Skip to main content
Trending
Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesDonald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero
Trending
Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto ArmuellesDonald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum respondePanamá no es un paraíso fiscal para EcuadorMiguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobilloPiden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa le pide a los fieles vencer 'los demonios' de la desconfianza y apatía en la Cuaresma

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El papa le pide a los fieles vencer 'los demonios' de la desconfianza y apatía en la Cuaresma

Actualizado 2018/02/14 11:46:46
  • Roma/EFE

Durante su homilía en la basílica romana de Santa Sabina, el papa alertó de estos "demonios" que, subrayó, "cauterizan y paralizan el alma del pueblo creyente".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El papa Francisco llamó a los fieles a la reflexión y a reencontrarse con Dios. FOTO/AP

El papa Francisco llamó a los fieles a la reflexión y a reencontrarse con Dios. FOTO/AP

El papa Francisco abrió paso a la Cuaresma, un tiempo que dijo es propicio para vencer a los "demonios" de la apatía, la resignación y la desconfianza, instada a menudo por quienes se aprovechan del dolor y la incertidumbre.
 
Durante su homilía en la basílica romana de Santa Sabina, el papa alertó de estos "demonios" que, subrayó, "cauterizan y paralizan el alma del pueblo creyente".
 
"Cada uno de nosotros conoce las dificultades que tiene que enfrentar. Y es triste constatar cómo, frente a las vicisitudes cotidianas, se alzan voces que, aprovechándose del dolor y la incertidumbre, lo único que saben es sembrar desconfianza", apuntó.
 
El pontífice, parafraseando a santa Teresa de Calcuta, dijo que "el fruto de la fe es la caridad" pero advirtió que al mismo tiempo "el fruto de la desconfianza es la apatía y la resignación", que "cauterizan y paralizan el alma del pueblo creyente".
 
En este sentido Francisco recomendó este tiempo de Cuaresma para "desenmascarar estas y otras tentaciones" y "recalentar el corazón" recomendó adoptar una actitud basada en "detenerse, mirar y volver".
 
Entonces el papa instó a los fieles a detenerse y dejar de "correr sin sentido" porque, subrayó, "ese mandamiento de vivir acelerado dispersa, divide y termina destruyendo el tiempo de la familia, de la amistad o de los hijos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Detente un poco delante de la necesidad de aparecer y ser visto por todos, de estar continuamente en 'cartelera', que hace olvidar el valor de la intimidad y el recogimiento", pidió a los católicos.
 
También llamó a los fieles a plantarse ante "la mirada altanera, el comentario fugaz y despreciativo que nace del olvido de la ternura" y ante "la compulsión de querer controlar todo, saberlo todo, devastar todo".
 
"Detente un poco ante el ruido ensordecedor que atrofia y aturde nuestros oídos y nos hace olvidar del poder fecundo y creador del silencio. Detente un poco ante la actitud de fomentar sentimientos estériles, infecundos, que brotan de la auto-compasión", pidió.
 
Asimismo solicitó a los fieles plantarse "ante la vacuidad de lo instantáneo, momentáneo y fugaz que nos priva de las raíces".
 
Por estas razones, animó a "mirar" los "signos que impiden apagar la caridad", a observar el rostro de las familias que pese a las penurias "no dejan todos los intentos de hacer de sus hogares una escuela de amor".
 
Pidió atender al "rostro interpelante de nuestros niños y jóvenes cargados de futuro" a los que calificó de "botes vivientes del amor y de la vida que siempre se abren paso en medio de nuestros cálculos mezquinos y egoístas".
 
Pero también animó a observar el rostro de los ancianos, "surcado por el paso del tiempo", o de los enfermos y de quienes se hacen cargo de ellos.
 
"Rostros que en su vulnerabilidad y en el servicio nos recuerdan que el valor de cada persona no puede ser jamás reducido a una cuestión de cálculo o utilidad", defendió el papa argentino.
 
Jorge Bergoglio también instó a prestar atención a quienes cayeron en el error, a observar "el rostro arrepentido de tantos que intentar revertir sus errores y equivocaciones y, desde sus miserias y dolores, luchan por transformar las situaciones y salir adelante".
 
Por último Francisco invitó a los fieles a "volver a los brazos anhelantes y expectantes" de Dios y dejar que "sane las heridas del pecado".
 
Francisco pronunció su homilía después de recorrer en procesión y ataviado con los paramentos morados propios del tiempo de Cuaresma la corta distancia que separa la iglesia de San Anselmo de la basílica de Santa Sabina, en la colina romana del Aventino.
 
Posteriormente procedió al rito de la imposición de la ceniza a los cardenales, miembros del clero y fieles presentes en esta ceremonia con la que se da inicio a la Cuaresma, el tiempo litúrgico de 40 días que culminará el Jueves Santo, el 29 de marzo.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Claudia Sheinbaum responde las afirmaciones de Donald Trump. Foto EFE

Donald Trump dice que él manda en México y Claudia Sheinbaum responde

La administración Mulino logra sacar a Panamá de otra lista negra. Foto Ilustrativa

Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Miguel Amaya, se volvió a lesionar. Foto; Instagram

Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

La Defensoría solicita al Ministerio Público que ejerza todas las acciones penales en este caso.

Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".