Skip to main content
Trending
Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?
Trending
Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitalesBocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puertaEra buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 añosAsma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Salvador cerca de terminar la cuarentena por fallo del Supremo

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / El Salvador

El Salvador cerca de terminar la cuarentena por fallo del Supremo

Actualizado 2020/06/14 12:52:18
  • San Salvador
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron anular el referido decreto porque, según los magistrados, suspende garantías constitucionales y el Ejecutivo no tiene dicha facultad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado 8 de junio, mediante un fallo, la referida sala dio cuatro días más de vigencia a partir del día siguiente de la notificación, por lo que el domingo no tendrá valor.

El pasado 8 de junio, mediante un fallo, la referida sala dio cuatro días más de vigencia a partir del día siguiente de la notificación, por lo que el domingo no tendrá valor.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nayib Bukele cumple un año al frente de El Salvador con emergencia y sin ceremonia

  • 2

    Liderazgo autoritario del presidente Nayib Bukele preocupa a salvadoreños

  • 3

    Los contagios de COVID-19 se aceleran en El Salvador y suman 298, dice el presidente Nayib Bukele

El decreto ejecutivo que da vida a la cuarentena domiciliar obligatoria en El Salvador tiene este sábado su último día de vigencia tras ser declarado inconstitucional por el Supremo, sin que exista un acuerdo entre el Gobierno y el Congreso para ampliarla de cara a la reapertura escalonada de la economía.

Los jueces de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidieron anular el referido decreto porque, según los magistrados, suspende garantías constitucionales y el Ejecutivo no tiene dicha facultad.

El titular del Ministerio de Salud, Francisco Alabí, pidió este sábado a la población que, independientemente del tema jurídico, "continúen guardando las medidas de higiene, los métodos de barrera y el distanciamiento social para evitar más contagios de COVID-19".

"Se ha logrado mucho en El Salvador. En ese sentido, la población debe tener presente que estamos en una emergencia mundial, debemos trabajar juntos para evitar más contagios", añadió Alabí.

El pasado 8 de junio, mediante un fallo, la referida sala dio cuatro días más de vigencia a partir del día siguiente de la notificación, por lo que el domingo no tendrá valor.

El decreto originalmente vencía el 15 de junio próximo, dado que el Gobierno planea comenzar la reactivación económica el día 16, por lo que se ha reunido con diversos sectores para planificar la desescalada, sin que hasta el momento se conozca el plan definitivo.

Los últimos días estuvieron marcados por la falta de entendimientos entre el Gobierno de Nayib Bukele y la Asamblea Legislativa, que no lograron ni acordar un lugar para reunirse.'

En El Salvador se registran 3.603 casos confirmados de la COVID-19, de los que 1.793 se mantienen activos, 1.738 pacientes se recuperaron y 72 fallecieron.

Finalmente, los diputados aprobaron una normativa que alarga el estado de emergencia para que el Gobierno disponga de fondos y establece fechas para la reactivación económica.

No obstante, se desconoce si el mandatario la firmará para su publicación en el Diario Oficial o si la vetará.

VEA TAMBIÉN: Pekín extrema las medidas contra un rebrote del virus que deja ya 51 casos

El presidente también ha criticado fuertemente al Congreso, a la Corte Suprema, a la Fiscalía General de la República y a organizaciones sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Los casos diarios siguen sin tocar techo y ya superan los 142 mil muertos

Desde su cuenta de Twitter también intentó forzar a los magistrados constitucionales a ampliar la vigencia de su decreto de cuarentena mediante un fallo judicial al condicionar la entrada en vigor de una ley que congela los plazos legales por diez días.

Les comparto la página oficial de la reapertura controlada y escalonada de la economía: https://t.co/zvYsRtoMXZ

Recuerde que lo más seguro para usted y su familia es quedarse en casa.— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 14, 2020

"Así que, si a los honorables magistrados de la @SalaCnalSV (Sala de lo Constitucional), de verdad les importa la suspensión de plazos judiciales, solo tienen que ampliar la vigencia del Decreto Ejecutivo 29, como ya lo hicieron una vez", escribió Bukele en su cuenta de Twitter.

El Salvador se encuentra en la última etapa de la cuarentena, que se inició el pasado 21 de marzo.

La ministra de Economía, María Hayem, dijo el viernes que "la reapertura de la economía contempla cinco fases", una de 21 días y 4 de 15 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Banano y cacao serían actividades para generar empleos en Bocas del Toro.

Bocas del Toro no puede depender solo el banano, el cacao toca la puerta

La captura ocurrió durante una fase de vigilancia y corroboración de datos. Foto. Cortesía. Policía Nacional

Era buscado por dos casos de tentativa de homicidio y caminaba tranquilamente por Colón

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".