Skip to main content
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Gobierno de Nicaragua excarcela a un grupo de 50 "presos políticos"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua excarcela a un grupo de 50 "presos políticos"

Actualizado 2019/05/30 12:46:30
  • Managua / EFE

Con la reciente excarcelación, el número de "presos políticos" enviados a casa pasa de 336 a 386, por lo que todavía permanecen encerrados unos 82 de la lista que reconoce el Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio nicaragüense de Gobernación informó que, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, ha cumplido con 50 órdenes

El Ministerio nicaragüense de Gobernación informó que, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, ha cumplido con 50 órdenes "a favor de personas que se encontraban detenidas".

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Policía de Nicaragua se despliega por Managua ante la protesta contra Ortega

  • 2

    Nicaragua se semiparalizó en protesta contra Ortega pese a amenazas y lluvias

  • 3

    Al menos un muerto en un motín de "presos políticos" en cárcel de Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua excarceló este jueves a un grupo de 50 "presos políticos", a los que califica de "terroristas" por participar en protestas contra el presidente Daniel Ortega, en medio de la crisis sociopolítica que afecta al país desde hace más de un año.

Nicaragua libera a otros 50 "presos políticos" detenidos durante protestas https://t.co/Xa2n6dMaEQ pic.twitter.com/I8jFrqGDLb— Reuters Latam (@ReutersLatam) 30 de mayo de 2019

El Ministerio nicaragüense de Gobernación informó que, a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario Nacional, ha cumplido con 50 órdenes "a favor de personas que se encontraban detenidas por haber cometido delitos contra la seguridad común y la tranquilidad pública".

Los excarcelados, todos varones, han recibido el beneficio legal de convivencia familiar u otras medidas cautelares, explicó esa cartera.

Según las autoridades, en el proceso de excarcelación de 50 prisioneros por decisión unilateral del Gobierno participaron como observadores los delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Con la reciente excarcelación, el número de "presos políticos" enviados a casa pasa de 336 a 386, por lo que todavía permanecen encerrados unos 82 de la lista que reconoce el Gobierno.

Los reos fueron trasladados bajo sigilo de las cárceles del Sistema Penitenciario Nacional hacia sus casas en las primeras horas de la mañana, confirmó a periodistas la abogada Yonarqui Martínez, defensora de decenas de "presos políticos".

Las excarcelaciones se dan en el marco del Día de las Madres de Nicaragua y cuando se conmemora el primer aniversario de la muerte de 19 jóvenes, durante un ataque armado de las fuerzas combinadas del Gobierno hacia una manifestación de apoyo a las mujeres que habían perdido a sus hijos en agresiones similares y en rechazo a Ortega.

En la víspera, la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, contraparte del Gobierno en las negociaciones para encontrar una salida a la crisis, denunció que una lista de 142 "presos políticos" divulgada por el Ejecutivo ocultaba a 91 de ellos, ya que el total que reconoce la oposición es de 233.

Otros 336 "presos políticos" habían sido excarcelados entre fines de febrero e inicios de mayo, según la información oficial.

VEA TAMBIÉN Un sismo de magnitud 6,8 sacude El Salvador sin "daños graves generalizados"

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno se comprometió en marzo a dar libertad absoluta a todos los "presos políticos" a más tardar el 18 de junio próximo.

Según el último reporte del Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos, unas 730 personas, entre manifestantes y periodistas, están bajo algún tipo de régimen carcelario en Nicaragua, por pensar diferente a Ortega.

El Ejecutivo hasta ahora reconoce 468 reos, a los que califica de "terroristas", "golpistas" o "delincuentes comunes".

Además de "presos políticos", la crisis de Nicaragua, que comenzó con el estallido social contra Ortega el 18 de abril de 2018, ha dejado al menos 325 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras varias ONG locales cuentan hasta 594 y el Gobierno reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

494 de los artesanos fueron mujeres, destacando su rol en la artesanía. Foto: Cortesía

Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Para el mes de noviembre también se tiene prevista la posible licitación del proyecto de ampliación de la planta potabilizadora de Chitré. Foto. Thays Dompínguez

Limpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fases

Operativos de corte de agua. Foto: Archivo

Idaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".