Skip to main content
Trending
Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducirAlcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'Mulino asistirá a la Cumbre de las Américas en Punta CanaMulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados UnidosDaddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'
Trending
Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducirAlcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'Mulino asistirá a la Cumbre de las Américas en Punta CanaMulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados UnidosDaddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Salvador rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Salvador rompe relaciones diplomáticas con Taiwán

Actualizado 2018/08/21 10:04:53
  • China/EFE

La ruptura de lazos con El Salvador se ha producido cuando la presidenta taiwanesa acaba de realizar un viaje oficial a los países aliados de Belice y Paraguay, donde el pasado 15 de agosto asistió a la toma de posesión del nuevo presidente de ese país, Mario Abdo Benítez.

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, habla sobre la decisión de El Salvador de romper relaciones para irse con China. FOTO/EFE

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, habla sobre la decisión de El Salvador de romper relaciones para irse con China. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    R. Dominicana, otro país que abandona la diplomacia taiwanesa

  • 2

    Taiwán busca acercamiento y diálogo con China

El Gobierno taiwanés acusó a El Salvador de pedirle una "suma astronómica" de ayuda financiera y aseguró que la ruptura de lazos con el país latinoamericano ha sido una decisión propia y no una injerencia de Pekín.

El ministro de Asuntos Exteriores taiwanés, Joseph Wu, anunció la ruptura, al tiempo que sus homólogos chino y salvadoreño, Wang Yi y Carlos Castaneda, sellaban el establecimiento de relaciones en un encuentro en Pekín.

Wu anunció la suspensión de todos los proyectos de cooperación con El Salvador y aseguró que el Gobierno de ese país había exigido a Taiwán que financiara el proyecto de desarrollo del Puerto de La Unión y las elecciones presidenciales programadas para febrero de 2019.

El Gobierno taiwanés, aseveró, "no estaba dispuesto a dar su consentimiento" y por eso decidió poner fin a 85 años de relaciones diplomáticas con la nación centroamericana.

Según ha asegurado la agencia oficial CNA, "esta es la primera vez que la actual administración anuncia que estaba rompiendo las relaciones diplomáticas con un aliado formal antes de que ese aliado declarara que estaba cambiando el reconocimiento a Pekín".

VEA TAMBIÉN Siete muertos, entre ellos dos militares, en operación del Ejército en Río

La decisión deja a Taiwán con 17 aliados diplomáticos después de que en poco más de un año la isla haya perdido a cinco países: El Salvador, Panamá, la República Dominicana, Burkina Faso y Santo Tomé y Príncipe, países que han establecido relaciones diplomáticas con China.

La ruptura de lazos con estos cinco países se ha producido desde que en 2016 llegara al poder la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen, del independentista Partido Demócrata Progresista (PDP), quien se negó a aceptar el Consenso de 1992.

Este es un acuerdo no escrito entre el entonces gobernante Partido Kuomintang, de Taiwán, y el Partido Comunista chino, que Taipei formula como "Una China, dos definiciones" y Pekín como "Taiwán es parte de China".

 

Embajadora de Estados Unidos advierte un impacto en la relación con el gobierno salvadoreño tras la decisión de romper relaciones con Taiwán. https://t.co/QHq5bDnPxT— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 21 de agosto de 2018

 

 

Medios de comunicación en #China anuncian así la firma del acuerdo que establece las relaciones diplomáticas con #ElSalvadorhttps://t.co/9cJgeCSEjD https://t.co/ag5nJguvLp

'

 

La decisión deja a Taiwán con 17 aliados diplomáticos después de que en poco más de un año la isla haya perdido a cinco países: El Salvador, Panamá, la República Dominicana, Burkina Faso y Santo Tomé y Príncipe, países que han establecido relaciones diplomáticas con China.

— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 21 de agosto de 2018
 

Senador @marcorubio publicó este tuit por la tarde, en el que habló del "terrible error del Gobierno de El Salvador cambiar del reconocimiento diplomático de Taiwán al de China" https://t.co/LtCbC3Wcim— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 21 de agosto de 2018

 


Las relaciones bilaterales entre Taiwán y China se encuentran en un momento de estancamiento y tensión, debido a la exigencia de Pekín de no negociar ni establecer contactos de alto nivel hasta que la presidenta declare que Taiwán es parte de China.

VEA TAMBIÉN El huracán Lane, de categoría tres, se acerca al archipiélago de Hawái

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 



La ruptura de lazos con El Salvador se ha producido cuando la presidenta taiwanesa acaba de realizar un viaje oficial a los países aliados de Belice y Paraguay, donde el pasado 15 de agosto asistió a la toma de posesión del nuevo presidente de ese país, Mario Abdo Benítez.

El viaje despertó la ira de Pekín, ya que la presidenta hizo dos escalas en Estados Unidos, en las ciudades de Los Ángeles y Houston.

En Taipei, expertos consideran que era de esperar una reacción china a la alta visibilidad de la escala de Tsai y que no se trata solo de una advertencia a Taiwán sino también a Washington para que deje de intensificar sus lazos con la isla.

China ha prestado mucha atención al desarrollo de las relaciones entre Taiwán y Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, quien ha aprobado leyes que elevan el nivel de los lazos bilaterales entre Taipei y Washington, sobre todo en el campo de defensa.

El senador estadounidense Marco Rubio criticó severamente la decisión de El Salvador de romper lazos con Taiwán, la calificó de un "terrible error" y amenazó con "poner fin a su financiación".

Rubio dijo que el cambio quizá se deba a una promesa de financiación para ayudar al partido gobernante a ganar las elecciones en 2019.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sertracen dio la capacitación

Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

El desfile de la Navidad será el domingo 14 de diciembre.

Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Mulino asistirá a la Cumbre de las Américas en Punta Cana

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados Unidos

El cantante Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".