mundo

El número de inmigrantes del Triángulo Norte creció un 25 % entre 2007 y 2015

En 2014, los migrantes llegados desde el Triángulo Norte casi duplicaron a los que lo habían hecho en 2011, pasando de 60.000 a 115.000.

Washington / EFE - Actualizado:

El número de inmigrantes del Triángulo Norte creció un 25 % entre 2007 y 2015

El número de inmigrantes de El Salvador, Guatemala y Honduras en EE.UU. aumentó un 25 por ciento de 2007 a 2015, por delante de países como México, que tuvo un declive en ese periodo, según un informe publicado hoy por el centro de estudios Pew Research Center. El incremento de personas procedentes de la región conocida como el Triángulo Norte -formada por los tres países centroamericanos- contrastó con la caída de México, que sigue siendo el país que más inmigrantes aporta en Estados Unidos. En 2014, los migrantes llegados desde el Triángulo Norte casi duplicaron a los que lo habían hecho en 2011, pasando de 60.000 a 115.000, mientras que los mexicanos pasaron de los 175.000 a 165.000, según recoge el informe del Pew, con sede en Washington.  Este aumento desde el inicio de la Gran Recesión se produjo tanto en aquellos que emplearon vías legales de acceso como en aquellos que carecían de autorización. La proporción de inmigrantes no autorizados de Guatemala, Honduras y El Salvador es superior a la media, con un 55 por ciento del total de los 3 millones de personas que viven en el país, mientras que en el resto de inmigrantes apenas supone un 24 por ciento. Según Pew, de los no autorizados de estos tres países, más de 250.000 inmigrantes se benefician de un estatus de protección temporal a través de dos programas federales, la Acción Diferida (DACA) y el Estatus de Protección Temporal (TPS), que les protege de la deportación. Vea También Presentan ley en EEUU para prohibir arresto de inmigrantes en ciertos lugaresVea También EE.UU. suspende su emisión de visas a no migrantes en RusiaVea También Fuerzas armadas de EEUU aceptarán inmigrantes con visa temporal El primero de los dos programas ya fue derogado por el presidente Donald Trump el pasado septiembre, si bien dio al Congreso de plazo hasta marzo de 2018 para hallar una solución, mientras que el TPS fue cancelado para nicaragüenses y haitianos y está en el aire para hondureños y salvadoreños. Ante esta tendencia en auge de la entrada de personas procedentes del Triángulo Norte, Pew señala que los inmigrantes centroamericanos tienden a justificar en las encuestas menos su desplazamiento por la oportunidad económica -que sigue siendo la más recurrente- que otros grupos.  Otro de los motivos que añaden es la violencia a través de la actividad de bandas delictivas y de los altos índices de homicidios. Sin embargo, la razón más argumentada por los inmigrantes del Triángulo Norte fue el trabajo, elegido por casi un 90 por ciento de salvadoreños, guatemaltecos y hondureños recientemente deportados que fueron entrevistados. En 2015, El Salvador alcanzó el quinto puesto en procedencia de inmigrantes en territorio estadounidense, con 1,4 millones; Guatemala fue el décimo, con 980.000; y Honduras el vigésimo segundo con 630.000; todos lejos de los 12 millones de mexicanos. 
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook