Skip to main content
Trending
Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en BrasilAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista' Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en BrasilAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'
Trending
Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en BrasilAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista' Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en BrasilAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El río Grande pierde su brío y podría desaparecer por la "excepcional" sequía

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El río Grande pierde su brío y podría desaparecer por la "excepcional" sequía

Actualizado 2018/06/26 21:47:12
  • Denver/EE.UU./EFE

Ante la sequía excepcional, explica, el desafío es bien distinto, pues en algunos sectores el caudal del río no llega al 2% de lo habitual.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
una panorámica del Río Grande, el cuarto río más largo del país y que ejerce de frontera natural entre Estados Unidos y México a lo largo de Texas. FOTO/EFE

una panorámica del Río Grande, el cuarto río más largo del país y que ejerce de frontera natural entre Estados Unidos y México a lo largo de Texas. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bosque, reacción ante las sequías

  • 2

    Fenómeno de La Niña podría causar sequía

El otrora agitado y caudaloso río Grande, o río Bravo como se lo conoce en el norte de México, podría quedar manso e incluso desaparecer en alguno de sus tramos debido a la "excepcional" sequía que afecta en los últimos años al suroeste de Estados Unidos.

El cuarto río más largo del país y que ejerce de frontera natural entre Estados Unidos y México a lo largo de Texas, donde han muerto un gran número de indocumentados arrastrados por la corriente en su intento de cruzar ilegalmente, corre el riesgo de que ni siquiera llegue este verano a Nuevo México, no muy lejos de su nacimiento en las Montañas de San Juan, en Colorado.

Tan poca lluvia ha caído en la zona que se cree que el río Grande, que ya fluye con un nivel históricamente bajo, se quede sin caudal como consecuencia de que ni la situación actual ni el pronóstico a largo plazo se acomodan a los promedios históricos.

Por ello, forma parte destacada de la lista de ríos que mayor peligro corren este año que elabora el Departamento de Interior de Estados Unidos.
 

VEA TAMBIÉN Crisis nicaragüense impulsa solicitudes de refugio en Costa Rica
 

Según Taryn Finnessey, especialista en jefe de cambio climático de la Junta de Conservación de Agua de Colorado, a pesar de que los residentes en el Valle de San Luis, por donde corre el río Grande, tienen una larga experiencia sobre el uso y conservación de agua, esta vez tienen pocas opciones.

Ante la sequía excepcional, explica, el desafío es bien distinto, pues en algunos sectores el caudal del río no llega al 2% de lo habitual.'

 

"La sequía no va a desaparecer en el futuro cercano. Las precipitaciones no van a aumentar, pero las temperaturas sí", explica Finnessey sobre un panorama que se presenta árido.

"La falta de lluvia y de nieve ha causado una sequía récord que afecta al ecosistema y a la vida salvaje, aumenta el riesgo de incendios como ya lo hemos visto, y perjudica la economía", lamenta Finnessey.

Por ejemplo, la zona recibe este año significativamente menos turistas que en años anteriores y también se ha notado una reducción de las actividades al aire libre, como pesca o acampadas, que usualmente proveen de empleo a guías y a pequeñas empresas locales.
 

VEA TAMBIÉN Un veterano de guerra de EE.UU. se inmola frente al Capitolio de Georgia
 

Y obviamente, la agricultura también ha sido afectada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Uno de esos agricultores, Robert Miller, decidió dejar sus terrenos en el sur de Colorado al cuidado de sus hijos y trasladarse a Denver en busca de opciones de futuro.

Según Miller, "nada de lo que plantamos creció, ni cultivos ni árboles que hemos trasplantado".

Este agricultor reside desde hace décadas en la región y además vivió largos años en México, de donde proviene parte de su familia.

Pero por su edad -"Ya debería haberme jubilado", comenta- y por el hecho que muchos de quienes fueron sus vecinos de toda la vida ya se dejaron el lugar, Miller considera seriamente no regresar a Alamosa, su pequeña ciudad en el Valle de San Luis.

"Uno de mis hijos ya se trasladó con su familia a otra ciudad en el sur de Colorado y mi otro hijo quizá también lo haga", lamenta en charla con Efe.

Y si ese éxodo de familias se acrecienta, el sur de Colorado perdería dos de sus grandes herencias culturales: el uso del español del Siglo de Oro como idioma natal de muchas familias descendientes de españoles y el uso de las acequias para controlar el flujo de agua en parcelas privadas o comunitarias dedicadas a la agricultura.

El alivio podría llegar a mediados de julio, cuando comience la temporada de lluvias de verano, que se extiende hasta finales de agosto, y según Finnessey, se anticipa que este año podrían ser más intensas que en años anteriores.

"Pero sólo será un alivio, no el fin de la sequía", afirma.

De hecho, la desaparición de la reserva acuífera que alguna vez proveyó de agua al Valle de San Luis, el rápido aumento de la población en la zona, y el cambio climático podrían combinarse hasta provocar la desaparición del río Grande o por lo menos "flujos por debajo del promedio histórico como algo normal".

Y es que otros ríos de la región, como el Colorado y varios de los afluentes del río Grande (Gunnison, Ánimas, Dolores, San Miguel) ya fluyen con la mitad o menos de su cauce habitual.

"La sequía no va a desaparecer en el futuro cercano. Las precipitaciones no van a aumentar, pero las temperaturas sí", explica Finnessey sobre un panorama que se presenta árido. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Delegación que representó a Panamá en la RoboCup 2025. Foto: Cortesía.

Selección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".