mundo

El expresidente Lula da Silva prepara su oposición a Bolsonaro y la derecha lo quiere en la cárcel

El primer gran acto en esa región será el próximo día 17, en la ciudad de Recife, capital del estado de Pernambuco, donde Lula nació hace 74 años y que tiene como gobernador a Paulo Cámara, una figura emergente del Partido Socialista Brasileño (PSB), que se plegaría a un frente opositor.

Brasilia/EFE - Actualizado:

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió el sábado con sus simpatizantes. FOTO/EFE

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se prepara para encabezar la oposición al Gobierno de Jair Bolsonaro, pero la derecha ya intenta articular una enmienda constitucional que le podría llevar otra vez a la cárcel.Lula recuperó la libertad el pasado viernes y su vuelta al ruedo a la política ya ha sido un revulsivo para una oposición aletargada desde la llegada al poder del ultraderechista Jair Bolsonaro, quien asumió el pasado enero con una aplastante mayoría parlamentaria.El exmandatario pasó 580 días preso por corrupción y fue liberado por un cambio en la jurisprudencia judicial, que pudiera llegar a ser alterado nuevamente en el Congreso, mediante una enmienda a la Constitución de 1988.Aún así, con sólo dos días en la calle, Lula ha reunido a todas las fuerzas del arco progresista, que estuvieron representadas en un gran acto de "bienvenida" organizado este sábado por el Partido de los Trabajadores (PT), que bajo la figura de su líder histórico se plantea ahora la conformación de un gran frente opositor.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Evo Morales anuncia nuevas elecciones en Bolivia tras el tres de la OEAEL NORESTE: LA PRIMERA ESCALA HACIA LAS MUNICIPALESFuentes del PT consultadas por Efe dijeron que el primer objetivo que se ha trazado Lula para comenzar a reconquistar poder para las fuerzas de la izquierda son las elecciones municipales de octubre próximo.Esos comicios serán una prueba también para el propio Bolsonaro, cuya popularidad ha caído en picada desde que asumió el poder y se sitúa hoy en torno al 30 %, según diversas encuestas.Sin embargo, en lo político hay quien calcula que el gobernante puede retomar apoyo con la liberación de Lula, pues éste encarna un "enemigo común" para las diversas tendencias de derechas que rodean a Bolsonaro.

Lula decidió pasar este primer domingo en libertad en familia, pero dedicará la próxima semana a preparar una serie de viajes por el país que, según explicaron portavoces del PT, comenzará en la región noreste, conformada por nueve estados con gobernadores del espectro de centroizquierda.El primer gran acto en esa región será el próximo día 17, en la ciudad de Recife, capital del estado de Pernambuco, donde Lula nació hace 74 años y que tiene como gobernador a Paulo Cámara, una figura emergente del Partido Socialista Brasileño (PSB), que se plegaría a un frente opositor.

VEA TAMBIÉN El presidente de Chile, Sebastián Piñera admite abusos policiales y se abre a cambiar la ConstituciónEl expresidente también prepara otro acontecimiento que puede ser de fuerte impacto político y mediático: su casamiento con la socióloga Rosangela da Silva, con quien comenzó una relación poco antes de ir a la cárcel.LA DERECHA AFILA LAS "ESPADAS DE DAMOCLES"El hecho de que Lula esté en libertad no quita que aún pesa sobre él una pena a ocho años de prisión, confirmada en tercera instancia y de la que ha cumplido un año y siete meses.El exmandatario dejó la cárcel por una decisión del Supremo que anuló la jurisprudencia en vigor hasta ahora, según la cual una pena se ejecutaba tras ser ratificada en segunda instancia, y estableció que eso sólo ocurrirá cuando acabe todo el proceso de apelaciones.Lula aún tiene un recurso en trámite, ante el propio Supremo, que aún no se ha pronunciado pero que si lo llegara a negar, devolvería al expresidente a un encierro que, según la ley brasileña, podría ser hasta domiciliario pues ya ha cumplido un sexto de la pena.Más allá del ámbito estrictamente judicial, la otra "espada de Damocles" que pende sobre Lula está en un Parlamento en el que la derecha tiene mayoría y ya articula una enmienda que acabaría con las interpretaciones que la Constitución permite sobre la ejecución de una condena penal.El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del mandatario, ya anunció que trabajará en el Parlamento para llevar adelante una alteración del texto constitucional que establezca de forma clara que una pena se debe ejecutar una vez confirmada en segunda instancia.De hecho, en las cámaras legislativas ya tramitan tres proyectos en ese sentido, que las fuerzas del llamado "bolsonarismo" pretenden impulsar tras la excarcelación de Lula.Esa enmienda constitucional ya recibió apoyo de los manifestantes que, este sábado, salieron a las calles de decenas de ciudades para protestar por la excarcelación de Lula y que reavivaron la ola de rechazo al exmandatario y al PT que, en 2018, ayudó a la primera victoria electoral de la ultraderecha en Brasil.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook