mundo

El Papa llama a crear un futuro juntos en la cuna del islam

El papa Francisco llamó a la convivencia y a la paz entre los "hermanos" de todo el mundo y todos los credos asegurando que no hay más opción que "construir un futuro juntos".

Abu Dabi / EFE - Actualizado:

Con el monumento del jeque Zayed a sus espaldas, dibujando el perfil del fundador del país con formas geométricas y luces, el papa llamó a condenar "sin vacilación" cualquier forma de violencia que se justifique en nombre de la religión.

El papa Francisco llamó hoy a la convivencia y a la paz entre los "hermanos" de todo el mundo y todos los credos asegurando que no hay más opción que "construir un futuro juntos", en su primer mensaje público en Emiratos Árabes Unidos (EAU) dirigiéndose a toda la península arábiga, cuna del islam.

Versión impresa

Jorge Bergoglio aseguró que hace la primera visita de un pontífice a esta región como "un creyente sediento de paz, como un hermano que busca la paz con los hermanos. Querer la paz, promover la paz, ser instrumentos de paz: estamos aquí para esto", declaró ante los anfitriones y el gran imán de Al Azhar, Ahmed al Tayeb.

Los dos líderes religiosos visitaron la Gran Mezquita del jeque Zayed en la capital emiratí, Abu Dabi, donde mantuvieron un encuentro con el Consejo Musulmán de Ancianos, órgano con sede en este país y que nació en 2014 para promover la paz en el seno de la comunidad islámica.

Posteriormente, se trasladaron al Memorial del Fundador de EAU, el jeque Zayed, donde ambos pronunciaron un discurso, ante el primer ministro y vicepresidente emiratí y emir de Dubái, Mohamed bin Rashid al Maktum, y el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed al Nahyan.

Con el monumento del jeque Zayed a sus espaldas, dibujando el perfil del fundador del país con formas geométricas y luces, el papa llamó a condenar "sin vacilación" cualquier forma de violencia que se justifique en nombre de la religión porque "usar el nombre de dios para justificar el odio y la violencia contra el hermano es una grave profanación".

Agregó que no hay que caer en "la tentación recurrente de juzgar a los demás como enemigos y adversarios" y se refirió a "superar la brecha entre amigos y enemigos".

"No hay alternativa: o construimos el futuro juntos o no habrá futuro", advirtió ante representante de otras comunidades, como la judía.

"Las religiones, de modo especial, no pueden renunciar a la tarea urgente de construir puentes entre los pueblos y las culturas", dijo y señaló que "ha llegado el momento en que las religiones se empeñen más activamente con valor y audacia, y con sinceridad".

En eso le hizo eco Al Tayeb. El líder religioso suní aseguró que ambos tienen "las mismas idénticas preocupaciones" y saben que "tendrán que rendir cuentas ante dios" si no actúan para detener el sufrimiento y el derramamiento de sangre en el mundo, en especial en Oriente Medio.

También el pontífice recordó los conflictos que desgarran el vecino Yemen, Siria, Irak y Libia y deseó que en "toda la amada y neurálgica región" de Oriente Medio haya oportunidades de encuentro y "personas de diferentes religiones tengan el mismo derecho".

En ese sentido, Al Tayeb quiso lanzar un mensaje a los cristianos de Oriente, asegurándoles que "no son una minoría".

"Hay que acabar con esta cultura, sois ciudadanos de pleno derecho", dijo el jeque de Al Azhar, con sede en Egipto, donde los cristianos coptos son más de 10 millones.

El Papa hizo referencia a ese país y destacó que su viaje coincide con el octavo centenario del que realizó San Francisco de Asís a Egipto para reunirse con el sultán al Malik al Kamil y tender puentes entre las dos religiones y las dos orillas del Mediterráneo.

VEA TAMBIÉN Avioneta se precipita en una calle del centro de Lima

Al término de los discursos, el pontífice y el gran imán firmaron el "Documento de Fraternidad Humana", una declaración de intenciones conjunta para trabajar a favor de la convivencia, la unión y la igualdad de todos los seres humanos, y en solidaridad con los más desfavorecidos, y en rechazo de la violencia y el extremismo.

Según los firmantes y un vídeo de presentación, la iniciativa arrancó hace un año y se plasmó hoy en EAU, país elegido por los líderes religiosos por su clima tolerante y aperturista, "un desierto que florece", en palabras del Papa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook