Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Rotterdam se va de EE.UU. con pasajeros no repatriados incluidos argentinos

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Rotterdam se va de EE.UU. con pasajeros no repatriados incluidos argentinos

Actualizado 2020/04/10 12:50:14
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. emitieron una extensión de la orden de no navegar para "todos los cruceros" con base en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. emitieron una extensión de la orden de no navegar para

Este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. emitieron una extensión de la orden de no navegar para "todos los cruceros" con base en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo: 'Fuimos el único país en brindarle asistencia humanitaria a los cruceros Zaandam y Rotterdam'

  • 2

    Coronavirus en Panamá: AMP asegura que Panamá no permitirá el desembarque de pasajeros del buque Zaandam

  • 3

    Coronavirus en Panamá: Mueren cuatro pasajeros de crucero 'Zaandam' anclado en las costas panameñas

El crucero Rotterdam, que ayudó a aliviar la situación en el Zaandam, un barco de Holland America Line donde en pleno viaje murieron 4 pasajeros y se registró un brote de COVID-19, partió este viernes de Port Everglades (Florida) con un grupo de pasajeros a bordo que no han sido repatriados.

Este jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. emitieron una extensión de la orden de no navegar para "todos los cruceros" con base en el país.

Varias pasajeros del Rotterdam que pidieron no ser identificados por su nombre dijeron a Efe por teléfono que desconocen oficialmente su destino, aunque se ha hablado de Bahamas, y que el capitán del crucero prometió informarles a lo largo del día.

Argentinos sin repatriación

El barco, que llegó a Port Everglades el 2 de abril junto con el Zaandam, partió de noche cuando los pasajeros dormían, según relataron.

Entre los pasajeros a bordo hay una decena de argentinos que no fueron repatriados en un vuelo chárter en el que este jueves partieron los ciudadanos uruguayos que habían a bordo del Rotterdam, a pesar de que lo habían pedido e incluso algunos llegaron a desembarcar para emprender el viaje, dijo la fuente a Efe.

Los cruceros Zaandam y Rotterdam, con más de 2.500 personas a bordo entre los dos, llegaron el jueves 2 a Port Everglades (Florida), después de que el plan presentado por la compañía propiedad del grupo Carnival fuera aprobado por las autoridades, que en principio eran reacias a acogerlos por el riesgo de contagio.'

Actualmente hay aproximadamente 100 cruceros que siguen en el mar en las costas estadounidenses, tanto la este, la oeste, como la del Golfo de México, con casi 80.000 tripulantes a bordo, de acuerdo con los CDC.

Adicionalmente los CDC tienen conocimiento de unos 20 barcos en puertos o fondeados cerca del mar con tripulación entre la cual hay casos confirmados o sospechosos de COVID-19, enfermedad que ha matado a más de 97.000 personas en el mundo.

VEA TAMBIÉN: Italia registra 18.849 muertos con coronavirus, 570 más en el último día

Las personas más enfermas a bordo fueron desembarcadas y llevadas a hospitales locales y los pasajeros sanos empezaron a ser trasladados directamente a aviones fletados para trasladarlos a sus hogares desde aeropuertos cercanos al puerto.

VEA TAMBIÉN: Un Vía Crucis gris y sin peregrinos recorre los pasos de Jesús en Jerusalén

El 4 de abril todos los pasajeros que quedaban en el Zaandam fueron trasladados al Rotterdam y el primero de los dos barcos zarpó de Port Everglades para ser limpiado, desinfectado y puesto en cuarentena, según la compañía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora lo hizo el Rotterdam, que a fines de marzo fue enviado en ayuda del Zaandam cuando este crucero se encontraba en aguas panameñas para repartirse a los pasajeros entre los dos.

Holland America Line indicó el 8 de abril que a bordo del Rotterdam quedaban 53 personas, entre pasajeros y tripulantes.

Zaandam cruise ship: Authorities confirm 4th coronavirus death linked to Holland America voyage https://t.co/ihCXDkvbLa #FoxNews— TRUMP MOVEMENT (@TRUMPMOVEMENTUS) April 10, 2020

No Navegar

Este jueves los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. anunciaron que extienden su orden de no navegar a todos los cruceros.

Robert Redfield, director de los CDC, indicó que están trabajando con el sector de cruceros para asegurar "la salud y seguridad de los tripulantes en el mar, así como de las comunidades que están en el entorno de los puntos de entrada de los cruceros en EE.UU.".

"Estas medidas que estamos tomando hoy para parar la propagación de la COVID-19 son necesarias para proteger a los estadounidenses. Vamos a seguir dando directrices clave de salud publica a la industria para limitar los impactos de la COVID-19 en su fuerza laboral lo que reste de esta pandemia", señaló.

Según los CDC, en las semanas recientes al menos diez cruceros han informado de que pasajeros o tripulantes habían dado positivo en las pruebas del nuevo coronavirus o habían experimentado síntomas respiratorios o de enfermedades similares a la gripe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".