Skip to main content
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Renuncia otro funcionario del gobierno de Trump vinculado a la estrategia contra el EI

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Donald Trump / Estado Islámico / Estados Unidos / renuncias / Siria / Terrorismo

Renuncia otro funcionario del gobierno de Trump vinculado a la estrategia contra el EI

Actualizado 2018/12/22 16:17:21
  • Washington/EFE

Brett McGurk envió este fin de semana un correo electrónico a sus empleados, en el que explicaba que había decidido dimitir por desacuerdos con Trump sobre Siria y debido a que el mandatario no le consulto a él ni al resto de jefes militares antes de anunciar el repliegue de tropas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"La reciente decisión del presidente fue una sorpresa y representa un cambio total en la política que se nos había comunicado", afirmó Brett McGurk en su correo electrónico, al que accedió el diario The New York Times. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dimite el ministro de Defensa por un desacuerdo con Donald Trump

  • 2

    Dimite Nikki Haley, la dura embajadora de la ONU que discrepó con Trump

  • 3

    EE.UU. comienza a sacar sus tropas de Siria tras "la derrota del Estado Islámico"

El enviado especial de EE.UU. para la coalición contra el Estado Islámico (EI), Brett McGurk, presentó su renuncia en protesta por la decisión de la Casa Blanca de retirar las tropas estadounidenses en Siria, informó un funcionario de la diplomacia estadounidense.

McGurk tenía previsto dejar su puesto en febrero de 2019, pero comunicó al Departamento de Estado su deseo de acelerar su salida de la Administración, que se hará efectiva el 31 de diciembre, según la citada fuente.

La decisión de McGurk sigue a la dimisión esta semana del general James Mattis como secretario de Defensa y se produce después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, proclamara la derrota del EI en Siria y anunciara la retirada de los 2,000 militares desplegados en ese país como parte de la coalición internacional.

McGurk envió este fin de semana un correo electrónico a sus empleados, en el que explicaba que había decidido dimitir por desacuerdos con Trump sobre Siria y debido a que el mandatario no le consulto a él ni al resto de jefes militares antes de anunciar el repliegue de tropas.

VEA TAMBIÉN Curandero brasileño acusado de abuso sexual poseía miles de dólares y diamantes

"La reciente decisión del presidente fue una sorpresa y representa un cambio total en la política que se nos había comunicado", afirmó McGurk en su correo electrónico, al que accedió el diario The New York Times.

McGurk dice haber concluido que no puede "implementar las nuevas instrucciones" del presidente y "mantener su integridad".

Además, la decisión de Trump, en opinión de McGurk, deja a los aliados de Washington "confundidos" y a sus "compañeros de combate desconcertados".

Según un diplomático citado por The Washington Post, McGurk valoraba mucho la alianza con los kurdos, los principales socios de EE.UU. en Siria, así como los acuerdos alcanzados con los Gobiernos francés y británico, quienes ya han expresado su rechazo a la decisión de Trump.

Considerado como el arquitecto de la estrategia de EE.UU. contra el EI, McGurk trabajó para los expresidentes George W. Bush (2001-2009), a quien asesoró sobre Irak y Afganistán; así como para Barack Obama (2009-2017), quien en 2015 le nombró enviado especial para la coalición contra el yihadismo.
 

VEA TAMBIÉN Michel Temer saca mala calificación en el combate contra la violencia

McGurk está considerado como el "pegamento" que mantiene unida a la coalición de 79 países liderada por EE.UU. para luchar contra el EI, que en 2014 proclamó un califato en Siria e Irak.

Desde septiembre de ese año, EE.UU. desarrollaba operaciones en Siria como parte de esa coalición internacional, que colaboraba sobre el terreno con las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza encabezada por milicias kurdas y que teme que la retirada de Washington provoque un resurgimiento del EI.

En Twitter, Trump no respondió directamente a la renuncia de McGurk, pero presumió de la derrota militar del grupo yihadista.
 

....going to be there for three months, and that was seven years ago - we never left. When I became President, ISIS was going wild. Now ISIS is largely defeated and other local countries, including Turkey, should be able to easily take care of whatever remains. We’re coming home!

Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 22 de diciembre de 2018


"Cuando me convertí en presidente, el EI se estaba volviendo loco. Ahora el Estado Islámico está en gran parte derrotado y otros países en la región, incluido Turquía, deberían ser capaces de hacerse cargo de lo que sea que quedé. ¡Nos vamos a casa", tuiteó el mandatario.

Según la coalición, al Estado Islámico solo le queda en Siria e Irak un 1% del territorio que llegó a dominar en 2014 y tiene unos 2,000 combatientes en esos países.

A principios de este mes, McGurk compareció ante la prensa en el Departamento de Estado y consideró que el EI estaba lejos de ser derrotado a pesar de la pérdida de territorio.

"El objetivo militar es la derrota duradera del Estado Islámico. Y si hemos aprendido una cosa a lo largo de los años es que la derrota de un grupo terrorista como el Estado Islámico significa que no se le puede vencer solo en su espacio físico y luego irse", dijo entonces McGurk.

Su salida y la del general James Mattis, que se hará efectiva el 28 de febrero, incrementa la ansiedad entre los aliados de EE.UU., que temen que ahora Trump dé rienda suelta a sus peores instintos.

El mandatario considera que sus socios se "aprovechan" del liderazgo estadounidense y apuesta por una estrategia nacionalista; mientras que Mattis y McGurk creen que Washington debe tratar a sus aliados con respecto y preservar sus alianzas para mantener su hegemonía. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".