Skip to main content
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina
Trending
Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América LatinaSobre la muerte asistida o eutanasiaEl cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 añosJohnny Depp lleva a Tokio su caótico artePanamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El mundo supera las 930,000 muertes por COVID y roza los 30 millones de casos

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagiados / Coronavirus / COVID-19 / Organización Mundial de la Salud / Tiempo de pandemia

El mundo supera las 930,000 muertes por COVID y roza los 30 millones de casos

Actualizado 2020/09/16 10:42:31
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Al actual ritmo, de unos 5.000 nuevos fallecimientos registrados por jornada de media, se podría superar el millón de fallecimientos a finales de este mes.

Al actual ritmo, de unos 5.000 nuevos fallecimientos registrados por jornada de media, se podría superar el millón de fallecimientos a finales de este mes.

Al actual ritmo, de unos 5.000 nuevos fallecimientos registrados por jornada de media, se podría superar el millón de fallecimientos a finales de este mes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

  • 2

    Peloteros, negativos en prueba de la COVID-19 para la pretemporada del béisbol mayor

  • 3

    Obesidad y COVID, un peligro latente

Las muertes por la COVID-19 en el mundo desde el comienzo de la pandemia se elevaron hoy a 930.260, mientras que los casos superan los 29,3 millones, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al actual ritmo, de unos 5.000 nuevos fallecimientos registrados por jornada de media, se podría superar el millón de fallecimientos a finales de este mes.

América sigue siendo la región más afectada, ya con cerca de los 15 millones de positivos, seguida por el sur de Asia, con 5,6 millones de casos, que es además la zona donde la curva al alza de nuevos contagios es más acentuada.

Europa acumula 4,8 millones de casos y Oriente Medio 2,1 millones, y sus gráficas son las que más claramente indican una segunda oleada de la COVID-19 en sus territorios, aunque en el caso europeo con una letalidad diez veces menor que la primera, en los meses de marzo y abril.

América es también la región con mayor número de muertes, 515.000, seguida de Europa con 226.000 y del sur de Asia, que se acerca a los 100.000 decesos.

Por países, Estados Unidos es el territorio donde se han registrado más fallecimientos (193.000), seguido de Brasil (132.000), India (82.000), México (71.000) y el Reino Unido (41.000).

En la lista de los diez países con mayores cifras de víctimas también figuran Italia (35.000), Perú y Francia (ambos con 30.000), España (29.000) e Irán (23.000), de acuerdo con las estadísticas de la OMS, que en ocasiones varían ligeramente con respecto a las que aportan los servicios sanitarios nacionales.'

Los pacientes recuperados en el mundo, según las cifras de esos servicios nacionales, se acercan a los 22 millones, mientras que los graves y críticos, unos 60.000, representan un 1 por ciento de los casos activos, más de siete millones.

La India ha superado este miércoles los cinco millones de casos de coronavirus, al sumar un nuevo millón en el tiempo récord de once días, en una jornada en la que este país de 1.300 millones de habitantes registró también 1.290 muertes en 24 horas, el mayor aumento desde el inicio de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Milicianos de Gaza lanzan cohetes a Israel durante firma de pacto de Abraham

Unas cifras que expertos y estudios de seroprevalencia señalan como apenas la punta del iceberg ante la verdadera extensión del virus, especialmente en las zonas rurales donde la capacidad de realizar pruebas -y la cobertura sanitaria en general- son especialmente deficientes.

El país registró 90.123 nuevas infecciones de la COVID-19 en las últimas 24 horas, elevando el número de total desde el inicio de la pandemia a 5.020.359, según los últimos datos del Ministerio de Salud indio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

TikTok que se ha consolidado como el escenario donde las historias auténticas encuentran eco global. Foto: Cortesía

Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sobre la muerte asistida o eutanasia

El cerebro pasa por 5 fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

Johnny Depp ante el cartel de su exposición 'A Bunch of Stuff' en Tokyo. EFE/

Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

La explotación de la mina a cielo abierto Cobre Panamá, que en el 2022 produjo el 2 % del mineral a nivel mundial, representaba 7.000 empleos directos y cerca de 30.000 indirecto. Foto: Archivo

Panamá prevé anunciar a inicios de 2026 el futuro de la mina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".