Skip to main content
Trending
Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debate
Trending
Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegalJornada de reclutamiento en Inadeh de Los AndesHéctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debate
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El fallo en un sensor cobró la vida de 157 personas, según datos de la Caja negra del vuelo de Ethiopian Ailine

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Boeing 737 Max

El fallo en un sensor cobró la vida de 157 personas, según datos de la Caja negra del vuelo de Ethiopian Ailine

Actualizado 2019/03/31 14:03:55
  • Washington / EFE

El sistema, conocido como MCAS, sería el responsable de haber impulsado la parte delantera del aparato hacia abajo.

Las investigaciones de ambos accidentes, de hecho, se han centrado en el sistema automático (MCAS).

Las investigaciones de ambos accidentes, de hecho, se han centrado en el sistema automático (MCAS).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hay claras similitudes entre los accidentes de Boeing 737 MAX 8 por los que los aviones seguirán en tierra hasta mayo

  • 2

    Boeing afectado ya que su avión más vendido está condenado a mantenerse temporalmente en los hangares

  • 3

    Ethiopian Airlines suspende las actividades de sus aviones Boeing 737 Max 8

  • 4

    Malasia dice que los restos encontrados son "probablemente" de un Boeing 777

La caja negra del Boeing 737 MAX de Ethiopian Airlines siniestrado el pasado 10 de marzo sugiere que falló un sensor que activó un sistema que ocasionó el accidente, según informó este viernes The New York Times.

Accidente del Boeing 737 Max 8 captado en tiempo real cuando se produjo,apenas despegó del aeropuerto de Etiopía... pic.twitter.com/xOFxzdrHV4— Carlos Vera (@CarlosVerareal) 28 de marzo de 2019

El rotativo neoyorquino difundió una información que todavía no es pública pero que según sus fuentes indica que el accidente fue causado por un sensor defectuoso que habría activado un sistema automatizado de forma errónea.

Ese sistema, conocido como MCAS, sería el responsable de haber impulsado la parte delantera del aparato hacia abajo.

El fallo en el vuelo de Ethiopian Airlines coincide con el del otro Boeing 737 MAX, de Indonesian Airlines, accidentado en octubre del año pasado, por lo que sugiere un problema sistémico en estas aeronaves de fabricación estadounidense.

Las investigaciones de ambos accidentes, de hecho, se han centrado en el sistema automático (MCAS), que bajo determinadas circunstancias inclina hacia abajo el morro del avión para evitar que entre en pérdida, es decir, que no tenga velocidad suficiente para mantenerse en el aire.

VEA TAMBIÉN Venezolanos se dividen en las calles de Venezuela en medio de los apagones'

El Departamento de Transporte de Estados Unidos abrió esta semana una investigación sobre las certificaciones que la Administración de Aviación Federal (FAA, en inglés) ha otorgado a los nuevos aviones Boeing 737 MAX. La FAA ha delegado cierta autoridad para certificar nuevos aviones a los propios fabricantes durante las últimas décadas, lo que ha reducido los costos gubernamentales y acelerado el lanzamiento de nuevos modelos.

En el caso del accidente de Etiopía, las grabaciones de la torre de control indican que un minuto después del despegue el piloto habría reportado un problema de "control de vuelo" con su aeronave y poco después solicitó una pista de aterrizaje para regresar.

VEA TAMBIÉN Nace un bebé en Portugal de una mujer que llevaba 3 meses en muerte cerebral

Las similitudes del accidente con el del 737 MAX 8 ocurrido en Indonesia en octubre han motivado que los reguladores en EE.UU., la Unión Europea, China, Turquía, Australia, México y Sudáfrica, entre muchos otros países, hayan suspendido los vuelos de estos aviones de Boeing hasta que se esclarezcan las causas.

En el accidente de Ethiopian Airlines fallecieron 157 personas y en el de Indonesian Airlines 189.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Panamá busca salir de la tarjeta amarilla, de advertencia, en materia de lucha contra la pesca ilegal. Foto: Cortesía Arap

Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Más de 300 personas participaron en esta jornada realizada en San Miguelito. Foto: Cortesia Inadeh

Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”.  Foto: Archivo

La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".