Skip to main content
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
Trending
El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Amazonas nace en Perú

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Amazonas nace en Perú

Publicado 2008/05/11 21:04:17
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Este río es el más largo del mundo y drena la cuenca más extensa de la Tierra y descarga al océano Atlántico unos 220, 000 metros cúbicos de agua por segundo.

Geólogos y geógrafos peruanos validaron así la investigación llevada a cabo hace 12 años por el explorador polaco Jacek Palkiewicz que determinó, empleando criterios hidrográficos y geomorfológicos, el origen exacto sobre el río más caudaloso del planeta.

Los especialistas consideran que este estudio pone punto final a una polémica de varios siglos sobre el auténtico manantial en el que se origina el Amazonas.

Palkiewcz explicó que su expedición remontó el curso del río hasta las alturas andinas "eliminando afluentes y siguiendo criterios geográficos" hasta identificar el origen del río.

Esta es una pequeña área encharcada en la que sale a la superficie la capa permanente de hielo subterráneo congelado en las alturas andinas.

"Nosotros exploramos la zona de nevados (nieves perpetuas) y glaciares, y descubrimos que el Amazonas no nació de un glaciar como se pensaba, sino de un punto donde el hielo emerge a la superficie", detalló Palkiewcz.

Otras teorías.
El estudio presentado echa por tierra otras teorías sobre el origen del Amazonas, como la defendida por la prestigiosa revista National Geografic, que ubicaba el manantial en el nevado Mismi, también en Arequipa y desde donde sale el arroyo Carhuasanta.

El explorador polaco aseguró que estas teorías "carecen de validación científica, pues no siguen criterios hidrográficos, algo que sí se hizo con nuestra investigación, que llevó un programa científico completo".

Palkiewcz señaló que la fuente del Apacheta tiene valores científicos más apropiados para ser considerado origen del Amazonas que sus rivales, por su altitud, su mayor flujo y actividad hidrológica y por contar con mayor número de afluentes.

Según el geógrafo, el hallazgo del origen del Amazonas fue "impresionante, sobre todo si uno mira la poquita agua que sale y que hace imposible imaginar que más abajo revierta en el río más grande del mundo".

La Sociedad Geográfica de Lima señaló que con base en el análisis de fotografías e imágenes de satélite, los hidrólogos sostienen que la longitud del Amazonas se aproxima a los 7,000 kilómetros.

En las orillas del río hay pantanos, ciénagas y canales que forman redes laberínticas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Comparando.
El Amazonas supera al Nilo como el río más grande del mundo.

El nuevo hallazgo revela que éste río tiene 7,000 kilómetros, comparados con los 6,695 kilómetros del río Nilo, situado en el nordeste de África.

El río Nilo desempeñó un papel crucial en la formación de la civilización egipcia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".