Skip to main content
Trending
Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025
Trending
Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenilLos Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadoresOlympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la ChampionsHerrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10 Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El avance hacia una vacuna da aliento a una América con más de cinco millones de casos de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Tiempos de COVID-19 / Coronavirus / Vacuna

El avance hacia una vacuna da aliento a una América con más de cinco millones de casos de COVID-19

Actualizado 2020/07/02 13:57:00
  • Redacción Internacional
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El anuncio hecho por Pfizer y BioNTech, según el cual se lograron resultados positivos en sus ensayos iniciales en humanos con la vacuna para el patógeno causante de la enfermedad de la COVID-19, brinda algo de esperanza, sobre todo en una América.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La noticia de estos avances del sector farmacéutico llegó incluso a los oídos de los inversores de Wall Street y fue una de las responsables del cierre al alza un 0,95 % hasta los 10.154,63 puntos del índice Nasdaq.

La noticia de estos avances del sector farmacéutico llegó incluso a los oídos de los inversores de Wall Street y fue una de las responsables del cierre al alza un 0,95 % hasta los 10.154,63 puntos del índice Nasdaq.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Ejército chino le pondrá a sus soldados la primera vacuna contra el coronavirus

  • 2

    Brasil llega a un acuerdo para tener acceso a 100 millones de vacunas contra la COVID-19

  • 3

    Sudáfrica participa en un ensayo de la vacuna para la Covid-19

 La industria farmacéutica sigue en su lucha sin tregua contra el coronavirus SARS-CoV-2 y ha dado un paso trascendental en medio de una pandemia que ya deja en el continente americano una huella de 5.136.705 casos y 247.129 muertes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El anuncio hecho por Pfizer y BioNTech, según el cual se lograron resultados positivos en sus ensayos iniciales en humanos con la vacuna para el patógeno causante de la enfermedad de la COVID-19, brinda algo de esperanza, sobre todo en una América que sigue recibiendo gravísimos impactos en su economía, fruto de las necesarias cuarentenas dictaminadas como medidas de protección.

La noticia de estos avances del sector farmacéutico llegó incluso a los oídos de los inversores de Wall Street y fue una de las responsables del cierre al alza un 0,95 % hasta los 10.154,63 puntos del índice Nasdaq, por las posibilidades que ven estos de más reapertura económica tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

América, y más urgentemente América Latina, necesita buenos anuncios en el medio de esta "guerra", ya que su "muro económico" se está cayendo a pedazos por todos lados: los empleos están siendo arrasados por millones, mes a mes, y la infraestructura industrial está colapsando.

Record de desempleo en Latinoamerica

El colapso ha llegado a la zona más sensible de la región: el empleo. Según reveló este miércoles el director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y el Caribe, Vinicios Pinhero, la pandemia ha dejado en Latinoamérica y el Caribe un récord histórico de 41 millones de desocupados, agravado además oor los altos niveles de informalidad que han impedido que las medidas de protección adoptadas por sus Gobiernos funcionen.

El sector turístico, por ejemplo, es uno de los más afectados. Esta actividad, que supone un 25 % del PIB de doce países de la región, podría caer estrepitosamente, según un informe divulgado este miércoles por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).'

"En los últimos tres meses podíamos vender de 18 a 21 ataúdes a la semana", le aseguró a Efe Bladimir, el seudónimo con el que prefiere ser identificado uno de los encargados de un taller para "evitar rencillas" con las autoridades.

VEA TAMBIÉN: La inmunidad al Covid-19 puede ser mayor de lo que se cree

La entidad financiera prevé tres escenarios distintos para 2020: en el más positivo, el sector turístico caería alrededor de un 43,8 % respecto al año anterior, seguido de uno intermedio que supondría un decrecimiento del 56,3 % y un tercero más pesimista que augura un bloqueo total hasta el último trimestre del año, lo que supondría un descenso del 68,8 % de la actividad.

