Skip to main content
Trending
Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios
Trending
Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El veto de Trump a los militares transgénero pone en guardia al Congreso

1
Panamá América Panamá América Sábado 04 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos

El veto de Trump a los militares transgénero pone en guardia al Congreso

Actualizado 2019/02/27 21:48:24
  • EFE

Según el Pentágono, un 40 % de los militares que han sido diagnosticados con disforia participaron en misiones en Oriente Medio y que, de todos ellos, solo uno no pudo completar su despliegue.

El Pentágono duda de la efectividad militar de los transgéneros. Foto. AP.

El Pentágono duda de la efectividad militar de los transgéneros. Foto. AP.

El Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de Estados Unidos celebró este miércoles una audiencia para evaluar la posibilidad de garantizar por ley que las personas transgénero puedan servir en las Fuerzas Armadas, una posibilidad con la que quiere acabar el presidente Donald Trump.

"El Congreso no puede permitir que la Administración imponga sus impulsos discriminatorios", reclamó la congresista demócrata Jackie Speier en su alegato inicial. La sesión se produjo en un momento en que el Gobierno lucha en los tribunales para impedir que los transexuales puedan alistarse en el Ejército, alegando que su presencia en las Fuerzas Armadas afecta la operatividad de las tropas y supone un lastre económico para el presupuesto del Pentágono.

"Cada vez que el Ejército ha incorporado a un grupo minoritario se ha encontrado con resistencia, citando la capacidad de acometer una misión, la cohesión de la unidad o la moral de las tropas", lamentó el capitán de corbeta Blake Dremann, uno de los seis testigos que comparecieron este miércoles ante el comité.

Dremann fue uno de los cinco militares transgénero -además de la contramaestre Akira Wyatt, las capitanas Alivia Stehlik y Jennifer Peace, y la sargento Patricia King-, que junto al comandante del Cuerpo de Sanitarios de la Armada de EE.UU. Jesse Ehrenfeld, trataron de explicar por qué el veto que quiere imponer la Casa Blanca carece de fundamentos prácticos.

VEA TAMBIÉN: Colombia reabre frontera pero obstáculos en el lado venezolano bloquean paso

Ehrenfeld sostuvo que la investigación existente rebate los argumentos con los que el Gobierno pretende prohibir el alistamiento de nuevos reclutas que pudieran querer someterse a una operación de cambio de género, lo que se conoce disforia. "Los estudios demuestran que las personas que son diagnosticadas con disforia de género y reciben los cuidados médicos apropiados no tienen una menor disponibilidad para ser desplegados que sus compañeros", apuntó el médico.

En este sentido, el facultativo citó datos del propio Pentágono que establecen que un 40 % de los militares que han sido diagnosticados con disforia participaron en misiones en Oriente Medio y que, de todos ellos, solo uno no pudo completar su despliegue.

Por su parte, los cinco militares transgénero coincidieron en que alguien que no pueda ser enviado al frente cuando es preciso no debe servir en el Ejército, aunque subrayaron que sus procesos de transición apenas conllevaron entre dos y tres meses de baja médica. El Departamento de Defensa estableció recientemente que quien por causas médicas no pueda ser desplegado durante un plazo de 18 meses deberá abandonar el Ejército.

En cuanto al aspecto económico, Ehrenfeld citó un estudio de elaborado por la organización Palm Center que refleja que el Pentágono destinó 2,2 millones de dólares a sufragar gastos médicos relacionados con cirugías de cambio de genero, lo que supone una fracción de los 639.000 millones con los que contó el presupuesto de Defensa ese año.

VEA TAMBIÉN: Al menos 20 muertos por un accidente en la estación central de El Cairo

Trump anunció en julio de 2017 que tenía la intención de prohibir a todas las personas transgénero servir en el Ejército, aunque posteriormente la Casa Blanca se limitó a intentar impedir el reclutamiento de personas que pudieran en un futuro querer someterse a una operación de cambio de sexo. Finalmente, el Pentágono presentó en marzo pasado una normativa que establecía que las personas con "un historial de disforia de género (...) quedan descalificadas del servicio militar excepto bajo circunstancias limitadas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta normativa ha sido bloqueada sucesivamente por distintas cortes estatales, pero el Tribunal Supremo dictaminó el pasado 22 de enero que, mientras no se falle una sentencia en firme al respecto, el Departamento de Defensa puede continuar implementando la nueva política. En declaraciones a Efe, Dremann quitó importancia a esta decisión del Supremo al considerar que "aún no ha pasado nada", pero reconoció que la posibilidad de que el Congreso apruebe una ley que garantice a los transexuales su derecho a servir en las Fuerzas Armadas "sería un alivio". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Iker Bravo (i) de España  el anota a Brasil Foto EFE

Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

La Contraloría General  ha logrado mejorar su eficiencia. Foto: Cortesía

Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Vinícius Jr.  tuvo una gran actuación este sábado. Foto: EFE

Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Trump dice que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza. Foto: EFE

Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Recuerde llevar los documentos para el trámite. Foto: Cortesía MUPA

¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".