Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El cardenal brasileño Odilo Scherer favorito a papa

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cónclave el martes 12 de marzo.

El cardenal brasileño Odilo Scherer favorito a papa

Publicado 2013/03/11 10:57:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Brasil será uno de los primeros destinos del nuevo papa, que presidirá la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro entre el 23 y 28 de julio.

Si Benedicto XVI hizo de la llamada nueva evangelización de Europa una de las misiones fundamentales de su pontificado, Latinoamérica puede marcar la pauta del nuevo papa.

A pocas horas de que los cardenales se encierren el martes en la Capilla Sixtina para celebrar el cónclave, la prensa italiana coloca al brasileño Odilo Scherer como uno de los principales favoritos a ocupar la silla de Pedro.

"Los retos de la Iglesia en general son sobre todo recuperar a la gente, a los fieles que se alejaron'', dijo José Ignacio López, experto en temas religiosos y director de la revista católica Vida Nueva en Argentina. "Hay muchas cosas para revisar, desde la manera de ejercer el pontificado hasta el papel de los laicos y de la mujer'', agregó.

Scherer, arzobispo de Sao Paulo, ha copado las portadas de los diarios italianos como uno de los principales papables junto al italiano Angelo Scola. De los 115 cardenales electores, 19 son de Latinoamérica, la segunda región en número de representantes detrás de Europa.

De hecho, Brasil será uno de los primeros destinos del nuevo papa, que presidirá la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro entre el 23 y 28 de julio.

Latinoamérica suma 501 millones de fieles, el 42% del total de católicos en el mundo, según datos del Anuario Estadístico de la Iglesia que publica la Santa Sede. El número de sacerdotes y religiosos no es muy alto. Son casi 70.000 de un total de 415.000. Lo que supone un religioso por cada 7.000 fieles aproximadamente.

"Latinoamérica no tiene el 40% de los cardenales'', consideró el cardenal chileno Javier Luis Errázuriz sobre el peso de la región en el cónclave. "En estos momentos, no se piensa en el origen, sino en la persona que tenga la cercanía con Dios, de amor a la gente, a los más pobres, capacidad de predicar el evangelio en el mundo, de entender a la juventud y de acercarla a Jesucristo''.

"Son esas las categorías que se manejan'', añadió.

Según algunos analistas, los obispos latinoamericanos han llevado posiciones de renovación, de acercamiento a la gente, de desafíos que hay que enfrentar.

"Hoy lo ideológico tiene menos carga y ahora destacan los problemas y desafíos sociales, como ayudar a los pobres. Grupos cristianos están esperanzados de que el cambio que están esperando va a ocurrir'', explicó López.

Pero la Iglesia identifica otros problemas en América Latina.
 
Se dan por superados movimientos como el de la teología de la liberación pero se admite que escándalos como el del mexicano fundador de los Legionarios de Cristo Marcial Maciel han hecho mucho daño.

El mayor reto, según analistas del Vaticano, se advierte en el crecimiento de un tipo de religiosidad popular alejada de la doctrina eclesial. Uno de sus ejemplos más paradigmáticos es el culto a la Santa Muerte en México.

"El problema principal es el del sincretismo entre antiguas formas religiosas precolombinas, no cristianas obviamente, y el cristianismo. La incompatibilidad es total, pero hay que saberlo mostrar'', consideró Josep-Ignasi Saranyana, miembro del Pontificio Comité de Ciencias Históricas del Vaticano y profesor emérito de la Universidad de Navarra en España.

"Ese sincretismo religioso ha sido fomentado, en parte, desde las esferas de poder, so capa de una vuelta a los orígenes autóctonos y una `latinoamericanización", agregó.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".