mundo

Ejército seguirá en las favelas

El Ejército brasileño anunció que permanecerá por tiempo indefinido en la Rocinha, la mayor favela de...

Río de Janeiro | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Soldados de las fuerzas armadas de Río de Janeiro patrullan la favela Rocinha. /Foto EFE

El Ejército brasileño anunció que permanecerá por tiempo indefinido en la Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro y escenario de intensos tiroteos entre facciones rivales desde el viernes, y pidió la colaboración ciudadana para "limpiar" la zona.

Versión impresa

"No tenemos un plazo para salir. Estamos teniendo un buen rendimiento de la operación, pero (la salida) no está siendo tratada en este momento", manifestó el general Mauro Sinott, coordinador de las operaciones de las Fuerzas Armadas en Río.

La Rocinha, donde habitan unas 60,000 personas, está ocupada desde la tarde del viernes por cerca de mil miembros del Ejército luego de que se produjeran varios tiroteos entre facciones criminales que luchan entre sí por el control del tráfico de drogas en esa comunidad, situada en la zona sur de Río.

Los intercambios de tiros se repitieron ayer, cuando un grupo de sospechosos armados intentó romper el cerco establecido por las Fuerzas Armadas.

En este sentido, el general Sinott pidió la colaboración de los habitantes de la Rocinha: "Ellos son las personas que pueden ayudarnos a limpiar por un largo tiempo la comunidad".

En distintos operativos por la ciudad, el Ejército y la Policía detuvieron a cinco personas, entre ellas al narcotraficante Luiz Alberto Santos de Moura, apuntado como uno de los líderes de la banda que intenta tomar el control de la Rocinha.

Además, las autoridades decomisaron más de 10 fusiles de largo alcance, abundante munición, granadas caseras, entre otros artefactos explosivos, y equipos de transmisión a distancia.

Tras las escenas de pánico vividas en la víspera, la Rocinha presentó este mediodía un ambiente más tranquilo, aunque con tanques blindados patrullando las principales calles, mientras las autoridades revisaban todos los vehículos que salían y entraban de la comunidad.

"Hay una estabilidad que está siendo mantenida", declaró el secretario de Seguridad Pública de Río de Janeiro, Roberto Sá, quien señaló que tienen informaciones de supuestos criminales escondidos en un área boscosa próxima a la favela.

Precisamente en esa zona boscosa se escucharon nuevos disparos en el comienzo de la tarde de este sábado, sin que todavía haya un balance sobre lo ocurrido.

Río de Janeiro vive una inusitada ola de violencia desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016, que ha obligado al Gobierno del presidente Michel Temer a enviar unos 10,000 miembros de las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad en la región, con la perspectiva de que permanezcan allí hasta finales de 2018.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook