Skip to main content
Trending
Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaBolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14
Trending
Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonadaBolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina JaramilloEstrellas en ascenso en la industria musical en PanamáTransportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Gobierno de Guatemala busca aislarse del mundo para ganar impunidad

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guatemala / Impunidad / Ministerio Público

Guatemala

El Gobierno de Guatemala busca aislarse del mundo para ganar impunidad

Actualizado 2021/07/31 15:27:21
  • Guatemala
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El viernes pasado, Sandoval, horas después de su salida de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) por decisión de la fiscal general, Consuelo Porras, aseguró que esta beneficiaba a sus "amigos", como el propio gobernante, con retrasos injustificados de investigaciones, en abierta oposición al avance de la justicia y lucha judicial contra la impunidad y la corrupción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ciudadanos participan en una manifestación en Ciudad de Guatemala. Foto: EFE

Ciudadanos participan en una manifestación en Ciudad de Guatemala. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Boletines electorales retrasan juicio oral por supuestos pinchazos

  • 2

    Muere el coronel y exministro de Gobierno Daniel Delgado Diamante

  • 3

    Autoridad del Tránsito revoca la cancelación de cupos en Panamá Oeste

El Gobierno de Guatemala del presidente Alejandro Giammattei vive horas bajas tras una semana de manifestaciones y protestas en su contra por la destitución del fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval, un hecho repudiado por la mayoría de la población y de la comunidad internacional.

La intención detrás de la remoción de un actor más del escenario de la justicia aún es una interrogante que, para la activista contra la impunidad y defensora de derechos humanos Helen Mack, podría deberse a una necesidad de "auto aislamiento" de Giammattei, su Gobierno y sus aliados "para tener menos presiones en el tema de justicia.

El viernes pasado, Sandoval, horas después de su salida de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) por decisión de la fiscal general, Consuelo Porras, aseguró que esta beneficiaba a sus "amigos", como el propio gobernante, con retrasos injustificados de investigaciones, en abierta oposición al avance de la justicia y lucha judicial contra la impunidad y la corrupción.

Mack, presidenta de la Fundación Myrna Mack —en honor a su hermana asesinada por el Estado en septiembre de 1990— se cuestiona en entrevista con Efe si la decisión de sacar a Sandoval fue una "presión de Giammattei al verse amenazado" o si en realidad "están queriendo molestar a Estados Unidos para quedar más aislados y tener menos presiones en el sistema de justicia".

La decisión de botar a Sandoval, un fiscal de más de 16 años de carrera en el Ministerio Público, se enmarca en "un plan", advierte Mack, "que comenzó para garantizar impunidad al expresidente Jimmy Morales (2016-2020)", evidenciado con la decisión de esa Administración de no renovar el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), desarticulada en 2019.

"Y en el caso del presidente Giammattei me imagino que lo que le ofreció (a Consuelo Porras) fue una reelección (en el Ministerio Público), que le garantiza impunidad al mandatario en todos sus actos de corrupción", enuncia la activista.

La corrupción en Guatemala, según lo que ha investigado Mack en 30 años, no es aquella de "yo te soborno y tú me sobornas" y "por eso decimos que este es un Estado cleptocrático".

LAS ÉLITES DEPREDADORAS
Helen Mack esgrime que el poder de Guatemala mantiene un sistema "para que una pequeña élite viva del Estado y a eso se debe la expresión del Asistente Especial del Presidente y Director Principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan González, cuando dice que esto ha sido una élite depredadora que no ha permitido el desarrollo del país y esto viene desde la independencia de la corona española; por eso muchos se cuestionan para qué sirve (la conmemoración de) el Bicentenario".

VEA TAMBIÉN: Continúan réplicas en el norte de Perú, que ya suma más de 700 heridos por sismo

Un comportamiento, describe, que excede las fronteras del territorio guatemalteco y se complementa con la región, al menos, dice, con Honduras y El Salvador; es decir, los tres países del norte de Centroamérica.

"Desde la época del presidente Jimmy Morales sabíamos qué querían y es que hay una articulación regional. No es casualidad que las tres fiscalías que se estaban especializando en lucha contra la corrupción de Guatemala, Honduras y El Salvador hayan sido sacadas de esos países. Las redes criminales son eso, redes, y tampoco es que sea todo tan espontáneo, hay una articulación y un objetivo regional".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La destitución de Sandoval, que ha provocado incluso un paro nacional de mayoría campesino e indígena en Guatemala, también podría estar relacionada al anuncio que hizo la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, el 7 de julio, cuando dijo que conformaría una fuerza de tarea regional contra la corrupción, sostiene Mack.

"Esta élite depredadora cree que porque siempre han sido olvidados y marginados (los pueblos originarios) no van a tener voz y, al contrario, lo que estamos viendo es este movimiento, este llamado al paro es a la inversa. Esta vez no surge de los centros urbanos, sino del interior, de esa mayoría guatemalteca que ha sido muy ignorada", subraya.

El poder que ejerce esa élite, concluye Helen, tampoco es reciente, pues "haciendo un análisis retrospectivo" menciona el origen del conflicto armado interno en Guatemala que dejó 200,000 víctimas y 45,000 desaparecidos y, a su vez, "es el origen de los acuerdos de paz y de las causas de las movilizaciones de 2015", un año crucial, cuando la CICIG, la FECI y las manifestaciones en la plaza vieron a un Gobierno entero caer, el del expresidente Otto Pérez Molina (2012-2015), procesado por varios casos de corrupción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Puerto Armuelles. Foto: Cortesía

Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Miguel Terceros, de Bolivia, festeja su gol ante Brasil. Foto: EFE

Bolvia tiene los 'pies en la tierra ' y piensa en la repesca camino al Mundial 2026

Venta de chances y billetes de lotería.

Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Any Victoria, Luzardo, Karol Wilson y Rosh del Mar. Foto: Cortesía

Estrellas en ascenso en la industria musical en Panamá

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Lo más visto

MiAmbiente adjudicó a la empresa SGS Panamá Control Services INC., la auditoría integral a la mina.  Foto: EFE

Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

confabulario

Confabulario

Ele ejército tomó el control de la situación. Foto EFE

Ejército de Nepal toma el control del país; organizadores de la revuelta piden parar el caos

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Actualmente están en ejecución 12 proyectos.

Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".