Skip to main content
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
Trending
Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelgaPresidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabezó el domingo la celebración anual del Día de la Bastilla

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emmanuel Macron / Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabezó el domingo la celebración anual del Día de la Bastilla

Actualizado 2019/07/14 17:05:37
  • París / Redacción de Mundo

Aunque la celebración incluyó más de 4.000 elementos de las fuerzas armadas, 69 aviones y 39 helicópteros, lo que más cautivó a los espectadores fue el hombre en la tabla, creada por el excampeón de esquí acuático Franky Zapata.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las banderas de los 10 países que forman parte de la Iniciativa de Intervención Europea, un pacto militar creado el año pasado, encabezaron el desfile que recorrió la avenida parisina de los Campos Elíseos.

Las banderas de los 10 países que forman parte de la Iniciativa de Intervención Europea, un pacto militar creado el año pasado, encabezaron el desfile que recorrió la avenida parisina de los Campos Elíseos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Bastilla y ascenso de Napoleón

  • 2

    Celebración de la Toma de la Bastilla

  • 3

    La Bastilla o la Concordia se disputan el escenario del triunfo electoral

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabezó el domingo la celebración anual del Día de la Bastilla, en la que destacó un soldado que flotaba por el aire en una tabla especial.

Aunque la celebración incluyó más de 4.000 elementos de las fuerzas armadas, 69 aviones y 39 helicópteros, lo que más cautivó a los espectadores fue el hombre en la tabla, creada por el excampeón de esquí acuático Franky Zapata.

El excampeón del mundo de moto de agua, el francés Franky Zapata, sobrevuela de pie y a decenas de metros del suelo el desfile por el 14 de julio en París a bordo de su "Flyboard" #AFP pic.twitter.com/YRkeM6mCJY— Agence France-Presse (@AFPespanol) 14 de julio de 2019

El desfile de este año destacó la cooperación militar de Europa. Las banderas de los 10 países que forman parte de la Iniciativa de Intervención Europea, un pacto militar creado el año pasado, encabezaron el desfile que recorrió la avenida parisina de los Campos Elíseos.

En el desfile del Día de la Bastilla de 2017, el presidente estadounidense Donald Trump, quien era invitado de honor, quedó tan impresionado de lo que había visto que ordenó un desfile militar en Washington para las celebraciones del Día de la Independencia de Estados Unidos.

Más tarde, Macron será el anfitrión de un almuerzo en el Palacio del Elíseo con otros mandatarios europeos, incluida la canciller alemana Angela Merkel.

[FOTOS] Milicia francesa sorprende con "armas futuristas" en desfile de París » https://t.co/TUg9hiKB5I pic.twitter.com/zjQ8WW3c3f'

La celebración había comenzado con el pase de revista a las tropas a bordo de un vehículo militar y a pie por parte de Macron, que fue recibido con abucheos y silbidos esporádicos por algunos ciudadanos en un momento en que todavía sigue viva en el país la protesta de los "chalecos amarillos".

— T13 (@T13) 14 de julio de 2019

La celebración este domingo de la fiesta nacional francesa sobrepasó sus fronteras nacionales con un claro carácter europeo al contar con los otros nueve países con los que Francia ha lanzado la fuerza militar de actuación rápida.

El majestuoso desfile en la Avenida de los Campos Elíseos de París dio así un impulso a la llamada Iniciativa de Intervención Europea (IEI), rubricada en 2018 y con la que el presidente francés, Emmanuel Macron, quiere fomentar una cultura defensiva común que posibilite reaccionar militarmente ante cualquier emergencia.

Fuerzas de Alemania, el Reino Unido, Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Holanda y Portugal, las otras naciones que la respaldan, se sumaron hoy a las de Francia en una exhibición que contó en total con unos 4.300 militares, 196 vehículos, 237 caballos, 69 aviones y 39 helicópteros.

Su presencia en la capital francesa "es un buen símbolo de la Europa de la Defensa que estamos construyendo", había dicho este sábado el presidente francés, Emmanuel Macron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Actuar juntos en materia defensiva, añadió entonces ante las Fuerzas Armadas francesas, no supone "rebajar la soberanía nacional ni renunciar a la Alianza Atlántica".

Lo que se busca es poder movilizar a países con la capacidad militar y la voluntad política de intervenir de forma coordinada y rápida en crisis de seguridad, desastres humanitarios o catástrofes naturales, con la intención no de duplicar el trabajo de la Unión Europea ni de la OTAN, sino de complementarlo.

VEA TAMBIÉN Barry se debilita a su paso por Luisiana, pero sigue la alerta por las inundaciones

Una coordinación que Francia cree que promueve la credibilidad militar de Europa y refuerza su autonomía estratégica, y que este domingo puso en evidencia su potencial con esas tropas de los países participantes, entre los que por parte de España desfilaron por primera vez militares de la Armada, y el Ejército de Tierra y del Aire.

En la tribuna estuvieron además mandatarios como la canciller alemana, Angela Merkel, el "número dos" del Ejecutivo británico, David Lidington, o la ministra española de Defensa, Margarita Robles.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, o el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, fueron otros de los invitados a esta conmemoración de la toma de la Bastilla en 1789, que tiene como colofón una comida en el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia gala.

MIRA LO QUE TIENE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".