mundo

El Senado de EE.UU. no alcanza un acuerdo y la Administración seguirá cerrada

El republicano Roberts, que representa al estado de Kansas, celebró que "las discusiones productivas continúen", aunque no dio detalles sobre un posible pacto.

Washington / EFE - Actualizado:

La clausura del Gobierno federal es parcial porque tres cuartas partes de la Administración -incluido el Pentágono- tienen fondos hasta septiembre de 2019.

El Senado de Estados Unidos no alcanzó hoy un acuerdo para reabrir parte de la Administración federal, que se encuentra cerrada desde hace seis días, y comunicó que sus integrantes no volverán a reunirse hasta el 2 de enero.

Versión impresa

En un discurso de menos de tres minutos, el republicano Roberts, que representa al estado de Kansas, celebró que "las discusiones productivas continúen", aunque no dio detalles sobre un posible pacto.

La clausura del Gobierno federal es parcial porque tres cuartas partes de la Administración -incluido el Pentágono- tienen fondos hasta septiembre de 2019.

No obstante, la parálisis afecta a agencias de diez ministerios, incluyendo Transporte y Justicia; así como a decenas de parques nacionales, que suelen ser una gran atracción turística.

El cierre afecta a 800.000 de los 2,1 millones de trabajadores federales, que no cobrarán mientras permanezca cerrado el Gobierno y están a expensas de la aprobación de un presupuesto.

El cierre de la Administración se prolongará así hasta enero, cuando los demócratas, gracias a su nueva mayoría, asumirán el control de la Cámara Baja y podrían aprobar una financiación de la Administración sin destinar fondos para el muro anhelado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

VEA TAMBIÉN Piden convocar una reunión en la OEA el 10 de enero para desconocer a Maduro

El día que comenzó la clausura parcial del Gobierno, Trump aseguró que se produciría un "largo" cierre de la Administración a menos que los demócratas del Senado aprobaran un presupuesto que incluya 5.000 millones de dólares para financiar el muro con México, una partida que ya ha sido aprobada por la Cámara de Representantes.

Este es el tercer cierre que afronta Trump desde que llegó al poder a principios de 2017. El primero se produjo en enero de este año, coincidiendo con su primer aniversario en la Casa Blanca, y se alargó durante tres días; mientras que el segundo fue en febrero y duró apenas unas horas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook