Skip to main content
Trending
Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune
Trending
Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El grupo de acción demócrata compara a Donald Trump con Hugo Chávez, Fidel Castro y Augusto Pinochet

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Demócrata / Donald Trump / Fidel Castro / Hugo Chávez

MUNDO

El grupo de acción demócrata compara a Donald Trump con Hugo Chávez, Fidel Castro y Augusto Pinochet

Actualizado 2020/02/17 20:20:17
  • Miami/EE.UU/EFE

La campaña se lanzó en internet coincidiendo con la celebración este lunes del Día de los Presidentes en EE.UU., con el mensaje "Trump no se comporta como un presidente, se comporta como un caudillo".

Priorities USA, cuyo papel fue clave en la campaña de reelección del entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, en 2012, utiliza además imágenes de archivo en las que se ve al exdictador chileno Augusto Pinochet y al italiano Benito Mussolini junto con otras del propio Donald Trump. FOTO/AP

Priorities USA, cuyo papel fue clave en la campaña de reelección del entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, en 2012, utiliza además imágenes de archivo en las que se ve al exdictador chileno Augusto Pinochet y al italiano Benito Mussolini junto con otras del propio Donald Trump. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enfermera de Hugo Chávez niega que tenga empresas en territorio panameño

  • 2

    Ordenan embargo de propiedades y 5,1 millones de dólares al fallecido dictador Pinochet

  • 3

    Nieto de Fidel Castro se muestra disfrutando los 'placeres del capitalismo' en sus redes

El grupo de acción demócrata Priorities USA calificó de "caudillo" al presidente y presumible candidato republicano en las elecciones en EE.UU. de noviembre próximo, Donald Trump, en una campaña que lanzó este lunes y en la que lo equipara a los líderes Hugo Chávez, Augusto Pinochet y Fidel Castro.

Para esta iniciativa, Priorities USA, el mayor grupo de acción política ("SuperPAC", como se conocen en EE.UU.) de tendencia demócrata del país, contó con cuatro inmigrantes venezolanos y cubanos que critican las actitudes y comportamientos de Trump y, en algunos casos, los comparan con los exdirigentes de su países de origen.

Así, un joven llamado José y que dice haber sido asistente de Juan Guaidó, reconocido presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países, y que se mudó a Florida tras recibir amenazas de muerte, asegura que ve con "preocupación" el camino por el que "transita" EE.UU. de la mano de Trump, con el que, en su opinión, se ha "creado un mensaje de odio y de división".

Aseguró que esa "estrategia", que incluye desacreditar a los medios de comunicación, es la que utilizó Hugo Chávez tras llegar al poder en Venezuela.

VEA TAMBIÉN México está conmocionado por el secuestro y asesinato de la pequeña Fátima

La campaña se lanzó en internet coincidiendo con la celebración este lunes del Día de los Presidentes en EE.UU., con el mensaje "Trump no se comporta como un presidente, se comporta como un caudillo".

Donald Trump acts more like Castro or Chavez than Washington or Lincoln. All day, our @PrioritiesFL team will be elevating the voices of Floridians who see Trump’s behavior for what it is: the deeply unsettling actions of a wannabe dictator. Follow along at #CaudilloDay. https://t.co/7cXdFYaBrt

— Steve Pierce (@steve_pierce) February 17, 2020


"Donald Trump vilipendia a la prensa. Amenaza a sus oponentes. Él dice que quiere postularse para un tercer mandato. Eso suena más como un dictador autoritario que un presidente de los Estados Unidos. Entonces hoy, debemos preguntarnos: ¿Es #PresidentsDay o #CaudilloDay?", dice Priorities USA.

#CaudilloDay https://t.co/5UUMQwicDg— Priorities USA (@prioritiesUSA) February 17, 2020


Otro de los inmigrantes que participa en esta campaña de testimonios en primera persona es Virgil, que dejó su Cuba natal en los años 70 del siglo pasado bajo una amenaza que, dice, ver ahora repetida bajo la Presidencia de Trump, al que califica de "charlatán" y bajo el cual EE.UU. se ha convertido en una "dictadura".

#CaudilloDay https://t.co/0c3Lh4ij6X

— Priorities USA (@prioritiesUSA) February 17, 2020


Priorities USA, cuyo papel fue clave en la campaña de reelección del entonces presidente de EE.UU., Barack Obama, en 2012, utiliza además imágenes de archivo en las que se ve al exdictador chileno Augusto Pinochet y al italiano Benito Mussolini junto con otras del propio Trump.

VEA TAMBIÉN Diagnostican con el COVID-19 a un colombiano miembro de la tripulación del crucero Diamond Princess

La campaña en español está dirigida al votante latino de Florida, que en opinión de esta organización será "crítica" en las elecciones del 3 de noviembre, por lo que en julio de 2019 iniciaron una inversión millonaria para inclinar la balanza a favor de los demócratas.

Trump ganó las elecciones de 2016 en parte por su ajustado triunfo en Florida, al hacerse con el 49% del voto popular, por el 47.8% del voto de su rival demócrata, Hillary Clinton.

Una quinta parte de los votantes de Florida son latinos, por lo que en cada ciclo electoral los hispanos de esta región del sudeste de EE.UU. son claves en el resultado final de los comicios.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".