mundo

El Congreso de Perú prohíbe la publicidad oficial en medios privados

Durante el debate en el hemiciclo fue rechazado una moción para que la iniciativa legislativa regresara otra vez a la comisión parlamentario de Transportes y Comunicaciones para ser revisada y replanteada.

Perú/EFE - Actualizado:

El Congreso de Perú prohíbe la publicidad oficial en medios privados

El Congreso de Perú aprobó un controvertido proyecto de ley que prohíbe la publicidad de las instituciones públicas en los medios privados y la limita únicamente a los medios oficiales y a las redes sociales.

Versión impresa


La "Ley Mulder", denominada así por su promotor, el congresista Mauricio Mulder, portavoz parlamentario del Partido Aprista Peruano (PAP), obtuvo en el pleno del parlamento 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones.

 

VEA TAMBIÉN Más de 180 viviendas destruidas deja volcán de Fuego en Guatemala


La norma pasará ahora a manos del Gobierno, cuyo presidente, Martín Vizcarra, está en contra, pero al Ejecutivo solo le queda presentar un recurso de inconstitucionalidad para revocarla, pues no puede observarla y devolverla al Congreso nuevamente, acción que ya se utilizó en marzo, cuando fue aprobada por primera vez.


Durante el debate en el hemiciclo fue rechazado una moción para que la iniciativa legislativa regresara otra vez a la comisión parlamentario de Transportes y Comunicaciones para ser revisada y replanteada.


El proyecto de ley obtuvo el apoyo del grupo parlamentario fujimorista Fuerza Popular, con mayoría dentro del hemiciclo, y sumó los votos individuales de congresistas independientes y de diversas formaciones hasta superar los 66 necesarios para que la norma saliera adelante.


El argumento utilizado por Mulder es que la publicidad oficial es utilizada por las instituciones estatales para inclinar a su favor las líneas editoriales de los medios privados y para hacer propaganda en lugar de informar sobre sus acciones.

 

VEA TAMBIÉM Las mujeres de Argentina hacen historia y se acercan al aborto legal


Los detractores de la norma la han calificado como una "ley mordaza" al limitar la capacidad informativa de las instituciones públicas y empresa del Estado.


Hace dos semanas el presidente del Congreso, Luis Galarreta, respondió con tono amenazante a las preguntas sobre presuntas irregularidades en compras públicas del parlamento con que la "Ley Mulder" sería aprobada para sacar la publicidad de algunos "medios mermeleros", como se conoce en Perú a los medios que venden su línea editorial.


Contra esta ley se pronunciaron en contra tanto la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) como el Consejo de la Prensa Peruana (CPP).

 

VEA TAMBIÉN Asesinan a alcalde que buscaba reelegirse en el estado de Michoacán


La SIP la calificó en enero como "una práctica discriminatoria que lesiona los principios constitucionales de libertad de prensa, libertad de empresa y de acceso a la información pública y transparencia".


Por su parte, la CPP calificó la ley de "discriminatoria, innecesaria y desproporcionada", al instaurar una "censura indirecta" en contra de la línea editorial de los medios de prensa y que, además, afecta el derecho a la información de los ciudadanos.


El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, declaró a la emisora RPP Noticias que el objetivo del proyecto de ley "es perjudicar a los medios independientes". 

Más Noticias

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Provincias Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook