Skip to main content
Trending
Delincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica
Trending
Delincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Saqueos y disturbios en Honduras tras ser hallado culpable hermano de JOH

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Honduras / Nueva York

Saqueos y disturbios en Honduras tras ser hallado culpable hermano de JOH

Actualizado 2019/10/19 19:58:32
  • AP

Se registraron saqueos de tiendas de electrodomésticos y ropa en unos seis pequeños negocios de Comayagüela, la ciudad gemela de Tegucigalpa, según las autoridades. También en una tienda estatal de víveres en la colonia Alemán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manifestantes bloquearon con piedras y neumáticos puntos de carreteras. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Manifestantes bloquearon con piedras y neumáticos puntos de carreteras. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Miles de personas participaron en casi todo Honduras en saqueos, disturbios e intensas movilizaciones populares nocturnas que se extendieron hasta la madrugada de este sábado para exigir la destitución del presidente Juan Orlando Hernández, luego que un jurado de Nueva York halló culpable a su hermano menor de cuatro delitos por narcotráfico.

Se registraron saqueos de tiendas de electrodomésticos y ropa en unos seis pequeños negocios de Comayagüela, la ciudad gemela de Tegucigalpa, según las autoridades. También en una tienda estatal de víveres en la colonia Alemán, al sur de la capital.

La policía instó a la población a "manifestarse pacíficamente sin afectar el derecho de los demás" y aún no reporta detenidos, arrestados ni lesionados en los hechos. Manifestantes enardecidos bloquearon con piedras y neumáticos numerosos puntos de las principales carreteras del territorio nacional e impidieron el paso de vehículos en nueve de las 18 provincias hondureñas.

Un camión de transporte de la policía fue incendiado en el concurrido bulevar Suyapa de esta ciudad. El chofer huyó del lugar poco después de trasladar a alrededor de 20 agentes. Las protestas ocurrieron luego que el viernes el derrocado expresidente izquierdista Manuel Zelaya (2006-2009), líder del partido Libertad y Refundación, exhortó a sus seguidores a manifestarse pacíficamente por el veredicto contra el excongresista Antonio "Tony" Hernández, hermano del mandatario, en la corte del Distrito Sur de Nueva York.

VEA TAMBIÉN: España donará 50 millones de euros para paliar crisis migratoria venezolana 

Una gasolinera de la colonia San Miguel, al este de Tegucigalpa, y otra en la Kennedy, al sur, fueron asaltadas por personas que además dañaron rótulos viales y comerciales en diferentes puntos de la capital. El analista político Raúl Pineda Alvarado dijo a The Associated Press que "el caso de Tony Hernández refleja la forma en que el Estado hondureño es afectado por el narcotráfico".

La denominada Coalición de Unidad Opositora contra la Dictadura designó el sábado como su líder al excandidato presidencial Salvador Nasralla para formar un gobierno democrático y encabezar la salida de Hernández del poder. "Llamamos a todos los sectores a integrarse a la Coalición para rescatar a la patria", indicó la nueva organización después de una reunión de tres horas entre Nasralla, el excandidato presidencial liberal Luis Zelaya y el expresidente Manuel Zelaya (2006-2009).

La Coalición anunció que a partir del lunes inicia movilizaciones de protestas a nivel nacional y de manera permanente "hasta lograr la salida de la dictadura", si bien no ofreció más detalles sobre la manera en que logrará tal propósito.

Zelaya, presidente del opositor partido Liberal, había asegurado previamente que "solo un gobierno de transición, donde todos participemos, podrá salvar y reconstruir el país en este momento trágico, pero Hernández tiene que salir del poder". "Si el presidente se aferra al poder, como es seguro, la gente saldrá a la calle, habrá represión, muerte y violencia... y no sé qué ocurrirá", vaticinó Zelaya. El ministro de la Presidencia, Ebal Díaz, advirtió en rueda de prensa que "los que sueñan con la renuncia del presidente pueden seguir soñando". Calificó de "correctas" las decisiones del gobierno y anunció que "lucharemos hasta el último aliento ante lo que viene porque no somos cobardes".

VEA TAMBIÉN: Turistas gringos en República Dominicana murieron de causas naturales 

"Los políticos son culpables de la crisis", afirmó el obispo católico Darwin Andino. "También muchos empresarios y diputados porque permitieron que el narcotráfico se instale en Honduras, que ahora es vista como una segunda Colombia". Por su parte, Nasralla había sostenido horas antes de la reunión que "es hora que Hernández se vaya del poder y que no pretenda estar dos años más".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hernández se reeligió en unos polémicos comicios en noviembre de 2017, pese a que la Constitución prohíbe un segundo periodo de cuatro años en el cargo. En un mensaje en su cuenta de Twitter, el gobernante dijo que "vamos a seguir, más fuerte que nunca, en esta lucha".

Tony es el segundo pariente de un mandatario en ser condenado por tráfico de drogas en Estados Unidos. Fabio, hijo del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), se declaró culpable de participar en una red de tráfico de cocaína y en septiembre de 2017 un tribunal lo condenó a 24 años en prisión. Los testigos declararon en la corte de Nueva York que contribuyeron económicamente a las dos campañas presidenciales de Hernández, de 2013 y 2017, a través de su hermano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

La PN continuará con las diferentes acciones operativas y preventivas en la región para garantizar la paz y la tranquilidad. Foto: Diómedes Sánchez S.

Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en Colón

Mientras se mantiene la prohibición del uso del agua de los grifos para consumo, cocinar o lavar alimentos. Foto: Thays Domínguez

Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".