Skip to main content
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
Trending
Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuarioGobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantilesAzulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga AmericanaLos mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Líbano tiene un año sin presidente

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Líbano tiene un año sin presidente

Actualizado 2015/05/25 07:09:59
  • Beirut/EFE

Según el sistema confesional establecido en el Líbano, el presidente debe ser un cristiano maronita, mientras que la jefatura del Gobierno debe asumirla un musulmán suní, y la del Parlamento, un chií.

Un año y 23 reuniones después de que el anterior mandatario, Michel Suleiman, abandonara su puesto no han servido para que los diputados libaneses se hayan puesto de acuerdo para elegir al nuevo presidente del país.
 
Un sillón para tres candidatos: Samir Geagea, líder del partido Fuerza Libanesa (FL) y miembros de las Fuerzas del 14 de Marzo -contrarias al régimen sirio-; Henri Helu, apoyado por el líder druso Walid Yumblat, y el general Michel Aun, líder de Corriente Patriótica Libre (CPL), aliado del grupo chií Hizbulá.
 
Los dos primeros han declarado sus intenciones de ser presidente abiertamente.
 
Sin embargo, Aun, no lo ha anunciado de forma clara, aunque considera que entre los cristianos es la figura más representativa, lo que le legitimaría como presidente para que el equilibrio entre las comunidades religiosas fuera justo.
 
Según el sistema confesional establecido en el Líbano, el presidente debe ser un cristiano maronita, mientras que la jefatura del Gobierno debe asumirla un musulmán suní, y la del Parlamento, un chií.
 
La verdadera votación solo se produjo en la primera sesión, pero los candidatos en pugna no obtuvieron el apoyo de las dos terceras partes de los 128 diputados que cuenta la Asamblea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
En el resto de reuniones ni siquiera se alcanzó un acuerdo para celebrar la sesión, ya que las Fuerzas del 8 de Marzo, favorables al régimen sirio y lideradas por Hizbulá, las boicotearon.
 
"Todos sabemos que la elección presidencial no está en manos de los libaneses, ya que está vinculada a parámetros locales, regionales e internacionales", dijo el analista Hyam Mallat.
 
Para Mallat, "el Líbano no constituye una prioridad" debido a lo que está sucediendo en la región, "que es dramático", en alusión a la guerra en Siria y a la situación en Irak, el Yemen y Libia.
 
Por ello, estimó que "en la etapa actual es necesario salvaguardar la paz civil, combatir el terrorismo y el extremismo. Todos los grupos políticos trabajan para ello".
 
A la espera de la elección del nuevo mandatario, las prerrogativas del presidente las asume el Consejo de Ministros de forma interina.
 
"Por nuestra parte, hemos hecho esfuerzos inimaginables, hemos asistido a todas las reuniones del Parlamento, hemos propuesto que se elija a un presidente de consenso, pero el general Aun y los que lo apoyan lo han rechazado", dijo a Efe el diputado Ahmed Fatfat, de la Corriente Futuro.
 
El parlamentario intuyó además que la falta de acuerdo se debe a "una opción estratégica".
 
"Irán quiere mantener en sus manos el Líbano como carta en sus negociaciones con Occidente, por lo que la elección presidencial no tendrá lugar hasta que esté tranquilo y alcance un acuerdo" definitivo en las negociaciones en materia nuclear con el Grupo 5+1, previsto para finales de junio.
 
Por su parte, el diputado Ghasan Mujeiber, miembro de la CPL, aseguró a Efe que el sistema político "parece funcionar sin presidente, lo que horroriza a la comunidad cristiana".
Sin embargo, defendió que "ningún régimen puede ser estable sin un presidente", por lo que "es urgente elegirlo".
 
Para la socióloga Ugarit Yunan, lo que sucede es que el "Líbano aún no es un Estado en el sentido propio de la palabra".
 
"Es verdad que hay una república, Constitución, instituciones, democracia, pero todo es un poco arcaico, ya que cada uno quiere cambiar la Carta Magna a su modo, dependiendo de su comunidad religiosa y sus intereses propios", dijo.
 
Por ende, "es un Estado en gestación. Hay puestos importantes vacíos como el de la Presidencia y los de directores generales de las instituciones del Estado, y todo sigue funcionando aunque sea de modo incorrecto", analizó.
 
"El Estado libanés es débil debido al sistema confesional en vigor, que es un obstáculo a su formación", agregó.
 
Una de las responsables del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad San José, Fadia Kiwan, opinó que "la situación local se ha complicado porque está vinculada a la de Oriente Medio, que impide que haya un compromiso en el interior del país".
 
"Las perspectivas son oscuras. No hay una solución a corto plazo. Esperemos que el Gobierno no se bloquee. Hay un gran riesgo para el 5 de junio, cuando haya que renovar el mandato del jefe de las Fuerzas de Seguridad Interior (FSI), a lo que se opone Aun, que podría retirar a sus ministros del Gabinete", señaló.
 
Kiwan hizo así alusión a que la crisis presidencial podría tener un impacto directo en las instituciones del Estado, y a que el vacío amenaza la continuidad de responsables militares, como el del comandante del Ejército, general Jean Kajwayi, que finaliza su mando en septiembre. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Kim Kardashian (i) posando junto al rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Ringo Chiu

Kim Kardashian revela detalles de su divorcio de Kanye West en 2022

Según el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), Panamá cuenta con 1.4 millones de cabezas de ganado, pero solo 38,633 están aseguradas.

Ejecutan 17 allanamientos en Panamá Oeste, dándole un duro golpe al hurto pecuario

Los dormitorios se construirán en coordinación con la Universidad Tecnológica de Panamá. Foto. Cortesía UTP

Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Vladimir Guerrero Jr., celebra su cuadrangular ante los lanzamientos de Josh Naylor de los Marineros. Foto: EFE

Azulejos despierta y vence a los Marineros en la serie de la Liga Americana

La modelo Irina Shayk. Foto: Instagram / @irinashayk

Los mejores momentos del desfile de Victoria's Secret 2025

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".