VEA TAMBIÉN: El papa Francisco envía su pésame a Benedicto XVI por la muerte de su hermano

Estas previsiones contrastan con los esfuerzos que los países del Caribe hacen para recuperar su espacio. Por ejemplo, desde hoy, los hoteles y aeropuertos de República Dominicana empezaron a recibir visitantes, unos pocos turistas locales y extranjeros, después de tres meses de cierre de un sector del que dependen un 8 % del PIB y 300.000 empleos directos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

#Covid19 | El anuncio hecho por Pfizer y BioNTech brinda algo de esperanza en medio de la pandemia.https://t.co/isSM0zHmHj— La Prensa Gráfica (@prensagrafica) July 2, 2020

El nuevo protocolo turístico limita a un 30% la ocupación en los hoteles de más de 500 habitaciones durante julio, la aumenta a un 50 % en agosto y a un 75 % a partir de diciembre, a la vez que deja a los adultos la opción de colocarse tapabocas en las playas y las desaconseja para los niños.

Pfizer y Biontech a la veanguardia por la facuna

El estudio llevado a cabo por Pfizer y BioNTech incluyó a 45 adultos de entre 18 y 55 años y en él se probaron distintas dosis de la vacuna que, según las empresas, produjeron anticuerpos superiores a los de pacientes que se han recuperado de la COVID-19.

Kathrin Jansen, jefa de investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer, aseguró en un comunicado que los datos clínicos son positivos y que los trabajos se están llevando a cabo con la máxima urgencia.

Ambas compañías prevén usar la información recabada para llevar a cabo una prueba mucho más amplia, con hasta 30.000 participantes, y que esperan comenzar a finales de julio. Si estas pruebas resultan exitosas, Pfizer y BioNTech tienen intención de fabricar hasta 100 millones de dosis en lo que queda de año y potencialmente más de 1.200 millones durante 2021.

Otra noticia farmacéutica ha levantado sospechas en todo el mundo. Estados Unidos anunció la compra de casi todas las existencias del medicamento Remdesivir, uno de los fármacos que han mostrado su efectividad frente a la COVID-19.

El Departamento de Salud se ha asegurado la compra de más de 500.000 tratamientos de Remdesivir de la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences para los hospitales estadounidenses hasta septiembre.

Sin torcer la curva

Este anuncio de compra no ha impedido que los casos sigan en aumento en Estados Unidos y que el aumento de contagios impongan marcha atrás en las políticas de desescaladas.

Pese a ello, el presidente Trump consideró este miércoles que el coronavirus "simplemente desaparecerá" en algún momento y rechazó ofrecer una estrategia para hacer frente a los repuntes de casos en el sur y oeste del país.

Antes de que "desaparezca", América Latina ve como la curva no se doblega. Brasil, el segundo país más afectado, reportaba datos escalofriantes: 1.038 nuevas muertes y 46.712 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que ya superó las 60.000 víctimas mortales y bordea los 1,5 millones contagios en poco más de cuatro meses, según informó el Gobierno.

En menor medida pero de forma significativa, otros países observan los datos diarios con preocupación. Colombia, que mañana cumple 100 días de cuarentena, superó este miércoles los 100.000 casos de coronavirus y se acerca a los 3.500 muertos, según el Ministerio de Salud sobre la pandemia, que sigue desbordada especialmente en Bogotá, el Atlántico y otros departamentos de la región caribe

Como anécdota de negocio, el grave impacto que tiene la COVID-19 en Nicaragua se está viendo reflejado en la multiplicación de las ventas de féretros en los talleres funerarios de Managua, donde los administradores ven que su negocio "prospera" en medio de la tragedia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Funerales de las víctimas tras el levantamiento juvenil.

Nepal honra con funerales y luto nacional a las 72 víctimas del levantamiento juvenil

Stephen Graham (c) junto con el resto del reparto recoge el Emmy a la mejor miniserie. Foto: EFE / Allison Dinner

Los Emmy, en su edición 77, atrajo a 7,4 millones de espectadores

El panameño Michael Amir Murillo es jugador del Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Amir Murillo, enfrenta al Real Madrid en la Champions

Los Santos reaccionó ante Occidente y ganó en el último episodio. Foto: Fedebeis

Herrera, Los Santos y Colón se imponen enel Nacional de Béisbol U10

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La acción policial se produjo en el corregimiento de Chitré cabecera, provincia de Herrera. Foto. Policía Nacional

Se entrega sexto implicado en el homicidio de la comerciante herrera Nivia Bósquez

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

 El diputado del partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho.

Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".