Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ejecutivos de hidroeléctrica rechazan acusación por muerte de ambientalista

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ejecutivos de hidroeléctrica rechazan acusación por muerte de ambientalista

Actualizado 2017/11/02 06:40:49
  • Tegucigalpa / EFE

Un informe internacional presentado en Tegucigalpa señala que el asesinato de Cáceres fue ordenado por "altos ejecutivos" de DESA en alianza con fuerzas de seguridad del Estado.

Dignatarios de Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima (DESA), empresa hondureña responsable de la represa hidroeléctrica Agua Zarca, proyecto que era adeversado por la ambientalista Berta Cáceres, asesinada en 2016, rechazó hoy su responsabilidad en el crimen.
 
"Agua Zarca está totalmente desvinculado a cualquier acto de violencia y el proyecto actúa en todo momento apegado a lo que establece la ley en Honduras", indicó la empresa en un comunicado.
 
Señaló que prueba de ello es una reciente resolución de la Corte Suprema de Justicia de Honduras que declaró "sin lugar una demanda de inconstitucionalidad" presentada por el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas del país (Copinh) contra Agua Zarca.
 
Vea También Ejecutivos envueltos en crimen de Berta Cáceres
 
Un informe internacional presentado el martes en Tegucigalpa señala que el asesinato de Cáceres, perpetrado el 3 de marzo de 2016, fue ordenado por "altos ejecutivos" de DESA en alianza con fuerzas de seguridad del Estado.
 
El crimen de Cáceres "fue producto de un plan estructurado por altos directivos de DESA, quienes involucraron a empleados de la empresa en acciones de seguimiento y vigilancia" de la ambientalista y miembros del Copinh, destaca el informe del Grupo Internacional de Personas Expertas (GAIPE).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
DESA aseguró que el documento de GAIPE "contiene falsas y malintencionadas interpretaciones provenientes de ciertas conversaciones que han sido totalmente sacadas de contexto" para "desprestigiar un proyecto de desarrollo y generación de empleo que en todo momento respeta lo que establece la ley en Honduras".
 
"Hacemos un llamado a efectuar una lectura enfocada en los hechos y no en las interpretaciones, mismas que sabemos son producto de un trabajo financiado por el Copinh", por lo que "los hechos incluidos en el reporte, confirman la total desvinculación de Agua Zarca con actos de violencia", añade.
 
La empresa hondureña afirmó que el documento, según DESA, "financiado por (el) Copinh" establece "pruebas contundentes de la violencia con la cual actúa esta organización, donde se comprueba la existencia de invasiones y agresiones que ponen en riesgo la vida de quienes cuentan con una fuente de empleo en la zona y sus familias, en una clara campaña en contra del desarrollo de los pueblos".
 
 
Destaca que Agua Zarca "actúa siempre apegado a la ley y a la institucionalidad", y afirma que el proyecto "jamás ha sido ampliado".
 
"Agua Zarca siempre fue concebido como un proyecto que generaría capacidad y energía para venta a grandes consumidores privados", indicó DESA, que señaló que firmó, en fecha no precisada, un contrato "transparente" con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en el que la estatal hondureña se comprometía "a comprar los excedentes de ventas hasta 14,4 MW (megavatios)".
 
"De ahí, la diferencia no está contemplada en ningún contrato particular. Con esto, establecer que hubo una ampliación responde solamente a una campaña negativa en contra del proyecto", agrega.
 
Hasta ahora hay ocho personas detenidas, entre quienes estarían los autores materiales del crimen, que aún no ha sido resuelto.
 
 
Agua Zarca lamentó "profundamente" que Sergio Rodríguez, ejecutivo de esa empresa, permanezca "injustamente privado de su libertad" e hizo un "llamado a la justicia y a la paz".
 
DESA indicó que le llama la atención que en el informe no se incluyó "la propuesta de Agua Zarca de conformar una Mesa de Diálogo por la Paz", la cual, según el comunicado, fue presentada a los abogados de GAIPE en noviembre de 2016.
 
"Si bien luego de la propuesta hecha por el proyecto hubo una negativa a esta iniciativa por parte de GAIPE, llama la atención que ni la palabra 'diálogo' ni el concepto de 'paz' están incluidos en el documento", apuntó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".