mundo

El eclipse solar adelanta el atardecer de Kenia

Nairobi/EFE - Publicado:
Un eclipse solar del tipo "híbrido" o "mixto" oscureció hoy el cielo de Kenia adelantando su atardecer, especialmente en las regiones del norte, donde la luna cubrió por completo al astro durante unos quince segundos.

El fenómeno celeste, provocado por el paso de la luna entre el Sol y la Tierra, se observó con especial nitidez desde esta franja del planeta, y fue retransmitido por internet por diferentes plataformas globales.

El eclipse comenzó a percibirse sobre las 16.

15 hora local (13.

15 GMT), con una interposición progresiva de la luna que mermó la luz de las últimas horas del día en Kenia, donde anochece durante todo el año alrededor de las 18.

30.

Aproximadamente una hora después, el satélite cubrió completamente el sol, o casi, dependiendo del lugar de observación.

Esta diferencia de perspectiva se debió a que el eclipse fue de los llamados "híbridos" o "mixtos", lo que quiere decir que su apreciación puede ser anular o total en función del lugar desde el que se contemple.

En la capital keniana, Nairobi, por ejemplo, la ocultación no fue total, y tampoco se pudo apreciar con claridad el fenómeno debido a las densas nubes que cubrían el cielo.

Sin embargo, en la orilla oriental del lago Turkana, en norte del país, el sol desapareció totalmente durante un breve y celebrado lapso de quince segundos.

Allí, en el Parque Nacional de Sibiloi, se concentraron miles de kenianos y turistas extranjeros para ser testigos de la fugaz desaparición del sol.

Este espacio natural, punto de paso de aves migratorias, yacimiento de fósiles únicos y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1997, ofreció las mejores vistas por la claridad de su cielo.

La zona, sin apenas explotación turística, encontró un filón en el eclipse, que motivó la llegada de vuelos chárter y agotó las plazas hoteleras.

El eclipse, fue retransmitido "online" desde Sibioli por un grupo de astrónomos del proyecto Gloria (GLObal Robotic-telescopes Intelligent Array), encabezados por el investigador español Miquel Serra-Ricart.

Sobre las 18.

20 horas (15.

20 GMT), tras una sobreexposición en las redes sociales, la luna retomó su camino en solitario dando paso a la oscuridad natural de la noche keniana.

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook