Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El coronavirus se propaga por el aire: qué debes hacer ahora

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / NYT Edición en Español / Pandemia

El coronavirus se propaga por el aire: qué debes hacer ahora

Actualizado 2020/07/15 11:04:08
  • Apoorva Mandavilli

Los científicos ya saben que la gente puede transmitir el virus incluso aunque no presente síntomas, es decir, sin toser o estornudar, y los aerosoles podrían explicar por qué se da ese fenómeno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Stephanie Stevens se hace las uñas en Million Nails cuando la ciudad de Nueva York comienza la fase 3 de su reapertura. (Gabriela Bhaskar/The New York Times)

Stephanie Stevens se hace las uñas en Million Nails cuando la ciudad de Nueva York comienza la fase 3 de su reapertura. (Gabriela Bhaskar/The New York Times)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las peleas públicas por el uso de las mascarillas son el nuevo pasatiempo estadounidense

  • 2

    Qué hacer cuando tienes que usar un baño público durante una pandemia

  • 3

    ‘Me quieren matar’: pacientes de COVID-19 padecen delirios aterradores

El coronavirus puede quedarse suspendido en el aire durante varias horas si no hay corrientes, y la gente podría contagiarse al inhalar, según sugiere un número cada vez mayor de evidencia científica.

El riesgo es mayor en espacios interiores donde la ventilación es deficiente, lo cual podría ayudar a explicar eventos de superpropagación que se han reportado en plantas de procesamiento de carne, iglesias y restaurantes.

No está muy claro con qué frecuencia se propaga el virus a través de estas diminutas gotículas, o aerosoles, en comparación con las gotas más grandes que se expelen cuando alguien infectado tose o estornuda, o se transmiten a través del contacto con superficies contaminadas, afirmó Linsey Marr, una experta en aerosoles del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia.

Los aerosoles se liberan incluso cuando una persona asintomática exhala, habla o canta, de acuerdo con Marr y más de otros 200 expertos, quienes han detallado la evidencia en una carta abierta a la Organización Mundial de la Salud.

Lo que sí está claro, dicen en la misiva, es que la gente debería intentar minimizar el tiempo que pasa en interiores con personas que no sean de su familia. Las escuelas, los asilos y las empresas deberían considerar añadir nuevos filtros de aire potentes y luces ultravioletas que pueden matar los virus.

A continuación, presentamos algunas respuestas a las preguntas que se suscitan a raíz de la nueva información.

VER: Añoran las cartas escritas a mano

¿Qué significa que un virus se propague por vía aérea?

Para que se considere que un virus se propaga por vía aérea este tendría que mantener viabilidad viral al transportarse por el aire. Para la mayoría de los patógenos es claro si se transmiten de esta manera o no. El virus del VIH, que es demasiado delicado como para sobrevivir fuera del cuerpo, no se queda suspendido en el aire. El sarampión sí se propaga por vía aérea, lo cual lo hace peligroso ya que puede sobrevivir en el aire hasta por dos horas.

En el caso del coronavirus, la definición ha sido más complicada.

Sin embargo, la evidencia sugiere que puede llegar de un extremo a otro en una habitación y, en una serie de situaciones experimentales, permanecer viable hasta por tres horas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿En qué se diferencian los aerosoles de las gotículas?

Los aerosoles son gotículas y las gotículas son aerosoles, la única diferencia es el tamaño. A veces los científicos llaman aerosoles a las gotículas con un diámetro de menos de 5 micras. (En comparación, una célula roja mide aproximadamente 5 micras de diámetro; un cabello humano mide 50 micras de ancho).

Los científicos ya saben que la gente puede transmitir el virus incluso aunque no presente síntomas, es decir, sin toser o estornudar, y los aerosoles podrían explicar por qué se da ese fenómeno.

Debido a que los aerosoles son más pequeños, contienen mucho menos virus que las gotículas. Pero, puesto que son más ligeros, pueden sobrevivir en el aire mucho más tiempo, sobre todo si no hay aire fresco. En un espacio interior con mucha gente, una sola persona infectada puede liberar suficiente virus aerosolizado para infectar a muchas personas, quizá provocando un evento de superpropagación.

Para que las gotículas sean responsables de una propagación a ese nivel, una sola persona tendría que estar a menos de un metro de todas las demás o haber contaminado un objeto que todos tocaron. Todo eso les parece poco probable a muchos expertos: “Tendría que hacer mucha gimnasia mental para explicar esas otras rutas de transmisión en comparación con la transmisión de aerosoles, lo cual es mucho más simple”, afirmó Marr.

¿Ya puedo dejar de preocuparme por la sana distancia y lavarme mis manos?

El distanciamiento social sigue siendo muy importante. Entre más cerca estés de una persona infectada, más estarás expuesto a sus aerosoles y gotículas. Lavarte las manos con frecuencia sigue siendo una buena idea.

Lo nuevo es que quizá esas dos cosas no sean suficiente. “Deberíamos hacer tanto énfasis en los protectores faciales y la ventilación como lo hacemos con el lavado de las manos”, explicó Marr. “Hasta donde sabemos, esto es igual de importante, si no es que más”.

ADEMÁS: El poder antiviral del cobre es limitado

¿Debería empezar a usar mascarillas quirúrgicas en interiores? ¿Y cuánto tiempo podemos permanecer en interiores?

Quizá todos los médicos y trabajadores sanitarios deberían usar máscaras N95, que filtran la mayoría de los aerosoles. Por ahora, solo se les requiere que lo hagan cuando realizan ciertos procedimientos médicos que se piensan que producen aerosoles.

Para el resto de nosotros, las mascarillas de tela aún reducen mucho el riesgo, siempre y cuando todos las usen. En el hogar, cuando estás con tu familia o con quienes compartes casa y sabes que tienen cuidado, las mascarillas todavía no son necesarias. Pero los expertos sostienen que es prudente usarlas en otros espacios interiores.

Y sobre cuánto tiempo es seguro estar adentro con otras personas, eso es difícil de decir, desafortunadamente. Mucho depende de si el lugar está muy concurrido como para que no se pueda guardar una sana distancia y si hay aire fresco que ventile la habitación.

¿Qué puedo hacer para minimizar el riesgo?

Haz todas las actividades que puedas al aire libre. A pesar de que estés viendo muchas fotos con gente en la playa, aunque estén concurridas, y sobre todo si hay algo de viento, seguramente será un lugar mucho más seguro que dentro de un bar o restaurante con aire reciclado.

Pero aunque estés afuera, usa una mascarilla si estarás cerca de otras personas durante mucho tiempo.

En espacios cerrados, algo sencillo que se puede hacer es “abrir las ventanas y puertas siempre que sea posible”, sostuvo Marr. También puedes cambiar los filtros en tu sistema de aire acondicionado o ajustar la configuración para que se use más aire del exterior y menos aire que ya ha circulado dentro.

Tal vez sea buena idea que los edificios gubernamentales y las empresas inviertan en purificadores de aire y luces ultravioleta que puedan matar el virus. A pesar de su mala reputación, es probable que los ascensores no presenten un riesgo tan grande, dijo Don Milton, un experto en aerosoles en la Universidad de Maryland, si se comparan con baños públicos u oficinas con aire estancado donde la gente pasa mucho tiempo.

Si nada de eso es posible, intenta reducir el tiempo que pasas en un lugar cerrado, sobre todo si no usarás una mascarilla. Entre más tiempo estés adentro, podrías estar inhalando más dosis de virus.

 

Artículo de The New York Times: Edición Español
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".