mundo

El Kremlin advierte a Trump de que en una guerra nuclear 'no hay vencedores'

El Kremlin salió así al paso del reciente cruce de declaraciones entre el expresidente ruso, Dmitri Medvédev, que dirigió este país entre 2008 y 2012.

Moscú / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Imagen de archivo, distribuida por la Marina de EE.UU. de un submarino nuclear en la estación naval de Norfolk, Estados Unidos. Foto: EFE.

El Kremlin advirtió hoy a Estados Unidos de que «en una guerra nuclear no hay vencedores» después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara el despliegue de dos submarinos nucleares en respuesta a una supuesta amenaza rusa.

Versión impresa

«En una guerra nuclear no hay vencedores», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que llamó a la cautela al hacer declaraciones sobre los arsenales nucleares.

El Kremlin salió así al paso del reciente cruce de declaraciones entre el expresidente ruso, Dmitri Medvédev, que dirigió este país entre 2008 y 2012, y el mandatario estadounidense.

Rusia no teme una escalada nuclear

Peskov subrayó que Moscú no considera que ahora tenga lugar entre ambas potencias «alguna clase de escalada» nuclear, por lo que «no nos gustaría vernos involucrados en tal polémica».

«Está claro que se trata de sustancia muy compleja y sensible que, por supuesto, es percibida por muchos de manera impulsiva», dijo.

En cambio, añadió, Rusia, cuya postura al respecto es responsable, opina que «todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear».

«Los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante», comentó.

El Kremlin defiende a Medvédev, pero dice que sólo Putin define la política exteriorAdemás, el Kremlin defendió hoy las controvertidas opiniones vertidas en las redes sociales por Medvédev, pero subrayó que es el actual jefe de Estado, Vladímir Putin, el único que define la política exterior del país.

«En cada país existen miembros del Gobierno que tienen diferentes puntos de vista sobre los acontecimientos en marcha. También hay gente con posturas muy radicales en EEUU y en los países europeos. Eso pasa siempre», dijo Peskov.

A su juicio, «lo importante es, por supuesto, la postura del presidente Putin. En nuestro país la política exterior la formula el jefe de Estado, el presidente Putin».

Trump: las palabras «pueden tener consecuencias imprevistas»Trump ordenó el pasado viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las «provocadoras declaraciones» del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien advirtió de una posible guerra entre ambos países.

Según declaró el inquilino de la Casa Blanca en la plataforma Truth Social : «las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos». 

Medvédev criticó la pasada semana el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que detenga la guerra de Ucrania y advirtió que éste podría derivar en un conflicto entre ambos países.

«Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país», escribió el lunes en su cuenta de X.

La «mano muerta»

El actual subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia añadió poco después en Telegram: «Que recuerde sus películas favoritas sobre ‘Muertos vivientes’ y también qué peligroso puede ser la ‘mano muerta'».

El sistema ruso «Perímetro», también conocido como «Mano muerta», se activaría en caso de que el Kremlin pierda el control sobre su arsenal nuclear debido a un ataque masivo enemigo.

Después de expresar en varias ocasiones su decepción con el presidente ruso, Vladímir Putin, Trump reduj

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook