Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 01 de Marzo de 2021 Inicio

El atentado de París era un ataque contra 'Charlie Hebdo' en pleno juicio

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
lunes 01 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

El atentado de París era un ataque contra 'Charlie Hebdo' en pleno juicio

Al ser interrogado, ha señalado que su objetivo era "Charlie Hebdo", lo que parece indicar que no estaba al corriente de que la publicación se mudó tras el atentado de 2015 por razones de seguridad (su dirección actual no es pública).

  • París/EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 26/9/2020 - 12:45 pm
Un joven paquistaní, detenido menos de una hora después de haber agredido a dos periodistas de una sociedad de producción de televisión que tiene su sede en ese edificio, ha reconocido que fue él quien llevó a cabo los hechos y ha dado a su acción una dimensión política, revelaron este sábado fuentes de la investigación. FOTO/EFE

Un joven paquistaní, detenido menos de una hora después de haber agredido a dos periodistas de una sociedad de producción de televisión que tiene su sede en ese edificio, ha reconocido que fue él quien llevó a cabo los hechos y ha dado a su acción una dimensión política, revelaron este sábado fuentes de la investigación. FOTO/EFE

Ataque / Atentado terrorista / Investigación / juicio / París

El autor confeso del ataque terrorista de este viernes en París en el que dos personas resultaron heridas de gravedad junto al edificio de la antigua redacción de "Charlie Hebdo" lo planeó como un nuevo atentado contra el semanario satírico, coincidiendo con el proceso por la masacre cometida allí en enero de 2015.

Versión impresa
Portada del día

Un joven paquistaní, detenido menos de una hora después de haber agredido a dos periodistas de una sociedad de producción de televisión que tiene su sede en ese edificio, ha reconocido que fue él quien llevó a cabo los hechos y ha dado a su acción una dimensión política, revelaron este sábado fuentes de la investigación.

Al ser interrogado, ha señalado que su objetivo era "Charlie Hebdo", lo que parece indicar que no estaba al corriente de que la publicación se mudó tras el atentado de 2015 por razones de seguridad (su dirección actual no es pública).

Las caricaturas de Mahoma, tras los hechos

En cuanto a sus motivaciones, ha argumentado que el semanario volvió a publicar las polémicas caricaturas de Mahoma al inicio del juicio que se celebra desde comienzos de septiembre en el Tribunal de París por aquel ataque yihadista.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! "Me crucificaron por ser positiva en coronavirus": Margie Patricia Real

¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

Las mismas caricaturas por las que los hermanos Chérif y Said Kouachi, los dos terroristas que mataron en aquella ocasión a doce personas, justificaron la carnicería.

Ahora el autor es un hombre que oficialmente cumplió 18 años en agosto (hay dudas sobre ese punto), que llegó a Francia en 2018 como menor extranjero no acompañado y  que, como tal, durante dos años estuvo bajo la responsabilidad de la asistencia social, que entre otras cosas le ha facilitado alojamiento.

En ese tiempo, la administración del departamento de Val d'Oise en la región de París que se ocupaba de él no detectó signos de radicalización islámica, por lo que no estaba fichado por los servicios secretos.

VEA TAMBIÉN India cuestiona la respuesta de la ONU ante la pandemia y exige su reforma

Sí que tenía antecedentes por hechos de delincuencia común: había sido detenido en París por llevar un arma ilegal (un destornillador), lo que le valió una amonestación del Tribunal de Menores en junio.

Noticias relacionadas

Francia recuerda con sobriedad el aniversario del ataque a "Charlie Hebdo"

Serias divisiones durante la conmemoración del tercer aniversario del atentado contra 'Charlie Hebdo'

"Charlie Hebdo" hace su crónica del atentado en su número del aniversario

La investigación de los hechos, a cargo de la Fiscalía Nacional Antiterrorista, se centra también en determinar posibles complicidades y así hay que entender el arresto de ocho personas para ser interrogadas, seis detenidas el mismo viernes y dos el sábado.

De los primeros individuos, todos paquistaníes, cinco de ellos compartían el que ha sido su último domicilio conocido en Pantin, ciudad limítrofe con París, y el sexto había convivido con él cuando era formalmente menor en una residencia social de Cergy, otra ciudad de la región.

Además, hoy quedaron bajo arresto un hermano menor del agresor y otra persona de su círculo de relaciones.

VEA TAMBIÉN Latinoamérica se enfoca en acceder a una vacuna debido a los nefastos récords por la pandemia

Otro hombre fue detenido en una estación de metro muy próxima del lugar del ataque poco después de que ocurriera, pero quedó en libertad sin cargos al cabo de unas horas tras unas comprobaciones que lo exculparon.

"Guerra" al terrorismo islamista

El ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, calificó lo ocurrido junto a la antigua sede de "Charlie Hebdo" como "un acto de terrorismo islamista" contra el que "seguimos estando en guerra".

También reconoció que se había infravalorado la amenaza que había en la antigua dirección del semanario satírico.

Luc Hermann, uno de los dirigentes de la productora Premières Lignes en la que trabajan las dos víctimas, que evolucionan de las heridas favorablemente, indicó que el edificio es "un lugar simbólico" y que, aunque entiende que no se puede poner a un equipo de seguridad en todos los que también lo son, desde que empezó el proceso judicial por "Charlie Hebdo" no se habían tomado medidas en la calle donde se encuentra.

Con el inicio del juicio por el atentado de enero de 2015 han proliferado las amenazas procedentes del universo del integrismo islámico, razón por la que, por ejemplo, la responsable de recursos humanos de la revista tuvo que abandonar de forma precipitada su domicilio la semana pasada a instancias del servicio de seguridad encargado de su protección.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

Denuncia hecha por la página web.

Informe revela que incautación de avión fue por denuncia en página web y no petición de Estados Unidos

Las clases comienzan el 1 de marzo.

Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Bettina García. Foto: Archivo

Bettina García: Llaman 'vende patria' a la excascarosa

Zulay Rodríguez pidió justicia para los niños víctimas de abuso.

Zulay Rodríguez pide que se nombre al nuevo procurador y arremete contra Javier Caraballo

A partir del 6 de marzo reabrirán nuevas actividades económicas.

Promulgan Decreto Ejecutivo que levanta la cuarentena total los fines de semana a partir del 6 de marzo


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".