Skip to main content
Trending
SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia chinaPadres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en ParitaTaylor Swift y Travis Kelce se van a casarPreocupan desapariciones en Colón, en lo que va de año se han registrado 45 reportes
Trending
SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en PanamáDiputados se suman a alianza que cuestiona la influencia chinaPadres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en ParitaTaylor Swift y Travis Kelce se van a casarPreocupan desapariciones en Colón, en lo que va de año se han registrado 45 reportes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El volcán Merapi vuelve a rugir y causa 69 muertos en Indonesia

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El volcán Merapi vuelve a rugir y causa 69 muertos en Indonesia

Publicado 2010/11/05 06:02:53
  • Indonesia
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al menos 69 personas murieron hoy y otras 71 resultaron gravemente heridas por una nueva erupción del volcán Merapi en Indonesia, que eleva a 113 el total de víctimas mortales desde que la "montaña de fuego" comenzara a rugir hace dos semanas.

Casi todos los cadáveres fueron encontrados en el distrito de Sleman, la mayoría en la localidad de Bronggang, a 15 kilómetros de distancia del cráter y situada dentro del perímetro de seguridad que una vez más se ignoró, informaron fuentes oficiales.

La erupción sonó como un trueno durante la madrugada y lanzó al cielo columnas de ceniza y fragmentos de roca de hasta seis kilómetros de altura, intensificó los ríos de lava que bajan de la montaña y provocó nubes tóxicas a temperaturas superiores a los 750 grados centígrados.

En el centro de la isla de Java, la explosión pudo escucharse a 20 kilómetros de distancia, explicaron los vulcanólogos indonesios, que creen que la de hoy ha sido la erupción más violenta hasta el momento y mucho más potente que la primera del 26 de octubre, en la que perdieron la vida casi 30 personas.

"Creemos que se trata de la mayor actividad en los últimos cien años. Es un momento crítico", afirmó Sukhyar, geólogo del Ministerio de Energía y Recursos Minerales de Indonesia.

Según los relatos de varios testigos, decenas de personas con los rostros cubiertos de ceniza se están alejando a pie o en motocicleta del volcán, mientras el Ejército sigue evacuando a otros en camiones llenos de mujeres y niños.

Los equipos de rescate piensan que el número de muertos aumentará porque todavía no han podido acceder a algunas aldeas todavía en llamas o cubiertas por cenizas humeantes, mientras los soldados no dan abasto para llevar ayuda a los damnificados.

"Hemos encontrado algunos cadáveres totalmente carbonizados, irreconocibles", declaró el comisario Tjiptono, subdirector de la Policía de Yogyakarta, la mayor ciudad de la región y cuyo aeropuerto fue cerrado por temor a que el humo dificultara la visibilidad a los pilotos de los aviones.

El pequeño hospital de Bronggang ejerce desde esta mañana de improvisado tanatorio para decenas de cuerpos sin vida arrancados de sus viviendas calcinadas, mientras a los heridos se les atiende en un centro médico de Yogyakarta, unos 50 kilómetros al sur.

Las autoridades indonesias ampliaron ayer de 15 a 20 kilómetros el radio respecto al cráter del perímetro de seguridad, y ordenaron abandonar el área inmediatamente a todos los residentes.

Bronggang se encontraba dentro de la nueva zona de exclusión, pero sus vecinos no salieron a tiempo de sus viviendas o no fueron informados con suficiente antelación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Unos 100.000 evacuados llevan varios días viviendo en campos, la mayoría situados en Yogyakarta, desde que hace dos semanas el Merapi comenzara a soltar casi a diario lava, gases y ceniza incandescente.

Pero no todos temen las erupciones, y muchos residentes ignoran el perímetro de seguridad, bien por ser ancianos que no quieren dejar sus casas o campesinos que se escapan de noche para atender sus cultivos y alimentar al ganado.

Los vulcanólogos opinan que la actividad del Merapi, de 2.194 metros de altura y cuyo nombre significa "montaña de fuego" en idioma javanés, puede prolongarse meses, pero no debería haber más víctimas si se respetan las normas.

Nadie quiere que se repita la tragedia de 1930, cuando 1.300 personas murieron en una erupción de este monte, catalogado como estratovolcán o de cono compuesto, como el Teide en España.

El Merapi es sagrado para los locales, que una vez al año llevan ofrendas para apaciguar los ánimos de los "hyangs" o espíritus de la montaña que habitan en su interior, de acuerdo a la superstición.

Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego", un área de intensa actividad sísmica y volcánica, y el mismo día que ocurrió la primera erupción del volcán, un terremoto de 7,5 grados provocó un tsunami con más de 400 muertos en las islas Mentawai frente a Sumatra.

El mayor archipiélago del mundo tiene unos 400 volcanes, de los que 129 están activos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La SPB regula la actividad bancaria del país.

SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Juramentación de los miembros del IPAC. Foto: Cortesía

Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Al igual que en Parita, otros colegios de la provincia de Herrera enfrentan la misma situación de baja matrícula, lo que ha provocado reajustes en la continuidad de bachilleratos. Foto. Thays Domínguez

Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Travis Kelce y Taylor Swift. Foto: Instagram / @taylorswift

Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Las autoridades esperan identificar los dos cuerpos en descomposición encontrtados los últimos días.

Preocupan desapariciones en Colón, en lo que va de año se han registrado 45 reportes

Lo más visto

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".