mundo

El Gobierno interino de Bolivia anuncia la ruptura de relaciones con Venezuela

La canciller interina de Bolivia, Karen Longaric, declaró a los medios en La Paz que al haberse producido un cambio de Gobierno en el país, el actual Ejecutivo será "consecuente" con los principios democráticos.

La Paz /EFE - Actualizado:
La ministra interina explicó que, con base en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, esta figura se da "cuando el Estado anfitrión o receptor encuentra que estos funcionarios diplomáticos han violado las normas de la diplomacia por diferentes motivos y se los declara personas no gratas".

La ministra interina explicó que, con base en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, esta figura se da "cuando el Estado anfitrión o receptor encuentra que estos funcionarios diplomáticos han violado las normas de la diplomacia por diferentes motivos y se los declara personas no gratas".

El Gobierno interino boliviano anunció este viernes la ruptura de relaciones con el Ejecutivo de Nicolás Maduro, al denunciar que venezolanos vinculados con la embajada de ese país en La Paz estaban "atentando contra la seguridad interna" en Bolivia.

Versión impresa
Portada del día

La canciller interina de Bolivia, Karen Longaric, declaró a los medios en La Paz que al haberse producido un cambio de Gobierno en el país, el actual Ejecutivo será "consecuente" con los principios democráticos, de respeto a los derechos humanos y la carta democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Por supuesto que se va a romper relaciones con el Gobierno de Maduro", afirmó la diplomática.

VEA TAMBIÉN: El papa compara con Hitler a políticos que atacan a gais, judíos o gitanos

"Nosotros reconocemos una Venezuela democrática, con mayor razón ahora que hemos constatado que venezolanos vinculados a la Embajada de Venezuela han incurrido en actos reñidos con la ley y estaban atentando contra la seguridad interna de Bolivia", agregó.

Longaric también anunció que, con base en las pruebas que le pasará el Ministerio de Gobierno sobre estos hechos, la Cancillería boliviana "le dará el plazo correspondiente a todo el personal de la Embajada de Venezuela para que abandonen el país por haberse involucrado en asuntos internos del Estado".

VEA TAMBIÉN: El mundo de la cultura se vuelca para salvar el patrimonio dañado en Venecia

La ministra interina explicó que, con base en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, esta figura se da "cuando el Estado anfitrión o receptor encuentra que estos funcionarios diplomáticos han violado las normas de la diplomacia por diferentes motivos y se los declara personas no gratas".

Según Longaric, existen "pruebas contundentes" que demuestran que estos venezolanos estuvieron "involucrados en los movimientos agresivos de la semana pasada" en el país y fueron hallados en posesión de armas de fuego y uniformes, entre otros.

Evo Morales ha sido un aliado ideológico de Venezuela, nación con la que Bolivia mantiene lazos históricos y de cooperación iniciados por el fallecido Hugo Chávez y que se mantienen con Maduro.

El Gobierno de Maduro ha calificado de "golpe de Estado" la renuncia de Morales a la Presidencia boliviana y ha rechazado lo que consideró como una "autoproclamación" de parte de la senadora opositora Jeanine Áñez para asumir la Presidencia interina del país.

Áñez ejerce de forma interina desde el pasado martes tras la salida del país el día anterior de Evo Morales, en condición de asilado en México, tras renunciar a la Presidencia en medio de una grave crisis política y social en Bolivia.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook