Skip to main content
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
Trending
Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listasLos accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólaresGaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparenteEx NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinatoMirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Gobierno colombiano y el ELN dialogarán después de las presidenciales

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gobierno colombiano y el ELN dialogarán después de las presidenciales

Actualizado 2018/05/25 17:08:29
  • La Habana/EFE

Los diálogos entre el Ejecutivo colombiano y el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito, y su quinto ciclo se reanudó en la capital cubana el pasado 10 de mayo.

Las conversaciones ahora se realizan en La Habana.

Las conversaciones ahora se realizan en La Habana.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cese el fuego del ELN por elecciones reabre debate sobre del diálogo

  • 2

    Fiscalía descubre presunto centro adoctrinamiento de menores de ELN en Bogotá

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron la suspensión hasta el 30 de mayo de los diálogos de paz que celebran en La Habana, debido a la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales este domingo.


Las partes indicaron en un comunicado conjunto fechado en la capital cubana que el actual ciclo de diálogos -el quinto- "espera finalizar, a más tardar, el 12 de junio" y el sexto ciclo se iniciará el 20 de junio, también en esta ciudad.


En el ciclo actual el Gobierno y el ELN negocian un nuevo alto el fuego bilateral temporal tras el de 101 días alcanzado entre octubre y enero pasados, así como el diseño de la participación de la sociedad colombiana en el proceso de paz y de un Acuerdo Marco que permita avanzar hacia el pacto final.

 

VEA TAMBIÉN Detienen en Colombia a ‘Popeye’, exjefe de sicarios de Pablo Escobar


Además, la guerrilla anunció el pasado 14 de mayo una tregua unilateral para permitir el normal desarrollo de los comicios.


"Mantenemos la voluntad política de avanzar", señala el comunicado, que insiste en el "firme compromiso" de las partes "con la búsqueda de un acuerdo que permita que los colombianos y colombianas puedan disfrutar de un país en paz, con plenos derechos y bienestar".'

 

La guerrilla anunció el pasado 14 de mayo una tregua unilateral para permitir el normal desarrollo de los comicios.


El texto destaca, entre las actividades de este quinto ciclo, la instalación formal del Comité Técnico que trabaja en el diseño de un nuevo cese al fuego con presencia de oficiales activos de la Fuerza Pública y la participación de ambas delegaciones en un taller sobre perspectiva de género.

 

VEA TAMBIÉN Muere una de las dos supervivientes del accidente aéreo en Cuba


En esta etapa también tuvo lugar la recepción del informe del representante en Colombia de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, sobre la situación de la población carcelaria, en particular de los presos del ELN.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Se desarrolló asimismo la quinta reunión del comité directivo del Grupo de Países de Apoyo, Acompañamiento y Cooperación integrado por Alemania, Italia, Holanda, Suecia y Suiza, recuerda el comunicado.


Agradece igualmente el respaldo de los países garantes del proceso de negociación (Brasil, Chile, Noruega y Venezuela) y la hospitalidad de Cuba, país que desde principios de este mes acoge los diálogos de paz tras la decisión de Ecuador de retirarse como garante y sede de las conversaciones.


La negociación del acuerdo de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC -firmado a finales del 2016- también se desarrolló en La Habana durante casi cuatro años.


Los diálogos entre el Ejecutivo colombiano y el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito, y su quinto ciclo se reanudó en la capital cubana el pasado 10 de mayo. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".