Skip to main content
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
Trending
La profesión más noble: ser abogado Trazo del DíaEE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La ChorreraMartinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El líder estudiantil acusado por terrorismo pide justicia verdadera en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Daniel Ortega / Nicaragua

El líder estudiantil acusado por terrorismo pide justicia verdadera en Nicaragua

Actualizado 2018/10/05 14:50:51
  • Managua / EFE

Carcache y sus compañeros son parte de un grupo de más de 300 reos que organizaciones humanitarias consideran "presos políticos".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ortega se niega a asumir la responsabilidad y mantiene que su Gobierno es víctima de un intento de

Ortega se niega a asumir la responsabilidad y mantiene que su Gobierno es víctima de un intento de "golpe de Estado".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Delicada condición de expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro

  • 2

    Policía de Nicaragua ocupa un sitio de encuentro para una nueva marcha contra Ortega

  • 3

    La pobreza extrema subió en Nicaragua

El líder estudiantil nicaragüense Edwin Carcache, quien enfrenta cargos por terrorismo y otros delitos, pidió hoy "justicia de verdad", minutos antes del juicio que enfrenta junto con otros jóvenes que fueron arrestados en una protesta contra el presidente Daniel Ortega.

[#NICARAGUA] Organizaciones de empresarios, estudiantes, campesinos, mujeres, ambientalistas y activistas por los DD. HH. crearon un frente nacional contra el Gobierno de Daniel Ortega https://t.co/QgNrRPyHAf pic.twitter.com/EUEaZRTTXN— NTN24 (@NTN24) 5 de octubre de 2018

 

"Libertad para todos los presos políticos, Nicaragua quiere libertad, yo amo la bandera azul y blanco (...) que se haga justicia de verdad, como la que orienta el Señor, no como la que hemos estado recibiendo", dijo Carcache, a través de un video grabado dentro del Complejo Judicial de Managua y divulgado en redes sociales.

Junto con Carcache son acusados los estudiantes Jefferson Padilla Rivera, Andrés Jonathan Lacayo, Carlos Lacayo Velásquez y Oscar Danilo Rosales, quienes secundaron al líder en sus palabras.

Los jóvenes ingresaron a la sala de juicio rezando el Ave María en voz alta.

'

"Nos han violado los derechos humanos, no queremos más abuso. Nicaragua quiere paz verdadera", denunció Carcache, quien envió "un besito" a su hija de 5 años.

Carcache y sus compañeros son parte de un grupo de más de 300 reos que organizaciones humanitarias consideran "presos políticos", y que el Gobierno, que reconoce mas de 200, denomina "golpistas".

VEA TAMBIÉN ¡Alarma! Advierten de 14 malformaciones de bebés en Francia

La oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno de Ortega por "más de 300 muertos", ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.

Ortega se niega a asumir la responsabilidad y mantiene que su Gobierno es víctima de un intento de "golpe de Estado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las protestas contra Ortega, que han dejado entre 322 y 512 muertos hasta septiembre, según organismos de derechos humanos nacionales e internacionales, de los que el Gobierno reconoce 199, comenzaron el 18 de abril por unas fallidas reformas de la seguridad social y dieron paso a una exigencia de renuncia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La profesión más noble: ser abogado

Trazo del Día

Estas medidas reafirman el compromiso del presidente Donald Trump de proteger la prosperidad económica de la región. Foto: Pexels

EE.UU. restringirá visas a centroamericanos que 'trabajen con el Partido Comunista Chino'

La fiscalía señaló además que la causa de la muerte de Paola, según el informe forense, fue asfixia por ligadura. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para implicado en caso de femicidio en La Chorrera

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

confabulario

Confabulario

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".