Skip to main content
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El águila arpía y su grandeza memorable

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El águila arpía y su grandeza memorable

Publicado 2008/04/05 20:09:28
  • Solinka

El hombre, al no conocer al águila arpía y sus costumbres, sienten temor por su vida, la de sus hijos y la de sus animales domésticos.

Su nombre científico es Harpia harpyja, y fue declara oficialmente como el Águila Nacional de Panamá, por la Ley No. 18 de la Republica, del 10 de abril de 2002. Es el ave rapaz más grande y poderosa del mundo.

Según la mitología griega, esta ave es considerada como monstruo volador de los bosques, de afiladas garras, con rostro de mujer y cuerpo de gallinazo.

Este hermoso animal alcanza el tamaño de un metro desde su pico hasta el extremo de la cola.

La hembra es más grande que el macho. Pueden alcanzar un peso de 20 libras máximas y la distancia de sus alas extendidas llega hasta 2 metros. Es un animal de larga vida y puede vivir hasta 50 años o más. Es un depredador tremendamente hábil, debido a sus garras, grueso y fuerte pico y además, aguda vista y audición.

Anteriormente se encontraba desde el Sur de México hasta el Norte de Argentina. Ya en la actualidad, su presencia en las poblaciones de Sur América es casi reducida. En Centroamérica se encuentran en peligro de extinción, y Panamá es el ultimo refugio de poblaciones silvestres.

Se mantienen en los bosques húmedos, lluviosos y tropicales de tierras bajas, de menos de 80 metros de altitud. Anidan en bosques vírgenes con abundante vegetación, donde construyen su inmenso nido (de hasta 2 metros de diámetro) en los árboles más altos y robustos, tales como el barrigón y cuipo (árbol de Panamá). Estos nidos están formados por numerosas ramas, que tanto la hembra como el macho, se encargan de conseguir.

Reproducción.

El águila arpía alcanza la madurez a los 3 años de edad aproximadamente, pero se reproducen cuando tienen 4 ó 5 años. Después de encontrar el árbol para anidar, la hembra pone los huevos y los incuba por 56 días.

En la naturaleza sólo un pichón sobrevive. Al principio el polluelo es cuidado y alimentado por la madre, y el padre se ocupa de conseguir el alimento.

El pichón deja el nido a los 6 meses, pero permanece con los padres hasta casi los tres años.

Alimentación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Principalmente son mamíferos arbóreos, sus presas favoritas son los perezosos y los monos.

Este animal esta en vía de extinción por motivos del depredador más grande en el planeta, el hombre, quien está destruyendo su hábitat y sobre todo, fomenta la caza indiscriminada.

Es por ello que se trata de proteger los bosques, conservar los nidos de esta especial ave y no matarla. El águila no ataca al hombre y su fuerza la utiliza sólo para cazar.

¿Cómo identificarla? Por su gran tamaño, similar al de un pavo.
Los adultos tienen el dorso y la garganta negros, las patas blancas barreteadas de negro, la cara grisácea, ojos negros y una cresta grisácea oscura que termina en dos puntas.

Los jóvenes tienen el dorso y pecho grisáceo, cara blanca, ojos negros y cresta blanca o gris claro.

En términos generales, las águilas arpías tienen las patas gruesas, fuertes y con garras grandes. Se le puede observar casi exclusivamente volando dentro del bosque y nunca en el cielo abierto.

Quien capture, trafique, cause daño o mate a un ave de este tipo, a sus crías o destruya sus huevos o nidos, será sancionado con una multa de hasta cinco mil balboas.

Dada su condición de animal en peligro de extinsión, su completa desaparición representaría un grave problema, pues ésta es la que mantiene el equilibrio en los ecosistemas boscosos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

Equipo de Envigado Margos en Panamá. Foto:Cortesía

Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá

Jorge Calviño Mudarr con la medalla de bronce. Foto: Cortesía.

Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Carlos Raúl Piad aspira a presidir el Panameñismo. Foto Instagram

Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".