Skip to main content
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
Trending
Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en ChitréMulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistasNuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La ChorreraEn Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las mujeres de Argentina hacen historia y se acercan al aborto legal

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las mujeres de Argentina hacen historia y se acercan al aborto legal

Actualizado 2018/06/14 19:14:30
  • Buenos Aires/EFE

Un centenar de integrantes del autodenominado movimiento "provida" reclamaban con sus característicos pañuelos azules que los legisladores frenasen este proyecto, que en marzo fue presentado por séptima vez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arranca histórico debate parlamentario para legalizar aborto en Argentina

  • 2

    Naciones Unidas recomienda despenalizar el aborto en Panamá

El movimiento feminista de Argentina estalló de la emoción al lograr una victoria histórica, después de que la Cámara de Diputados aprobara en una intensa sesión un proyecto de ley que busca despenalizar el aborto y que ahora deberá debatirse en el Senado, mucho más conservador.


La sede del Congreso en Buenos Aires estuvo rodeada de la expectación y ansiedad de miles de mujeres que retaron al frío gélido del invierno.


Durante casi 24 horas, tiñeron una de las avenidas aledañas de verde, el color insignia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la impulsora de la iniciativa, que establece que toda persona gestante tiene derecho a interrumpir su embarazo durante las primeras 14 semanas.

 

VEA TAMBIÉN Asesinan a alcalde que buscaba reelegirse en el estado de Michoacán


Al otro lado del edificio, un centenar de integrantes del autodenominado movimiento "provida" reclamaban con sus característicos pañuelos azules que los legisladores frenasen este proyecto, que en marzo fue presentado por séptima vez.


Durante las 23 horas que duró el debate, varios indecisos fueron posicionándose e, incluso, algunos legisladores cambiaron su postura, hasta que, en la mañana del jueves, llegó el momento de la reñida votación, que terminó con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.'

 

Durante las 23 horas que duró el debate, varios indecisos fueron posicionándose e, incluso, algunos legisladores cambiaron su postura, hasta que, en la mañana del jueves, llegó el momento de la reñida votación, que terminó con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención.


El presidente Mauricio Macri, personalmente contrario al aborto pero que había dado libertad de conciencia a los integrantes de su partido, valoró en un acto que se trató de un "debate histórico, propio de la democracia" en el que todos pudieron dirimir sus diferencias para apostar por el "diálogo".

 

VEA TAMBIÉN Maduro cambia su gabinete y coloca de número dos a Delcy Rodríguez


Tras el resultado, el grito unificado de los legisladores a favor de la despenalización que explotó en el interior de la Cámara Baja se unió a los saltos de alegría y las lágrimas de las mujeres, muchas de ellas adolescentes, que, desde fuera, vieron cumplido un deseo que parecía imposible hace unos meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las 24 horas sin dormir y paradas no fueron un impedimento sino un momento de encuentro, de sororidad (hermandad entre mujeres) y de empuje para que esta ley en la calle se haga escuchar y los diputados y diputadas escucharon, por suerte, nuestras voces", señaló Gabriela Bombart, una de las manifestantes que pasó toda la noche en la calle.


A ella, lo ocurrido le genera una "alegría inmensa" porque se pudo dar un paso más para lograr una "deuda de la democracia" como es el aborto legal, seguro y gratuito, lo que refleja que "el feminismo está más vivo que nunca".


La lucha se trasladará ahora al Senado, la Cámara más conservadora, donde sus 72 integrantes deberán debatir el proyecto y rechazarlo o aprobarlo de manera definitiva, aunque aún es una incógnita en qué plazo sucederá.


Según Unicef, en Argentina, nacen anualmente casi 3,000 bebés de niñas de entre 10 y 14 años y, según Amnistía Internacional, el aborto es la principal causa de muerte materna en 17 de las 24 provincias.


El Código Penal vigente en el país suramericano desde 1921 considera el aborto un delito, aunque contempla que "no es punible" cuando es necesario evitar un peligro para la salud de la mujer o si el embarazo es producto de una violación.


Por eso, Bombart espera que sus voces sigan siendo escuchadas por los legisladores, algo que también desea Victoria Tesoriero, integrante de la Campaña, quien ve necesario "presionar mucho" para tratar de convencer a una cámara "más difícil".


"Esperamos que la movilización y la presión social se haga notar y que el Senado sancione la ley, porque la movilización que vivimos ayer fue histórica. Más de un millón de personas en la calle pidiendo por este derecho. Creo que en nuestra historia como país nunca vimos algo así", señaló en una entrevista.


Salga adelante la ley o no, el movimiento feminista local ya logró algo más grande: "una renovación generacional en la lucha por los derechos de las mujeres", apuntó Tesoriero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".