mundo

EE.UU. retira a su personal diplomático de China por síntomas parecidos a Cuba

Las autoridades estadounidenses atribuyeron en un principio estos problemas a un ataque "sónico", pero el Departamento de Estado admitió después que no tenía certeza de que se tratara de agresiones acústicas.

Washington/EFE - Actualizado:

EE.UU. retira a su personal diplomático de China por síntomas parecidos a Cuba

El Gobierno de EE.UU. admitió haber evacuado a "varias personas" vinculadas con su personal diplomático en Guangzhou (China) por síntomas parecidos a los experimentados por 24 diplomáticos estadounidenses en Cuba.

Versión impresa


La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, explicó que el Gobierno envío a un equipo médico a la ciudad china para examinar a funcionarios y sus familias después de que un primer diplomático experimentase síntomas "coincidentes" con los de Cuba.


Este funcionario sufrió problemas de salud desde finales de 2017 hasta abril de 2018, un hecho que el Gobierno admitió en mayo.

 

VEA TAMBIÉN Informe: Los huracanes se vuelven cada vez más lentos


"Como resultado del proceso de exámenes médicos hasta el momento, el Departamento ha enviado a Estados Unidos a varias personas para una evaluación más profunda y una valoración integral de sus síntomas y hallazgos", explicó Nauert.


Los exámenes médicos "siguen en curso para cualquier persona que haya notado síntomas".


Nauert también explicó que profesionales médicos siguen estudiando la causa de los síntomas y si sus hallazgos son consistentes con los ocurridos en Cuba.


The New York Times informó que un estadounidense que trabaja en el consulado de Guangzhou fue evacuado con su esposa y sus dos hijos.


Según el Times, el funcionario evacuado, Mark A. Lenzi, vivía en la misma torre de apartamentos que el diplomático afectado anteriormente.


VEA TAMBIÉN Socorristas rescatan más cuerpos y suman 99 los muertos por erupción volcán
 


En Cuba, 24 estadounidenses experimentaron entre noviembre de 2016 y agosto de 2017 unos supuestos ataques que han erosionado las delicadas relaciones entre los dos países.


El Gobierno de Estados Unidos aún no sabe "quién o qué" está detrás de los ataques a su personal, pero acusa a Cuba de saberlo y no decírselo.


Aunque Cuba lo niega, Estados Unidos dejó su embajada en La Habana en mínimos el pasado septiembre por esta crisis, y expulsó de Washington a 17 funcionarios de la legación cubana.


Las autoridades estadounidenses atribuyeron en un principio estos problemas a un ataque "sónico", pero el Departamento de Estado admitió después que no tenía certeza de que se tratara de agresiones acústicas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook