El pomerania, una dulce raza de canes
- Solinka
Se lleva bien con otros perros, tiene un carácter enérgico, independiente y expresivo , es fácil de adiestrar.
El Pomerania es el perro "toy" de moda por su buen carácter. Desciende de los Spitz alemanes y es considerada la raza más antigua de Europa central.
Los pequeños son dulces, cariñosos y celosos con su amo. Mientras que los de mayor tamaño son esquivos con los extraños. Recién se conocen en América.
Se lleva bien con otros perros, es independiente e inteligente.
Es expresivo y fácil de adiestrar, por eso es bueno para las exposiciones caninas y le gustan las caminatas cortas. Además, le encanta jugar con los niños.
Los cachorros no deben ser elegidos ni por su color ni por su aspecto, su carácter es lo primordial.
Aspecto físico.
Pesan entre tres y nueve libras, su tamaño es de 18 a 22 cms, lo que los hace ser la raza nórdica más pequeña.
Su cabeza es mediana con la parte superior ancha, levemente de color negro o rojo.
Las orejas son pequeñas, puntiagudas muy próximas y de forma triangular. La cola de estos ejemplares se curva sobre el lomo.
Pelaje.
Tiene dos capas, la interior densa y suave, y la exterior larga, lacia y más aspera.
Los machos mudan la inferior una vez al año; las hembras la conservan intacta y lo hacen durante el celo tras dar a luz y en épocas de ansiedad.
A los siete meses tendrá su altura definitiva que lo acompañara toda su vida adulta.
La capa de pelo cambia considerablemente durante la muda y necesitará cuatro años para que se complete definitivamente.
El cuidado del pelo de los pomerania es similar al de los pequineses. Es esencial cepillarlos diariamente o al menos dos veces por semana para que no se le enrede el grueso pelaje.
Es recomendable cuidarle periódicamente las orejas y las uñas, así como el baño.
Suelen tener problemas dentales, por lo que se aconseja cepillarles los dientes semanalmente o diariamente.
Salud.
Son saludables, resistentes y longevos que viven entre 12 y 16 años.
Su principal problema es la luxación de rótula.
También son comunes las conjuntivitis seca, los desórdenes en los conductos lacrimales y las cataratas que pueden aparecer en jóvenes y adultos, hasta llevarlos a la ceguera.
Son compañeros leales de grandes y muy queridos, por su pequeño tamaño.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.