Skip to main content
Trending
Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marinaAvanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados UnidosIncautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a EspañaMulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado
Trending
Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marinaAvanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados UnidosIncautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a EspañaMulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El maratónico proceso electoral en Indonesia deja casi 300 muertos por fatiga

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El maratónico proceso electoral en Indonesia deja casi 300 muertos por fatiga

Actualizado 2019/04/29 16:00:52
  • Yakarta/Indonesia/EFE

Por primera vez en la historia de la tercera mayor democracia del mundo, los indonesios elegían en un solo día entre unos 245,000 candidatos a presidente, vicepresidente, miembros de la Cámara baja y la alta y representantes legislativos a nivel provincial y municipal.

Wisnu, del que se desconocían condiciones previas que afectasen a su salud, todavía está inconsciente la mayoría del tiempo, mientras su mujer hace guardia en el exterior de su habitación. FOTO/EFE

Wisnu, del que se desconocían condiciones previas que afectasen a su salud, todavía está inconsciente la mayoría del tiempo, mientras su mujer hace guardia en el exterior de su habitación. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primeros datos oficiales dan la victoria al PSOE en las elecciones españoles

  • 2

    Tanto Gantz como Netanyahu se declaran ganadores en unos comicios muy reñidos

  • 3

    Delegados electorales hacen un llamado al respeto y a la tolerancia para estas elecciones

Tras una maratoniana jornada electoral, al menos 296 trabajadores temporales en los comicios de Indonesia del 17 de abril fallecieron debido, principalmente a la extenuación, lo que ha desatado una ola de apoyo a las víctimas y críticas al sistema.

Otros 2.151 cayeron enfermos tras más de 24 horas contando papeletas a mano o realizando tareas de supervisión en los 800,000 colegios electorales que emplearon a unos 7 millones de trabajadores eventuales, confirmó la Comisión Electoral (KPU).

"Héroes de las elecciones indonesias" o "mártires de la democracia" son llamados en las redes sociales los fallecidos tras un trabajo agotador en condiciones de calor intenso, lo que ha provocado protestas de ciudadanos indignados ante la sede de la Comisión Electoral en Yakarta.

VEA TAMBIÉN Lo acusan de bígamo al casarse con cuatro mujeres para quedarse con sus bienes

Wisnu Wibowo, de 45 años, se recupera en el ala de cuidados intensivos del hospital Persahabatan, en el este de la capital, donde fue ingresado el día posterior a las elecciones a causa del trabajo incansable que realizó durante los comicios, según su hermano pequeño Agung.

Agung indica que Wisnu, del que se desconocían condiciones previas que afectasen a su salud, todavía está inconsciente la mayoría del tiempo, mientras su mujer hace guardia en el exterior de su habitación.

"Hubo demasiadas víctimas. Pienso que fueron unas elecciones muy complicadas. Espero que en el futuro podamos utilizar otro método para que no haya trabajadores enfermos o fallecidos", afirma Agung.

Por primera vez en la historia de la tercera mayor democracia del mundo, los indonesios elegían en un solo día entre unos 245,000 candidatos a presidente, vicepresidente, miembros de la Cámara baja y la alta y representantes legislativos a nivel provincial y municipal.

El propio vicepresidente, Jusuf Kalla, ha pedido que no vuelvan a coincidir tantas elecciones en una misma jornada.

VEA TAMBIÉN Trump defiende a la Asociación Nacional del Rifle ante las pesquisas por malos manejos

Con más de 17,000 islas y una extensión de cerca de 5,000 kilómetros de este a oeste, los comicios suponen un auténtico desafío logístico en Indonesia, que anunciará los resultados oficiales el 22 de mayo con una victoria probable del actual presidente, Joko Widodo, según el recuento no oficial.

Se estima el 80% de casi 193 millones de indonesios llamados a votar marcaron 5 papeletas cada uno, que después fueron contadas a mano por los integrantes de las mesas, en algunos casos hasta la mañana siguiente.

"Estaban extenuados porque tuvieron que asumir sus responsabilidades en algunos casos durante más de 24 horas", dijo el portavoz de la Comisión Electoral, Arief Priyo Susanto, en conversación telefónica.

Ishak Sarawiajo lideró el grupo de trabajo en una mesa electoral en el norte de la capital en la que uno de sus compañeros, Hamid Baso, de más de 50 años, estuvo en coma durante dos días tras las elecciones y ahora se recupera en un hospital del norte de la ciudad.

Para Sarawiajo, los fallecidos merecen ser llamados "héroes de la democracia" ya que murieron cumpliendo con su deber.

Las familias de los fallecidos recibirán 36 millones de rupias (unos $2,535 o 2,270 euros), los discapacitados 30 millones, y los enfermos o lesionados recibirán 16.5 millones en los casos de gravedad y 8.25 millones para los leves, según un comunicado de la KPU.

El académico de la Universidad Nacional de Australia, Marcus Mietzner, opina que es difícil determinar cuantos de los afectados murieron de extenuación o de otras causas no relacionadas, y asegura que la indemnización del Gobierno puede servir como incentivo para reportar cualquier tipo de muerte.

"Es probablemente instructivo comparar esto con la tasa de mortalidad de los viajeros por el hach (peregrinación principal de los musulmanes a La Meca). En 2018, 385 viajeros indonesios murieron durante el hach, de una población de 203.000", precisó el profesor australiano. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

El equipo nuevo permitirá una mejor labor de monitoreo. Foto: Cortesía

Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Operativos en conjunto con la Procuraduría General de la Nación en un Puerto del Caribe. Foto: Policía Nacional de Panamá

Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Lo más visto

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".