Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Vaticano declara culpable de abusos sexuales a sacerdote chileno

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Vaticano declara culpable de abusos sexuales a sacerdote chileno

Publicado 2011/02/18 15:14:58
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Vaticano declaró culpable de abusos sexuales al influyente sacerdote chileno de 81 años Fernando Karadima, formador de cinco obispos, informó hoy en Santiago el presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Ricardo Ezzati.

La Congregación para la Doctrina de la Fe ha concluido que el religioso es culpable del delito de abuso sexual contra al menos un menor y otros feligreses de una parroquia de Santiago en la que ejerció su ministerio y, dada su edad, le ordena "retirarse a una vida de oración y penitencia".

Además, le impone la prohibición perpetua del ejercicio de cualquier acto de ministerio, en particular de la confesión y de la dirección espiritual de cualquier persona.

En un proceso paralelo, la justicia civil decidió recientemente sobreseer al sacerdote y archivar la investigación por estos hechos, cometidos hace dos décadas y que salieron por primera vez a la luz pública en abril de 2010.

Tras conocer la decisión de la Iglesia, el presidente chileno, Sebastián Piñera, opinó que es "bueno que se sepa la verdad, pero también es bueno sacar lecciones de esta verdad", y se comprometió a defender a los menores víctimas de abusos sexuales y de violencia doméstica.

El Arzobispado de Santiago, encabezado por el propio Ezzati, será el encargado de definir la residencia a la que Karadima se deberá retirar.

Según el presidente de la Conferencia Episcopal, con esta decisión se tratará de "evitar absolutamente el contacto con sus ex parroquianos o con miembros de la unión sacerdotal o con personas que se hayan dirigido espiritualmente con él".

Además, al sacerdote se le prohíbe asumir cualquier tarea en la parroquia del Sagrado Corazón de El Bosque, en un acomodado barrio de Santiago, en la que desempeñó su labor durante años y a la que acudían los cuatro hombres que lo denunciaron por abusar sexualmente de ellos.

En caso de no cumplir con estas medidas, el inculpado podrá recibir penas más graves, incluida la suspensión del estado clerical.

Además, la sentencia sugiere que el Arzobispado de Santiago realice una visita canónica a esa parroquia "con la finalidad de verificar la eclesialidad de los procesos formativos y la transparencia de la administración económica".

Karadima, que fue informado de esta decisión a mediados de enero, podrá apelarla en un plazo aproximado de dos meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La reacción del padre fue de mucha sorpresa frente a esto y meditación muy profunda. Dijo que iba a leer con calma todo el decreto (...), que lo iba a meditar y emprendió la tarea de preparar su defensa ante la Santa Sede", explicó Ezzati.

El arzobispo manifestó una "gran tristeza por el daño" que este caso ha causado a la Iglesia y un "profundo dolor" por el daño que han sufrido las víctimas, con las que previamente se había puesto en contacto para transmitirles la resolución de la Santa Sede.

En tanto, Juan Pablo Hermosilla, abogado querellante en la causa, señaló a Radio Cooperativa que es "una resolución extraordinariamente importante" y "produce una sensación de reparación" en las víctimas.

La Iglesia chilena inició en 2005 la indagación sobre estos hechos, que se reactivó a partir del pasado abril, cuando el caso se difundió a través de la prensa.

En junio, tras concluir la indagación administrativa, el entonces arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, pidió al Vaticano iniciar el juicio canónico contra el religioso.

Ezzati, que desde noviembre preside la Conferencia Episcopal, fue en 2009 uno de los cinco obispos designados por el Papa Benedicto XVI para investigar los abusos sexuales cometidos por el fundador de los Legionarios de Cristo, el mexicano Marcial Maciel.

En tanto, en la vía civil, la Corte de Apelaciones de Santiago revisará el miércoles la apelación al sobreseimiento definitivo del caso Karadima, que un juez resolvió cerrar en diciembre al considerar que los delitos ya habían prescrito

  

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".