Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El 19 por ciento de los reptiles del mundo, amenazados de extinción

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El 19 por ciento de los reptiles del mundo, amenazados de extinción

Publicado 2013/02/14 18:55:00
  • Ginebra/EFE

Bowles consideró que el contenido del estudio debe "activar las alarmas sobre el estado de estas especies.

El 19 % de los reptiles del mundo están amenazados de extinción, según un estudio conjunto publicado hoy por la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y expertos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

El estudio, publicado en la revista "Biological Conservation", es el primero que resume la situación global del estado de conservación de 1.500 especies de reptiles de todo el mundo, de las cuales un 12 % se consideran "amenazadas de extinción", un 12 % como "en peligro crítico de extinción" y el 47 % como "vulnerables".

"Estamos ante un paso muy importante hacia la evaluación del estatus de conservación global de los reptiles", manifestó Philip Bowles, coordinador de la Comisión de Supervivencia de las Especies de la IUCN, especialista en serpientes y lagartos.

Bowles consideró que el contenido del estudio debe "activar las alarmas sobre el estado de estas especies y sobre las amenazas crecientes que afrontan", entre las que destacó "la pérdida de sus hábitats y la sobreexplotación de los cultivos agrícolas".

"Hacer frente a estas amenazas identificadas son prioridades clave en las políticas de conservación en el sentido de revertir la progresiva desaparición de estos reptiles", manifestó.
Tres especies figuran en el estudio como "posiblemente extintas", entre las que se destaca al lagarto selvático "Ameiva vittata", que solo ha sido visto en una ocasión en Bolivia.

Dos recientes intentos de búsqueda de esta especie han fracasado y los científicos tienen pocas esperanzas en que siga habiendo ejemplares vivos, ya que su hábitat natural ha sido prácticamente destruido por las industrias agrícola y maderera.

La doctora Monika B hm, directora del estudio, afirmó que "a menudo se asocia los reptiles a hábitats extremos y condiciones medioambientales difíciles, por lo que se asume con facilidad que se adaptarán bien a las condiciones cambiantes de nuestro mundo".

"Sin embargo, muchas especies están altamente especializadas en términos de uso del hábitat y de las condiciones climáticas que requieren para funcionar en el día a día. Esto hace que sean particularmente sensibles a los cambios en el entorno", dijo.

El estudio refleja también que el riesgo de extinción no es igual entre las distintas especies de este grupo animal altamente diverso.

Las tortugas de agua dulce, por ejemplo, aparecen como especialmente amenazadas, lo que refleja mayores niveles de amenaza a la biodiversidad de este hábitat en todo el mundo.

En números totales, el estudio estima que el 30 % de todos los reptiles de agua dulce están cerca de la extinción, un porcentaje que aumenta hasta el 50 % en el caso únicamente de las tortugas, que son un "bien a la venta" en el comercio nacional e internacional.

Aunque el riesgo es menor para los reptiles de tierra, también son muy sensibles a la presión de la actividad humana, ya que necesitan entornos biológicos y medioambientales muy específicos.
La investigación cita el caso de Haití, donde seis de las nueve especies de lagarto "Anolis" incluidas en el estudio presentan un "elevado riesgo de extinción, debido al extenso proceso de deforestación que está afectando al país".

Los reptiles aparecieron en la Tierra hace 300 millones de años y han tenido una larga y compleja historia, recuerdan los investigadores, que buscan mejorar la protección de serpientes, lagartos, cocodrilos y tortugas de todo el mundo.

"Son animales que juegan una serie de roles vitales para el funcionamiento correcto de los ecosistemas mundiales, tanto en su calidad de depredadores como de presas", dice el estudio.
"Las lagunas de conocimiento y los atajos para emprender acciones eficaces de conservación han de ser abordados para garantizar que los reptiles siguen prosperando en todo el planeta", manifestó Ben Collen, jefe de la Unidad de Evaluación e Indicadores de la ZSL.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Elon Musk. EFE

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Antonio Brown habría estado este último tiempo en Dubái.

Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".