El asteroide 2012 DA14 pasa a 27.860 km de la Tierra y sigue de largo
Publicado 2013/02/15 16:11:00
- EFE
La mayor aproximación ocurrió a las 19.24 GMT, cuando el asteroide estuvo unos 8.500 kilómetros por debajo de la región donde orbitan unos 400 satélites geoestacionarios.
El asteroide 2012 DA14 cruzó hoy el cielo nocturno sobre Sumatra (Indonesia), a tan sólo 27.860 kilómetros de la Tierra, y continuó su travesía cósmica a unos 28.100 kilómetros por hora, informó la agencia espacial estadounidense NASA.
La roca, de unos 45 metros y unas 130.000 toneladas, es el objeto espacial de mayor tamaño que se haya acercado tanto a la Tierra desde que la NASA ha seguido el rastro de los asteroides durante más de medio siglo.
La mayor aproximación ocurrió a las 19.24 GMT, cuando el asteroide estuvo unos 8.500 kilómetros por debajo de la región donde orbitan unos 400 satélites geoestacionarios.
Los observatorios astronómicos de varias partes del mundo siguieron, con sus telescopios, la aproximación, paso y alejamiento del asteroide visible en partes de Europa, frica, Asia y, principalmente Australia donde a esa hora amanecía el sábado.
"Los asteroides y meteoritos contienen materiales muy diferentes a los de la Tierra", dijo a EFE, Joel Blum, profesor en el Departamento de Ciencias de la Tierra y el Ambiente, en la Universidad de Michigan. "Son los bloques de construcción del universo".
"Mientras que en la Tierra diversos procesos químicos han hecho que algunos componentes se acumulen en el centro del planeta y otros hayan pasado a la superficie, en los asteroides y meteoritos la composición es muy distinta", agregó.
Blum ha estudiado los impactos de grandes meteoritos sobre la Tierra, incluido el que ocurrió hace unos 65 millones de años en lo que es ahora la Península de Yucatán (México).
"Dependiendo del tamaño del meteorito, el objeto se desintegra al atravesar la atmósfera terrestre, o se disgrega y deja escombros, o libera tal energía en el impacto que dispersa materiales y gases a gran distancia", añadió.
Muchos científicos atribuyen la extinción de los dinosaurios a las consecuencias del impacto del meteorito en Yucatán.
El 2012 DA14 es extremadamente opaco y, desde que en febrero de 2012 lo detectaron astrónomos aficionados en La Sagra (Mallorca, España) la vigilancia de su trayectoria se ha hecho principalmente con observaciones en la gama infrarroja donde se detecta el reflejo de la luz del Sol sobre la superficie del asteroide.
La roca, de unos 45 metros y unas 130.000 toneladas, es el objeto espacial de mayor tamaño que se haya acercado tanto a la Tierra desde que la NASA ha seguido el rastro de los asteroides durante más de medio siglo.
La mayor aproximación ocurrió a las 19.24 GMT, cuando el asteroide estuvo unos 8.500 kilómetros por debajo de la región donde orbitan unos 400 satélites geoestacionarios.
Los observatorios astronómicos de varias partes del mundo siguieron, con sus telescopios, la aproximación, paso y alejamiento del asteroide visible en partes de Europa, frica, Asia y, principalmente Australia donde a esa hora amanecía el sábado.
"Los asteroides y meteoritos contienen materiales muy diferentes a los de la Tierra", dijo a EFE, Joel Blum, profesor en el Departamento de Ciencias de la Tierra y el Ambiente, en la Universidad de Michigan. "Son los bloques de construcción del universo".
"Mientras que en la Tierra diversos procesos químicos han hecho que algunos componentes se acumulen en el centro del planeta y otros hayan pasado a la superficie, en los asteroides y meteoritos la composición es muy distinta", agregó.
Blum ha estudiado los impactos de grandes meteoritos sobre la Tierra, incluido el que ocurrió hace unos 65 millones de años en lo que es ahora la Península de Yucatán (México).
"Dependiendo del tamaño del meteorito, el objeto se desintegra al atravesar la atmósfera terrestre, o se disgrega y deja escombros, o libera tal energía en el impacto que dispersa materiales y gases a gran distancia", añadió.
Muchos científicos atribuyen la extinción de los dinosaurios a las consecuencias del impacto del meteorito en Yucatán.
El 2012 DA14 es extremadamente opaco y, desde que en febrero de 2012 lo detectaron astrónomos aficionados en La Sagra (Mallorca, España) la vigilancia de su trayectoria se ha hecho principalmente con observaciones en la gama infrarroja donde se detecta el reflejo de la luz del Sol sobre la superficie del asteroide.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.