mundo

El Parlamento destituye al presidente surcoreano por haber declarado la ley marcial

El mandatario queda suspendido de sus funciones mientras el Tribunal Constitucional delibera si confirma la decisión.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Una fotografía facilitada por la Oficina Presidencial de Corea del Sur muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol. EFE

Una fotografía facilitada por la Oficina Presidencial de Corea del Sur muestra al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol. EFE

El Parlamento de Corea del Sur votó este sábado a favor de destituir al presidente Yoon Suk Yeol debido a su controversial decreto de ley marcial del 3 de diciembre, que generó una profunda crisis política en el país.

Versión impresa
Portada del día

La moción de juicio político fue aprobada por 204 votos a favor y 85 en contra en la Asamblea Nacional. A partir de la entrega oficial del documento de destitución al presidente y al Tribunal Constitucional, Yoon quedará suspendido de sus funciones.

El tribunal tendrá un plazo de hasta 180 días para decidir si ratifica su destitución o restaura sus poderes. En caso de que se confirme su remoción, deberá realizarse una elección nacional para elegir a su sucesor en un plazo de 60 días. El primer ministro, Han Duck-soo, asumirá como presidente interino durante este período.

Este fue el segundo intento del Parlamento para destituir a Yoon. La primera moción, presentada la semana pasada, no prosperó debido a que la mayoría de los legisladores del gobernante Partido del Poder del Pueblo boicotearon la votación.

Sin embargo, en esta ocasión, varios legisladores oficialistas anunciaron que apoyarían la destitución ante el creciente descontento público, las protestas masivas y el desplome de la aprobación del presidente, que ha alcanzado niveles históricamente bajos.

En las últimas dos semanas, decenas de miles de ciudadanos salieron cada noche a las calles de Seúl, soportando temperaturas bajo cero para exigir la destitución y arresto de Yoon.

Entre consignas, cantos y bailes, los manifestantes utilizaron incluso barras de luz de K-pop como símbolo de protesta. Paralelamente, miles de simpatizantes conservadores del presidente realizaron concentraciones pacíficas en la capital para oponerse a su destitución.

El decreto de ley marcial emitido por Yoon, el primero en más de 40 años en Corea del Sur, tuvo una duración de apenas seis horas, pero desató un caos político que paralizó actividades diplomáticas y afectó los mercados financieros.

Entre consignas, cantos y bailes, los manifestantes utilizaron incluso barras de luz de K-pop como símbolo de protesta. Paralelamente, miles de simpatizantes conservadores del presidente realizaron concentraciones pacíficas en la capital para oponerse a su destitución.

El decreto de ley marcial emitido por Yoon, el primero en más de 40 años en Corea del Sur, tuvo una duración de apenas seis horas, pero desató un caos político que paralizó actividades diplomáticas y afectó los mercados financieros.

La moción de juicio político señala que Yoon “cometió un acto de rebelión que afecta la paz en la República de Corea al orquestar una serie de disturbios”, y que su decreto buscaba socavar la Constitución y amenazar al Parlamento y a la población.

En un encendido discurso el jueves, Yoon rechazó las acusaciones de rebelión y defendió su decreto como un acto de gobierno legítimo. Acusó al principal partido opositor, el Partido Democrático, de ser una “fuerza antiestatal” que utiliza su mayoría legislativa para bloquear el funcionamiento del gobierno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook