mundo

El presidente hondureño dice que los que quieren sacarlo del poder "no pasarán"

Hernández se refirió a la oposición que pide su salida de la Casa Presidencial, en una manifestación del Partido Nacional, en la que hubo un ligero enfrentamiento con piedras.

Tegucigalpa / EFE - Actualizado:

El titular del ejecutivo, en alusión al gobierno que presidió Manuel Zelaya (2006-2009), dijo que entonces "nos tenían de rodillas el crimen y yo dije esto no puede ser. Y les dije que yo iba a hacer lo que tenga que hacer para cambiar la seguridad del país".

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, le respondió a los sectores de oposición que le exigen que se vaya del poder que "no pasarán" y que en 2022 entregará, al ganador de las próximas elecciones, "un mejor país, en paz, en desarrollo y prosperidad".

Versión impresa

Hernández se refirió a la oposición que pide su salida de la Casa Presidencial, al cierre de una manifestación del gobernante Partido Nacional, en la que hubo un ligero enfrentamiento con piedras entre activistas de ese instituto político y al parecer seguidores del Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009.

VEA TAMBIÉN Chile, "en guerra" contra una violencia que deja ya una decena de muertos

"Hay unos que dicen que se sienten brisas bolivarianas en Chile, Perú, Ecuador y Honduras, pero les digo: aquí no pasarán", enfatizó el mandatario hondureño, quien en enero de 2018 inició su segundo período en el poder, luego de unos comicios generales en noviembre de 2017 que la oposición aduce ganó con "fraude".

En alusión al excandidato presidencial Salvador Nasralla, quien asegura que le robaron las elecciones de 2013 y 2017, Hernández señaló que "hay unos que dicen que ganaron las elecciones desde hace dos periodos atrás y empezaron a atacar la economía, las iglesias, los negocios, los medios de comunicación. Esto es parte de un manual chavista" (Hugo Chávez).

"Estamos listos para seguir trabajando para el bien de Honduras, estamos listos para seguir trabajando por las carreteras de Honduras, de aquellos que no hicieron nada por Honduras" y "les agradezco -al Partido Nacional- la solidaridad y lealtad y la llevaré siempre conmigo", enfatizó el gobernante.

El sábado, los excandidatos presidenciales Salvador Nasralla, otrora titular del Partido Anticorrupción (PAC), que de hecho ya no existe, y Luis Zelaya, del Partido Liberal, conformaron una coalición con Manuel Zelaya con el objetivo de sacar a Hernández de la presidencia con acciones que serían efectivas a partir de mañana.

VEA TAMBIÉN Cobros de impuestos por uso de WhatsApp mantiene a miles de libaneses en las calles

La coalición fue creada luego de que el viernes el exdiputado Juan Antonio "Tony" Hernández, hermano del presidente hondureño, fue declarado culpable en un juicio por narcotráfico que le fue abierto en Nueva York, que salpicó al gobernante.

"Es importante poner las cosas en perspectiva, cuando allá en el 2007-2010, éramos el país más violento del mundo, con mayor tránsito de droga, ¿por qué nadie decía nada?", dijo Hernández, quien durante el juicio de su hermano rechazó que él, como presidente, haya recibido dinero del capo Joaquín "El Chapo" Guzmán para financiar sus campañas políticas.

El titular del ejecutivo, en alusión al gobierno que presidió Manuel Zelaya (2006-2009), dijo que entonces "nos tenían de rodillas el crimen y yo dije esto no puede ser. Y les dije que yo iba a hacer lo que tenga que hacer para cambiar la seguridad del país".

Indicó además que ahora los opositores a su mandato "han generado un nivel de odio, insultan a un sacerdote, a un niño, joven y un adulto mayor, eso se llama cambiar los valores de la sociedad hondureña", y que "tienen derecho de protestar pero no de empujar al otro, quemar un vehículo (de la Policía, el viernes), un edificio público".

"Es el momento de recordarle al pueblo de Honduras que hay dos caminos, uno bueno y otro malo. El malo en el que reinaban los secuestros y el narcotráfico, y les digo que el Partido Nacional está de frente y no quiere que vuelvan esos tiempos malos de 2006-2010", recalcó el mandatario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Provincias Por luto alcalde de Colón no participará en los actos de los días patrios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Provincias Con diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias

Variedades Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Sociedad Celebración del Día del Niño y la Niña: entre la nostalgia y el olvido

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Sociedad Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Suscríbete a nuestra página en Facebook