Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Supremo venezolano pide levantamiento de la inmunidad del opositor Juan Guaidó

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Venezuela

El Supremo venezolano pide levantamiento de la inmunidad del opositor Juan Guaidó

Actualizado 2019/04/01 17:00:39
  • EFE

El fallo del alto tribunal declara además el "desacato" de Guaidó por haber burlado una prohibición de salida de Venezuela que le había sido dictada y que, pese a ello, el político realizó una gira por cinco países.

El líder opositor Juan Guaidó (c) habla durante una reunión con la plataforma opositora Frente Amplio Venezuela Libre este lunes, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

El líder opositor Juan Guaidó (c) habla durante una reunión con la plataforma opositora Frente Amplio Venezuela Libre este lunes, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela pidió este lunes el levantamiento de la inmunidad del jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino del país por unos 60 Gobiernos.

El presidente del TSJ, Maikel Moreno, leyó ante periodistas una decisión de la Sala Plena que será remitida a la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) "a los fines del allanamiento a la inmunidad parlamentaria del referido ciudadano Juan Gerardo Guaidó".

El fallo del alto tribunal declara además el "desacato" de Guaidó por haber burlado una prohibición de salida de Venezuela que le había sido dictada y que, pese a ello, el político realizó una gira de casi dos semanas por cinco países de Suramérica.

En consecuencia, el TSJ acordó imponer al opositor la multa de 200 unidades tributarias, unos 3 dólares, y ordenó remitir copia de estas medidas a la Fiscalía "a los fines de la continuación del procedimiento para el enjuiciamiento de alto funcionario", indicó Moreno.

VEA TAMBIÉN: Los venezolanos tratan retomar su rutina en medio del racionamiento eléctrico 

El Supremo ratificó las medidas cautelares dictadas contra Guaidó en enero que consisten en prohibición de salida del país sin autorización hasta tanto se culmine la investigación en la que está incurso, así como la prohibición de enajenar y gravar bienes de su propiedad.

Además, se reiteró la orden de bloquear e inmovilizar las cuentas bancarias del jefe parlamentario y de cualquier otro instrumento financiero que tenga en el territorio venezolano. El fiscal general, Tarek Saab, lleva a cabo una investigación contra Guaidó luego de que se juramentase como presidente interino del país el pasado 23 de enero, cuando invocó unos artículos de la constitución contra la usurpación que considera hace Nicolás Maduro de la Presidencia.

VEA TAMBIÉN: La reina Isabel anunció que abandona el volante a sus 93 años

Los Gobiernos del mundo que respaldan a Guaidó, entre los que están Estados Unidos y la mayoría de los miembros de la Unión Europea, no reconocen la legitimidad del segundo mandato de Maduro, que arrancó en enero, por haber obtenido la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".