Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las mujeres de Argentina hacen historia y se acercan al aborto legal

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las mujeres de Argentina hacen historia y se acercan al aborto legal

Actualizado 2018/06/14 19:14:30
  • Buenos Aires/EFE

Un centenar de integrantes del autodenominado movimiento "provida" reclamaban con sus característicos pañuelos azules que los legisladores frenasen este proyecto, que en marzo fue presentado por séptima vez.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arranca histórico debate parlamentario para legalizar aborto en Argentina

  • 2

    Naciones Unidas recomienda despenalizar el aborto en Panamá

El movimiento feminista de Argentina estalló de la emoción al lograr una victoria histórica, después de que la Cámara de Diputados aprobara en una intensa sesión un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto y que ahora deberá debatirse en el Senado, mucho más conservador.


La sede del Congreso en Buenos Aires estuvo rodeada de la expectación y ansiedad de miles de mujeres que retaron al frío gélido del invierno.


Durante casi 24 horas, tiñeron una de las avenidas aledañas de verde, el color insignia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la impulsora de la iniciativa, que establece que toda persona gestante tiene derecho a interrumpir su embarazo durante las primeras 14 semanas.

 

VEA TAMBIÉN Asesinan a alcalde que buscaba reelegirse en el estado de Michoacán


Al otro lado del edificio, un centenar de integrantes del autodenominado movimiento "provida" reclamaban con sus característicos pañuelos azules que los legisladores frenasen este proyecto, que en marzo fue presentado por séptima vez.


Durante las 23 horas que duró el debate, varios indecisos fueron posicionándose e, incluso, algunos legisladores cambiaron su postura, hasta que, en la mañana del jueves, llegó el momento de la reñida votación, que terminó con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.'

 

Durante las 23 horas que duró el debate, varios indecisos fueron posicionándose e, incluso, algunos legisladores cambiaron su postura, hasta que, en la mañana del jueves, llegó el momento de la reñida votación, que terminó con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.


El presidente Mauricio Macri, personalmente contrario al aborto pero que había dado libertad de conciencia a los integrantes de su partido, valoró en un acto que se trató de un "debate histórico, propio de la democracia" en el que todos pudieron dirimir sus diferencias para apostar por el "diálogo".

 

VEA TAMBIÉN Maduro cambia su gabinete y coloca de número dos a Delcy Rodríguez


Tras el resultado, el grito unificado de los legisladores a favor de la despenalización que explotó en el interior de la Cámara Baja se unió a los saltos de alegría y las lágrimas de las mujeres, muchas de ellas adolescentes, que, desde fuera, vieron cumplido un deseo que parecía imposible hace unos meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las 24 horas sin dormir y paradas no fueron un impedimento sino un momento de encuentro, de sororidad (hermandad entre mujeres) y de empuje para que esta ley en la calle se haga escuchar y los diputados y diputadas escucharon, por suerte, nuestras voces", señaló Gabriela Bombart, una de las manifestantes que pasó toda la noche en la calle.


A ella, lo ocurrido le genera una "alegría inmensa" porque se pudo dar un paso más para lograr una "deuda de la democracia" como es el aborto legal, seguro y gratuito, lo que refleja que "el feminismo está más vivo que nunca".


La lucha se trasladará ahora al Senado, la Cámara más conservadora, donde sus 72 integrantes deberán debatir el proyecto y rechazarlo o aprobarlo de manera definitiva, aunque aún es una incógnita en qué plazo sucederá.


Según Unicef, en Argentina, nacen anualmente casi 3,000 bebés de niñas de entre 10 y 14 años y, según Amnistía Internacional, el aborto es la principal causa de muerte materna en 17 de las 24 provincias.


El Código Penal vigente en el país suramericano desde 1921 considera el aborto un delito, aunque contempla que "no es punible" cuando es necesario evitar un peligro para la salud de la mujer o si el embarazo es producto de una violación.


Por eso, Bombart espera que sus voces sigan siendo escuchadas por los legisladores, algo que también desea Victoria Tesoriero, integrante de la Campaña, quien ve necesario "presionar mucho" para tratar de convencer a una cámara "más difícil".


"Esperamos que la movilización y la presión social se haga notar y que el Senado sancione la ley, porque la movilización que vivimos ayer fue histórica. Más de un millón de personas en la calle pidiendo por este derecho. Creo que en nuestra historia como país nunca vimos algo así", señaló en una entrevista.


Salga adelante la ley o no, el movimiento feminista local ya logró algo más grande: "una renovación generacional en la lucha por los derechos de las mujeres", apuntó Tesoriero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".