Skip to main content
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
Trending
Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasadoGanaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteosCentros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Equinoccio de Primavera en Guatemala, un homenaje a la cultura maya

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Equinoccio de Primavera en Guatemala, un homenaje a la cultura maya

Actualizado 2015/03/21 16:37:52
  • guatemala/efe
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Centenares de personas, extranjeros y nativos, disfrutaron hoy del Equinoccio de Primavera en diferentes y variopintos lugares de Guatemala con el elemento común de rendir homenaje a una cultura ancestral aunque presente: la maya.

Centenares de personas, extranjeros y nativos, disfrutaron hoy del Equinoccio de Primavera en diferentes y variopintos lugares de Guatemala con el elemento común de rendir homenaje a una cultura ancestral aunque presente: la maya.
 
Los antiguos mayas eran unos grandes observadores de la naturaleza, pero no solo dedicaron su atención y exploración a los astros, sino que descubrieron que el cambio de las estaciones tenía influencia en el ciclo agrícola.
 
Así, los solsticios de verano e invierno, y también los equinoccios, marcaban la época en la que esta civilización sembraba y cosechaba los elementos principales de su alimentación.
 
Uno de los primeros marcadores solares dentro de los mayas fue Uaxactún, en el departamento norteño de Petén, uno de los más antiguos de los que se conocen hasta el momento.
 
Uaxactún empezó como una ciudad en el complejo de conmemoración astronómica, también llamado complejo E, y aún hoy en día este lugar se sigue usando como la ubicación idónea para realizar este tipo de actividades.
 
En este paraje arqueológico, los conocimientos desarrollados por sus habitantes en materia astronómica, los condujo a mantener una simbiosis especial con el tiempo y es por ello que aún se conservan las estructuras de los templos que permiten observar la salida del sol y certificar este hecho.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Pero no es en Petén el único sitio donde se celebró y conmemoró hoy el fin del frío y el inicio del calor.
 
La salida del sol marca el comienzo. Una decena de personas pertenecientes al Consejo Nacional Ajqijab se reunieron a primera hora de la mañana en el parque arqueológico Karminal Juyu, en la zona siete de la capital, para empezar con los preparativos.
 
También se llaman así mismos "contadores del tiempo", según explicó a Acan-Efe su líder espiritual, Estanislao Teleguaríoyos Tijax.
 
Lo importante, dice, es preparar la ofrenda a los dioses y a los espíritus siguiendo la tradición para honrar a la Madre Tierra.
 
Menjuí, estoraque, palitos, resina, cuilco, velas, incienso, romero, azúcar, miel, ajonjolí, mirra o orégano son algunos elementos imprescindibles.
 
"Y el tabaco", apostilla Teleguaríoyos, quien asegura que, con el humo, se purifica el ambiente.
 
Esta ceremonia, continúa, tiene como objetivo central la celebración de los movimientos astrológicos con el sol "en la línea del Ecuador", lo que proporciona, asegura, un equilibrio en el ser humano y en universo para que cada cual pueda "ordenar" su propia vida.
 
"Es importante la revolución interna para superar obstáculos o vicios. Si uno está equilibrado o sintonizado puede proyectarse en la ofrenda", subraya.
 
Las nuevas tecnologías también han irrumpido en estas civilizaciones prehistóricas que, a falta de adeptos o de ayudantes, ponen el toque musical de la velada a través de sus teléfonos móviles.
 
"El pueblo Maya no debe de quedarse. Tenemos que adaptarnos, pero sin dejar la sabiduría de nuestros abuelos", proclama.
 
Por ello, porque estas eran unas fechas especiales en el mundo maya, como también lo han sido en otras cultura referentes, los indígenas reclaman y exigen a los organismos políticos un mayor apoyo institucional para no dejar desaparecer una historia y una identidad de la que "hay mucho aprender" y que la juventud desconoce.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Estas cifras consolidan la posición del aeropuerto como un punto estratégico en el mapa aéreo internacional. Foto: Cortesía

Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Productores locales se han visto afectado por la importación de productos lácteos.

Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego. Foto: Cortesía

Centros de prevención: herramienta eficaz para evitar los delitos

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".