Skip to main content
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
Trending
Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacionalTrump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. arresta a 498 inmigrantes en "ciudades santuario"

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. arresta a 498 inmigrantes en "ciudades santuario"

Actualizado 2017/09/28 20:16:16
  • Washington/EFE

El Servicio de Inmigarción y Control de Aduanas (ICE), llevó a cabo una operación policial en los últimos días conocida como "Ciudad Segura" y que centró sus esfuerzos en las ciudades y condados "santuario".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ICE arrestó a más de 400 inmigrantes en las

El ICE arrestó a más de 400 inmigrantes en las "ciudades santuario". FOTO/AP

Más de 400 inmigrantes, de unos 42 países, y que tenían antecedentes penales, pertenencientes a pandillas o que habían ingresado ilegalmente a Estados Unidos después de haber sido deportados, fueron arrestados en los últimos días en las denominadas "ciudades santuarios", por el Servicio de Inmigarción y Control de Aduanas (ICE). 
 
 
Para arrestarlos, el ICE llevó a cabo una operación policial en los últimos días conocida como "Ciudad Segura" y que centró sus esfuerzos en las ciudades y condados "santuario", donde los ayuntamientos se niegan a dedicar fondos para hacer cumplir las leyes migratorias de EE.UU.
 
En esas circunscripciones, la policía local se niega a aplicar las leyes migratorias y rechaza informar a los agentes migratorios de cuándo van a poner en libertad a un inmigrante detenido o encarcelado y que, según la ley, debería ser deportado por haber cometido un crimen.
 
El 18 de septiembre, en un reducido encuentro con periodistas, el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Thomas Homan, ya avisó de que iba a desplegar más agentes migratorios en las "ciudades santuario".
 
En un comunicado, Homan acusó a esas entidades de ser un "imán para la inmigración ilegal", pues los "coyotes" o "polleros" (traficantes de personas) están usando a las "ciudades santuario" para fomentar la idea de que existen refugios seguros en EE.UU., según la perspectiva del Gobierno.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La operación policial se desarrolló en 11 lugares: los estados de Massachusetts e Illinois, los condados de Cook County (Illinois) y Santa Clara (California), así como las ciudades de Baltimore, Denver, Los Ángeles, Nueva York, Filadelfia, Portland y Washington.
 
La mayor parte de las detenciones (107) se produjeron en Filadelfia, donde entre los arrestados figura por ejemplo un ciudadano de República Dominicana, que entró a EE.UU. de manera irregular y que había sido previamente condenado por delitos de posesión de armas.
 
El individuo, cuya identidad no revela el ICE, había sido puesto en libertad por las autoridades locales antes de que los agentes migratorios lo detuvieran.
 
De los 498 detenidos, 317 contaban con antecedentes penales, 68 tenían pendiente comparecer ante las autoridades migratorias, 18 pertenecían a pandillas y 104 habían entrado irregularmente al país después de haber sido deportados en anteriores ocasiones, según los datos del ICE.
 
Desde su llegada al poder el 20 de enero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha emprendido una dura batalla contra "las ciudades santuario", a las que acusa de poner en peligro la seguridad de sus ciudadanos y a las que ha tratado de privar de fondos federales, destinados por ejemplo a mejorar el equipo policial de sus agentes.
 
Frente a ello, los alcaldes de las "ciudades santuario", la mayor parte demócratas, aseguran que las políticas del Gobierno son las que ponen en peligro al país, pues debilitan la cooperación entre las policías locales y las minorías hispana y afroamericana. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez. Foto: EFE

Vicepresidenta colombiana denuncia que en Gobierno de Petro pasó 'de heroína a traidora'

Minsa solicita a la ciudadanía eliminar los criaderos de mosquito. Foto: Cortesía

Aumentan a 7,566 los casos de dengue a nivel nacional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".