El gran apagón crea caos generalizado en las calles Venezuela
- Redacción
Un claro ejemplo de se la crisis se vio en la Maternidad de El Valle, con niños recibiendo recibiendo respiración manual con bomba.

El gobierno de Maduro ha tratado de justificar la situación y aseguró que todo se debe a un “sabotaje técnico y cibernético”.
Noticias Relacionadas
El apagón que mantiene a más de la mitad de Venezuela sin electricidad desde hace casi 24 horas comienza a hacer crisis sobre todo en hospitales en donde se han dado situaciones de emergencia ya que en muchos de ellos los generadores fallan por falta de combustible.
Un claro ejemplo de esto es lo acontecido en la Maternidad de El Valle, con niños recibiendo recibiendo respiración manual con bomba. La imagen y lo que ha trascendido en redes es más que elocuente, según publican los diarios.
Ante la falla eléctrica que lleva más de 16 horas, en la Maternidad de el Valle le dan respiración manual con bomba a niños en Unidad de Cuidados Intensivos. #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/seh623cXsx— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 8 de marzo de 2019
El gobierno de Maduro ha tratado de justificar la situación y aseguró que todo se debe a un “sabotaje técnico y cibernético”. Sin embargo, en las calles de las diferentes ciudades afectadas por el grave apagón, se culpa al gobierno de Maduro por dejar de dar mantenimiento a la red eléctrica.
Pero en medio de el cruce de acusaciones ya se mantienen paralizados los servicios asociados de Internet, comunicaciones telefónicas, tanto las residenciales como las móviles; así como el transporte masivo, afectando además a hospitales, cuerpos de Bomberos, equipos policiales y gasolineras.
Al caos causado por la falta de electricidad se suma el problema que causa la imposibilidad de hacer funcionar el metro de Caracas el cual se mantiene totalmente detenido. Además de esto están afectados los servicios de ferrocarriles, mientras los caraqueños tomaron las calles y avenidas el jueves, al tiempo que los alcaldes desplegaban de operativos de seguridad ante la oscuridad total.
El ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, aseguró a las 8:13 de la noche del jueves que “en las próximas horas sería restituido por completo el fluido eléctrico”, pero no ocurrió.'
Bancos y grandes cadenas comerciales se mantuvieran cerrados, además de farmacias y supermercados. Las estaciones de servicio que surten combustible tampoco pudieron funcionar con normalidad.
VEA TAMBIÉN Maduro suspende hoy la actividad laborable y escolar por el apagón
Ayer, en medio de la crisis el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, hizo un recorrido por varias zonas de Caracas y llamó a la calma.
Dijo estar preocupado por las personas que “están con dificultades para llegar a su casa”; así como por el hecho de “la comida que empieza a descomponerse” y los altos riesgos para “los hospitalizados” ante la ausencia de energía eléctrica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.