Italia
El papa Francisco llama al cese de la violencia en Haití tras el asesinato del presidente Jovenel Moise
- Roma / EFE / @panamaamerica
El presidente haitiano Jovenel Moise murió asesinado por hombres armados que asaltaron su domicilio en la capital haitiana, Puerto Príncipe.

El papa Francisco reapareció hoy desde el balcón de un hospital en Roma, en el que está ingresado desde el pasado domingo tras someterse a una operación de colon. Foto: EFE
El papa Francisco llamó este domingo al cese de la violencia en Haití tras el asesinato de su presidente, Jovenel Moise, y animó al país a vivir fraternalmente, después de rezar el Ángelus desde el hospital romano en el que está ingresado.
"En los últimos días mis oraciones han estado dirigidas a menudo a Haití tras el asesinato del presidente, en el que la esposa fue herida", dijo el pontífice desde el hospital Gemelli de Roma, una semana después de su operación de colon.
Francisco se sumó al llamamiento de los obispos haitianos a "deponer las armas y elegir la vida, vivir juntos, fraternalmente, en el interés de todos y de Haití".
"Estoy cerca del querido pueblo haitiano, espero que cese la espiral de la violencia y la nación pueda retomar el camino hacia un futuro de paz y de concordia", dijo el pontífice argentino.
Francisco ya había condenado el "atroz asesinato" de Moise en un comunicado enviado por su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.
El presidente haitiano murió asesinado por hombres armados que asaltaron su domicilio en la capital haitiana, Puerto Príncipe, mientras su esposa Martine resultó herida de bala, según informó el primer ministro interino, Claude Joseph.
Joseph, quien tomó el mando del país tras el asesinato de Moise, guardó silencio ayer ante el desafío del Senado y sus acciones para tratar de relevarlo e investir al jefe de la cámara alta como jefe de Estado interino.
Fuentes del Ejecutivo dijeron que el Gobierno no prevé tener comentarios en los próximos días sobre la resolución que proclama al titular del Senado, Joseph Lambert, como presidente de Haití.
VEA TAMBIÉN: ¿Cómo es la primera Iglesia Maradoniana en México dedicada al 'D10S' Argentino?
Lambert debía dar este sábado el siguiente paso en su pulso al Gobierno y jurar el cargo ante sus pares, pero el acto de investidura fue pospuesto "a petición de los senadores", según dijo él mismo y publicó en Twitter, aunque sin indicar una fecha alternativa.
Según publican medios locales, de los ocho senadores que el viernes aprobaron la resolución en favor de su presidente solo dos se presentaron a la ceremonia de investidura, siendo uno de ellos el propio Lambert.
El presidente del Senado aseguró que "todos" los senadores "quieren estar presentes para participar activamente en la nominación".
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.