Skip to main content
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
Trending
CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agostoSe reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto LibreHulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemiaEl Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El epitelio vaginal no es una barrera eficaz contra el VIH

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El epitelio vaginal no es una barrera eficaz contra el VIH

Publicado 2008/12/18 20:00:55
  • Ciencia y Tecnología
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El VIH penetra rápidamente a través del tejido epitelial alcanzando las células inmunes. Las relaciones heterosexuales son hoy la vía más frecuente de contagio del sida.

S orpresa en la comunidad científica. Una nueva investigación, descubre el modo en el que los hombres transmiten el virus de la inmunodeficiencia humana ( VIH) a las mujeres a través de las relaciones sexuales, desmiente la creencia generalizada de que la mucosa vaginal debía presentar fisuras para dejar pasar al virus. Investigadores de las universidades Northwestern (Chicago) y Tulane han visto que el VIH es capaz de penetrar un aparato genital femenino intacto en tan sólo cuatro horas.

"Se trata de un resultado inesperado pero muy importante, porque arroja algo de luz sobre cómo el VIH entra en el organismo", explica Thomas Hope, profesor de biología celular y molecular, que ha presentado el hallazgo en la 48 Reunión Anual de la Sociedad Americana de Biología Celular, que se está celebrando en San Francisco.

"Si se confirman los datos en futuros estudios, contaremos con una información muy valiosa para desarrollar microbicidas y vacunas eficaces para frenar la epidemia de sida", añade.

Para descubrir cómo actúa el VIH, los investigadores utilizaron una nueva técnica que permite la visualización de las partículas virales. "Hasta ahora no existían herramientas eficaces para ver el virus en la piel", manifestó el científico Hope.

El equipo de Hope utilizó cultivos de tejidos humanos obtenidos de una histerectomía (extirpación del útero) y tejidos de hembras de macacos. Además, lograron identificar al virus de la inmunodeficiencia humana con etiquetas fluorescentes.

De esta forma , por primera vez, cómo el VIH es capaz de atravesar la barrera más superficial de la piel de la vagina -el epitelio escamoso- gracias a sus rápidos movimientos.

En cuatro horas el virus logra una profundidad en el tracto vaginal similar al ancho de un cabello y, desde ahí, ya puede localizar a algunas células del sistema inmune, a las que infectará y utilizará para propagarse por el resto del organismo, explican.

"Aunque no puede penetrar a mucha profundidad, es suficiente para iniciar la infección", afirma el profesor de Northwestern.

Los 'puntos débiles' de la vagina.
Hasta ahora, los científicos pensaban que el único modo de que el el virus de la inmunodeficiencia humana entrara en el tracto vaginal era que la mujer tuviera lesiones en la piel, como las causadas por el virus del herpes o por otras enfermedades de transmisión sexual.

"Sin embargo, nosotros hemos visto que la mucosa de la vagina tiene áreas en las que no es una barrera eficaz frente al VIH. Son los puntos débiles que aprovecha el virus para entrar", aclara Hope.

Se requieren nuevas estrategias.
Dado que casi la mitad de las nuevas infecciones que se registran en el mundo se da en mujeres, Hope y su equipo consideran que "existe una urgente necesidad de establecer nuevas estrategias preventivas o terapéuticas que bloqueen la entrada del virus a través de la piel genital de una mujer". Porque aunque los condones son eficaces al 100%, saben que "mucha gente no los usa por cuestiones culturales u otros motivos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El próximo paso de la investigación será averiguar qué células son las primeras que se infectan en el epitelio escamoso, lo que nos permitirá definir el patrón que sigue el VIH para iniciar la infección", concluye Hope.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

La CSS realizará compra masiva de insumos odontológicos. Foto: Cortesía

CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Durante la reunión. Foto: Aduanas

Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Hulk Hogan. EFE

Hulk Hogan murió de un ataque cardíaco y padecía leucemia

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".