Skip to main content
Trending
La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público
Trending
La fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá OesteLegalizan aprehensión de menor en caso de homicidio de adulto mayor en ColónPanamá registra una inflación del -0,02 % en octubreAuditoría en el Banco de Desarrollo Agropecuario podría culminar con casos en el Ministerio Público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El estado de Florida supera a Nueva York con más de 414,000 casos de coronavirus

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estados Unidos / Miami / Nueva York / Nuevos casos

ESTADÍSTICAS

El estado de Florida supera a Nueva York con más de 414,000 casos de coronavirus

Actualizado 2020/07/25 14:19:54
  • Miami/EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El principal foco de la COVID-19 sigue estando en el sureste del estado, en Miami-Dade, Broward y Palm Beach, donde se mantienen en algunas ciudades las mayores restricciones, con toques de quedas, multas a quienes no usen mascarillas y permisos para operar restaurantes solo en mesas al aire libre.

De los más de 414,000 casos confirmados en Florida hasta la fecha, casi 180,000 se concentran en los condados.de Miami-Dade, Broward y Palm Beach. FOTO/EFE

De los más de 414,000 casos confirmados en Florida hasta la fecha, casi 180,000 se concentran en los condados.de Miami-Dade, Broward y Palm Beach. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Detienen' a canguro que paseaba por una ciudad del sur de Florida

  • 2

    Nueva York anuncia más restricciones a hostelería

  • 3

    Día sin récord de COVID-19 en Florida, pero en Miami la cuenta sigue subiendo

El estado de Florida es el segundo con mayor contagio del coronavirus SARS-CoV-2 de Estados Unidos después de California, al superar este sábado con más de 414.000 casos desde el pasado marzo a Nueva York, que acumula más de 411,000, según cifras de las autoridades estatales y federales.

Los casos confirmados del patógeno en Florida aumentaron este sábado en 12,199 y las muertes de residentes del estado en 124 en las últimas 24 horas, lo que hace un total de 414.511 personas contagiadas y 5,894 fallecidas desde el pasado 1 de marzo.

Las cifras divulgadas este sábado por el Departamento de Salud del Florida mantienen la misma tendencia de la última semana, que superan los 10.000 casos diarios y las 120 muertes.

Las hospitalizaciones por la COVID-19 suman hasta la fecha 23,730 y se han realizado pruebas más de 3.3 millones de personas en un estado con 21 millones de habitantes. El 12.41% de las pruebas han dado positivo.

El principal foco de la COVID-19 sigue estando en el sureste del estado, en Miami-Dade, Broward y Palm Beach, donde se mantienen en algunas ciudades las mayores restricciones, con toques de quedas, multas a quienes no usen mascarillas y permisos para operar restaurantes solo en mesas al aire libre.

De los más de 414,000 casos confirmados en Florida hasta la fecha, casi 180,000 se concentran en esos tres condados.

Miami Dade además ya sobrepasó los 100,000 casos con 101,854 casos y 1,379 muertes, Broward 48,187 y 580, y Palm Beach, 29.707 y 752 fallecimientos.

Además, condados como Hillsborough (centro de Florida) presenta 29,707 casos y 118 muertes, y Duval (norte), donde se iba a celebrar el discurso de nominación del presidente Donald Trump durante la Convención Nacional Republicana (RNC), registra 19.288 casos y 138 fallecimientos.

VEA TAMBIÉN Portugal desarrolla la primera mascarilla que neutraliza el virus del COVID-19

Trump, que se ha desplomado en las encuestas de intención de voto, incluso en Florida, donde ganó en 2016, anunció esta semana la cancelación de la RNC tras la reticencia de varios sectores debido a la explosión de la pandemia en Florida desde hace más de un mes.

En Florida, la primera fase de reactivación comenzó para la mayoría del estado a partir del pasado 4 de mayo y permitió la apertura de negocios no esenciales como restaurantes, tiendas minoristas, museos, gimnasios y bibliotecas, pero con una capacidad reducida y una mayor higiene y medidas de distanciamiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La fase dos agregó a principios de junio bares y eventos grandes como los cines y boleras a la mitad de su capacidad en 64 de los 67 condados de Florida, pero a mediados de ese mes los casos de la COVID-19 se dispararon en el estado, que está al borde de una crisis en sus hospitales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".