mundo

El Congreso de Perú prohíbe la publicidad oficial en medios privados

Durante el debate en el hemiciclo fue rechazado una moción para que la iniciativa legislativa regresara otra vez a la comisión parlamentario de Transportes y Comunicaciones para ser revisada y replanteada.

Perú/EFE - Actualizado:

El Congreso peruano, le ha propinado otro golpe al Ejecutivo.

El Congreso de Perú aprobó un controvertido proyecto de ley que prohíbe la publicidad de las instituciones públicas en los medios privados y la limita únicamente a los medios oficiales y a las redes sociales.

Versión impresa

La "Ley Mulder", denominada así por su promotor, el congresista Mauricio Mulder, portavoz parlamentario del Partido Aprista Peruano (PAP), obtuvo en el pleno del parlamento 70 votos a favor, 30 en contra y 7 abstenciones. 

VEA TAMBIÉN Más de 180 viviendas destruidas deja volcán de Fuego en Guatemala

La norma pasará ahora a manos del Gobierno, cuyo presidente, Martín Vizcarra, está en contra, pero al Ejecutivo solo le queda presentar un recurso de inconstitucionalidad para revocarla, pues no puede observarla y devolverla al Congreso nuevamente, acción que ya se utilizó en marzo, cuando fue aprobada por primera vez.

Durante el debate en el hemiciclo fue rechazado una moción para que la iniciativa legislativa regresara otra vez a la comisión parlamentario de Transportes y Comunicaciones para ser revisada y replanteada.

El proyecto de ley obtuvo el apoyo del grupo parlamentario fujimorista Fuerza Popular, con mayoría dentro del hemiciclo, y sumó los votos individuales de congresistas independientes y de diversas formaciones hasta superar los 66 necesarios para que la norma saliera adelante.

El argumento utilizado por Mulder es que la publicidad oficial es utilizada por las instituciones estatales para inclinar a su favor las líneas editoriales de los medios privados y para hacer propaganda en lugar de informar sobre sus acciones.

 

VEA TAMBIÉM Las mujeres de Argentina hacen historia y se acercan al aborto legal

Los detractores de la norma la han calificado como una "ley mordaza" al limitar la capacidad informativa de las instituciones públicas y empresa del Estado.

Hace dos semanas el presidente del Congreso, Luis Galarreta, respondió con tono amenazante a las preguntas sobre presuntas irregularidades en compras públicas del parlamento con que la "Ley Mulder" sería aprobada para sacar la publicidad de algunos "medios mermeleros", como se conoce en Perú a los medios que venden su línea editorial.

Contra esta ley se pronunciaron en contra tanto la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) como el Consejo de la Prensa Peruana (CPP).

 

VEA TAMBIÉN Asesinan a alcalde que buscaba reelegirse en el estado de Michoacán

La SIP la calificó en enero como "una práctica discriminatoria que lesiona los principios constitucionales de libertad de prensa, libertad de empresa y de acceso a la información pública y transparencia".

Por su parte, la CPP calificó la ley de "discriminatoria, innecesaria y desproporcionada", al instaurar una "censura indirecta" en contra de la línea editorial de los medios de prensa y que, además, afecta el derecho a la información de los ciudadanos.

El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Edison Lanza, declaró a la emisora RPP Noticias que el objetivo del proyecto de ley "es perjudicar a los medios independientes". 

Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook